En la Edad Media, ¿cómo se protegían las iglesias de los perros callejeros que querían entrar en ellas?
En la Inglaterra del siglo XVI, los perros callejeros eran un gran problema, especialmente cuando perturbaban los servicios religiosos.
Por lo tanto, se emplearon los llamados "azotadores de perros" para ayudar a resolver este problema.
Su tarea consistía en ahuyentar a los perros, especialmente cuando el sacerdote estaba de pie en los escalones frente a la iglesia distribuyendo las hostias para la comunión.
Un tal Azotador de Perros tenía un látigo y un gran par de alicates con los que podía agarrar al perro y llevárselo.
El segundo problema lo representaban los perros que no eran callejeros, sino que habían acompañado a sus dueños a la iglesia y lo esperaban fuera del edificio. Estos perros comenzaron a pelear entre sí de vez en cuando.
Luego, el azotaperros golpeaba al perro que era más agresivo y ruidoso.
A menudo eran azotadores de perros a tiempo completo, pero si la iglesia estaba corta de dinero, también tenían que hacer otros trabajos.
También despertaban a los fieles que estaban demasiado cansados y se tomaban una siesta en el banco.
Lo hacían por medio de un palo largo de madera con una perilla o tenedor de latón unido a la punta. Con esto golpeaban a la persona dormida en la cabeza o la golpeaban entre los omóplatos con un tenedor.
Algunos palos tenían una cola de zorro en el otro extremo.... Si el azotador de perros veía a una mujer durmiendo, podía hacerle cosquillas con el extremo peludo de su bastón.
A partir de finales del siglo XVIII este oficio comenzó a desaparecer debido a que se ordenó a los fieles que no trajeran a sus perros.
La Catedral de Exeter todavía tiene un látigo para perros en la actualidad, pero solo con fines ceremoniales (en la foto de arriba).
Todavía se pueden ver restos de esta profesión en algunas iglesias. En Derbyshire todavía hay un látigo, en Sheshire hay un banco para los azotes del perro y en Haarlem, Holanda, incluso se puede ver tallado en piedra.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario