La tumba de Jesús es un tema que genera mucho interés y debate.
Según la tradición cristiana y la evidencia arqueológica disponible, la tumba de Jesús se encuentra en la Iglesia del Santo Sepulcro, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Ver Las estrategias ocultas de la Biblia
Esta iglesia alberga lo que se conoce como el Edículo, un mausoleo de mármol que se cree contiene la tumba original de Jesús. En 2016, científicos abrieron este santuario por primera vez en siglos y encontraron una antigua tumba de piedra caliza rodeada de una losa de mármol.
Análisis recientes del mortero entre la losa y la tumba lo datan alrededor del año 345 d.C., coincidiendo con la época en que los registros romanos indican que la tumba fue enclaustrada para marcarla como el sitio de sepultura de Cristo.
Aunque no se puede afirmar con certeza absoluta que sea la tumba original de Jesús, muchos arqueólogos y expertos consideran que la evidencia "circunstancial" es bastante fuerte a favor de este sitio.
Sin embargo, existen otras teorías y ubicaciones propuestas. Por ejemplo, algunos sugieren la llamada Tumba del Jardín, al norte de la Puerta de Damasco, aunque la mayoría de los arqueólogos la consideran menos probable que la Iglesia del Santo Sepulcro.
Es importante recordar que para muchos creyentes, la ubicación exacta de la tumba no es lo más relevante, sino la fe en la resurrección de Jesús y su significado espiritual.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario