Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Americanos y alemanes luchando juntos en la II GM

El 4 de mayo de 1945, solo cuatro días antes de la rendición oficial de la Alemania nazi, el recuento de prisioneros en Castle Itter era de solo 14.

Americanos y alemanes luchando juntos en la II GMAmericanos y alemanes luchando juntos en la II GM

Con las tropas aliadas a poca distancia, los guardias nazis del castillo huyeron. Aunque los prisioneros ya estaban libres, unidades de la policía secreta de las Waffen-SS y la Gestapo seguían presentes en los alrededores. Si los prisioneros chocaban con ellos mientras huían, las SS no habrían tenido problemas para dispararles a la vista.

Americanos y alemanes luchando juntos en la II GM

Dio la casualidad de que elementos de la 17ª División de Granaderos Panzer de las Waffen-SS habían recibido la orden de descender sobre el castillo cercano y ejecutar a todos los prisioneros que permanecían allí. El tiempo se acababa para los VIP y, si querían sobrevivir a la guerra, necesitarían ayuda.

Americanos y alemanes luchando juntos en la II GM

Así que enviaron al cocinero del castillo, un hombre llamado Andreas Krobot, que se dirigió a un pequeño pueblo a pocos kilómetros de distancia llamado Wörgl. Un comandante de la Wehrmacht altamente condecorado fue retenido allí con un puñado de tropas leales. A primera vista, podría parecer que el comandante Josef Gangl no era el hombre al que el emisario del castillo debería haberse acercado, sin embargo, Josef ya se había lanzado al ruedo con la resistencia austriaca local y ahora era su nuevo líder. Se había desilusionado con la ideología nazi y, por lo tanto, había desafiado las recientes órdenes de volver a unirse a las SS, decidiendo en cambio pasar los últimos días de la guerra ayudando a aquellos que deseaban resistirlos.

Americanos y alemanes luchando juntos en la II GM

Después de hablar con Krobot, Gangl se dio cuenta de que sus 10-20 tropas leales no serían suficientes para proteger adecuadamente a los prisioneros en el Castillo Itter. Así que agarró una bandera blanca y se dirigió hacia la unidad estadounidense más cercana en el área.

Esa unidad era el 23º Batallón de Tanques de la 12ª División Blindada de EE.UU., que estaba dirigido por el capitán Jack Lee, un soldado que mascaba puros, hablaba bruscamente y bebía mucho. Sin dudarlo, Lee decidió ayudar. Después de obtener la aprobación del mando superior, agarró a un pequeño grupo de hombres y un tanque Sherman y se dirigió al castillo.

Aunque los prisioneros estaban encantados de saludar a sus nuevos defensores, estaban preocupados por si todavía se necesitaban más hombres. Lee no perdió el tiempo ordenando a sus hombres que establecieran un perímetro de defensa alrededor del castillo. Gangl ofreció el apoyo de sus hombres, mientras que los prisioneros se negaron a refugiarse dentro de la seguridad de los muros del castillo, y en su lugar optaron por agarrar algunas armas pequeñas y unirse a los demás en la línea del frente. El tanque Sherman estaba estacionado fuera del frente para proporcionar apoyo de fuego adicional.

Cuando los primeros rayos de luz calentaron el interior del castillo en la mañana del 5 de mayo de 1945, entre 100 y 150 hombres de la cercana división de las Waffen-SS iniciaron su asalto a la fortaleza medieval. Las tropas estadounidenses, los VIP franceses y los soldados alemanes lucharon codo con codo esa mañana para defender su posición.

Por la tarde, el tanque Sherman había sido neutralizado y los defensores se estaban quedando sin municiones. Lee logró llamar por radio para pedir apoyo antes de que se cortaran todas las líneas de comunicación. La fuerza alemana aliada estaba ahora a la defensiva.

Americanos y alemanes luchando juntos en la II GM

Como si estuviera escrito por los propios guionistas de Hollywood, en el último minuto una fuerza de socorro irrumpió desde el norte. El cercano 142º Regimiento de Infantería estadounidense había escuchado las llamadas de Lee pidiendo refuerzos y había llegado justo a tiempo para expulsar a las tropas de las SS, tomando prisioneros a alrededor de 100 de ellos en el proceso.

Las fuerzas de defensa se habían mantenido firmes y sólo sufrieron una baja ese día, Josef Gangl. Cuando el comandante alemán intentó poner a Paul Reynaud fuera de peligro, un francotirador de las SS le disparó y lo mató. Por sus esfuerzos, Gangl fue honrado como un héroe nacional austriaco y una calle cerca de Wörgl fue nombrada en su honor, mientras que Lee fue galardonado con la Cruz de Servicio Distinguido estadounidense, la segunda condecoración militar más alta para los soldados que muestran un heroísmo extraordinario en combate con una fuerza enemiga armada.

La batalla del castillo de Itter no solo fue uno de los acontecimientos más increíbles, notables e improbables de toda la Segunda Guerra Mundial, sino que también fue un momento crucial en la historia.

Americanos y alemanes luchando juntos en la II GM

"Si las SS hubieran logrado entrar en el castillo y matar a todos estos VIP franceses, la historia de la Francia de la posguerra habría sido radicalmente diferente", dijo Stephen Harding, autor del libro de 2013 The Last Battle, que vuelve a contar la historia de esta batalla inusual. "Estos prisioneros formularon las políticas que llevaron a Francia al siglo XXI. Eran de vital importancia y si hubieran muerto, ¿quién sabe qué habría pasado?'.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Anónimo8/4/25, 9:33

    Gangl fue el típico chaquetero que cambia de bando para ponerse del lado del ganador. Y sus "leales" no llegaban ni a veinte. Sus recompensas, que así se llaman en el ejército las condecoraciones, no llegaban a la media de un oficial alemán en esas fechas.La orden de los panzergranadiere no era asesinar sino trasladar: los testimonios Reynaud y otro presos del castillo son claros. Y no influyeron en la política francesa dads la egolatría y autoritarismo de De Gaulle y su socio De Hautencloque, la fuerza de los comunistas y la presencia de tropas de EE.UU. en Europa occidental. La polıtica la dictaron los de la foto de Yalta: Stalin, Roosvelt y Churchil.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Técnica militar de respiración que controla la adrenalina

¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. El control en situaciones extremas no es un regalo, es una habilidad entrenable. ¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. Ver  Método militar para dormir en 120 segundos Esta técnica se ha convertido en un pilar para las fuerzas especiales, las fuerzas del orden y hasta para luchadores de élite. Su propósito es claro: mantener la cabeza tranquila y la claridad mental justo cuando la adrenalina intenta nublar el juicio y el sistema nervioso entra en modo de alerta máxima. La ciencia detrás de la respiración táctica La respiración táctica es una forma deliberada de controlar la adrenalina, el estrés y la ansiedad causados por situaciones fuera de la norma. Piensa en cualquier momento de alto estrés: ...