Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Si Jesús perdona todo, ¿por qué se habla de ir al infierno?

Buena pregunta, es un tema que genera bastante debate entre los creyentes. La cosa es que, aunque Jesús ofrece el perdón, no es algo automático que se aplica a todo el mundo sin más.

Si Jesús perdona todo, ¿por qué se habla de ir al infierno?

El perdón de Jesús está disponible para todos, pero hay que aceptarlo y arrepentirse. Es como si te ofrecieran un regalo - está ahí para ti, pero tienes que extender la mano y tomarlo. Si lo rechazas, pues te quedas sin él.

Según la teología cristiana, el infierno vendría a ser la consecuencia de rechazar ese perdón y seguir en el pecado. No es que Dios mande a la gente al infierno porque sí, sino que es el resultado de alejarse voluntariamente de Él.

Algunos teólogos modernos ven el infierno más como un estado de separación de Dios que como un lugar físico de tortura. El papa Francisco, por ejemplo, lo describe como un estado de sufrimiento por estar lejos de Dios.

Lo curioso es que Jesús usaba mucho el lenguaje del infierno, pero no tanto para asustar a la gente, sino para enseñar sobre el amor de Dios. Era su forma de decir "ojo, que esto es serio, no os lo toméis a la ligera".

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!


Comentarios

  1. Entiendo que el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, por le atribuye sentimientos semejantes a los que el siente.

    ResponderEliminar
  2. A propósito,de dónde sale el combustible con que se calienta el infierno..? Y no se consume nunca...No seria mejor dárselo a los necesitados que no tienen para guarecerse del frío...(Eso a Dios no se le ocurrió...)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La gente que "decide" vivir en sus malas acciones y sus malos pensamientos y no se arrepienten son el combustible que alimenta ese lugar. Son tan ciegos espirituales que les cuesta entender eso... Pero, tristemente es tarde cuando se dan cuenta. Ven a Jesús él perdona todos tus pecados y te libra de ese lugar. Además, para el frío tenemos ropa y carbón qué también lo hizo Dios.

      Eliminar
  3. Si Dios es infinitamente bueno y justo, no se justifica el infierno...cuando era adolescente le hice ese comentario a un sacerdote que con el tiempo llegó a cardenal, en ese momento me respondió: tu pregunta es muy difícil de responder, pero es lógico que si alguien se aleja de Dios mediante el pecado, debe tener un castigo, pero siempre está la oportudidad de arrepentirse. Me comentó que hasta el momento no existe la posibilidad de demostrar que alguien fue al infierno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada accion que decidamos realizar tiene una concecuencia,por eso es que siempre existe la posibilidad de realizar cualquier acción y cada una tendra como resultado una consecuencia. Dicho esto,Dios en su inmensa sabiduria y gracia,nos dio el libre albedrio para poder tomar deciciones según nuestro conocimiento y criterio,sabiendo las consecuecias que tendremos que soportar.

      Eliminar
    2. Así es, todos somos perdonados incluso aquellas personas que han robado, asesinado y han ido por el mal camino, a esas personas que premio puede darle Dios ? Ha de tener un castigo por los actos que haya cometido, Dios no puede premiar a una persona buena al igual que a otra que sea mala pues no sería justo y es que eso es de sentido común.

      Eliminar
    3. Todo delito merece ser castigado, así todo pecado tiene sus consecuencias. En eso consiste la justicia, la justicia de Dios es perfecta. El problema no es la bondad de Dios o la justicia de Dios, el problema es el pecado de la humanidad, sus deseo por lo malo y no querer que eso sea juzgado, todo delincuente piensa que no deberían existir cárceles, pero hay cárceles y nadie les está pidiendo que las llenen,pero cada día se llenan más.

      Eliminar
  4. Este asunto del infierno, para mí es más espinoso que el hablar de si Dios existe o no. Yo reo que si existe, es imposible que todo lo que existe sea por así por así.
    Para mí la justicia como concepto exije que todo debe ser correcto, cómo alguien que es injusto, puede quedar impune?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DIOS NO CREO EL INFIERNO, ES OBRA DE SATANAS QUE SE REBELO CONTRA DIOS Y HUYO DEL CIELO ALLEGANDOSE A LA TIERRA. EL INFIERNO ES LA MORADA Y REINO DE SATANAS, Y ALLI IRAN TODOS LOS QUE LO ELIGEN COMO SU DIOS Y PADRE DE LA MENTIRA Y ENGAÑO, DEJANDO DE LADO AL UNICO Y VERDADERO DIOS....

      Eliminar
  5. Considera por un instante que en cuando traspases el umbral de no retorno y dejes este mundo tendrás que rendir cuenta de todos tus actos. Ya no podrás escudarte en tu dinero, tú posición social. Todas tus intenciones más humanas se harán visibles y determinarán tu auténtico yo y con este bagaje visible también para los demás tendrás que seguir siendo . El infierno son actos y tu manera de encarar está vida, para siempre.

    ResponderEliminar
  6. Ridiculo, "estado de sufrimiento por estar lejos de Dios"

    ¿Y que pasa con los budistas que alcanzaron la iluminacion sin la "obligacion" impartida por la familia, o la sociedad de creer en Caperucita Roja y El Lobo Feroz?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y cuál es, según tu criterio el estado de iluminación que han alcanzado los budistas.
      El poder estar en paz consigo mismos tal vez ?
      Lo interesante es que budismo y cristianismo son concepciones muy diferentes de espiritualidad, la primera prescinde de las personas y busca la iluminación a través de la meditación. El cristianismo lo hace mediante la misericordia para con el resto de la humanidad. Te invito a que veas el video del ahora padre José María Verlinde que antes de ser fraile fue gurú en la india. Estoy seguro que no te va a dejar indiferente.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

5 pasos para transformar tu mentalidad antes de año nuevo

¡Transformación extrema! 🚀 domina 5 hábitos antes de fin de año. Asegura tu mentalidad de éxito y estrategia inquebrantable. El fin de año no es solo un marcador en el calendario; es el punto de control más importante en tu trayectoria de vida. La mayoría de las personas esperan al 1 de enero para decretar cambios, condenándose al fracaso antes de empezar. Los verdaderos triunfadores, sin embargo, entienden que el éxito en el nuevo ciclo se construye con la estrategia y la preparación de la temporada actual. Ver  Los 7 principios de las personas altamente disciplinadas Tu mentalidad es el activo más valioso que posees. Si quieres alcanzar un nivel de progreso nunca antes visto, debes tratar las últimas semanas del año como una fase crucial de reacondicionamiento mental. No se trata de hacer más, sino de aplicar disciplina en las áreas correctas. Estos cinco protocolos, basados en principios de la psicología del alto rendimiento, son la estrategia perfecta para asegurarte de q...