La afirmación más controvertida es que Jesús se casó con María Magdalena y crio a dos hijos con ella durante su estancia en Nazaret
En los últimos años, la hipótesis de que Jesús de Nazaret se casó con María Magdalena y tuvo dos hijos ha resurgido con fuerza a raíz de la publicación de "El Evangelio Perdido", obra basada en un manuscrito de aproximadamente 1.500 años de antigüedad, escrito en siríaco, y hallado en una biblioteca. Ver Las estrategias ocultas de la Biblia
¿Qué dice el manuscrito?
Según los autores, el texto narra que Jesús estuvo casado con María Magdalena y que juntos tuvieron dos hijos, cuyos nombres serían Manasés y Efraín. Además, el manuscrito menciona conexiones políticas de Jesús con figuras romanas, así como un intento de asesinato contra la familia de Cristo.
El libro también sostiene que la verdadera "Virgen María" sería en realidad María Magdalena, la esposa de Jesús, y no su madre, una afirmación que desafía directamente la tradición cristiana.
Reacciones y controversia
Diversas instituciones y expertos han rechazado estas afirmaciones, señalando que el libro tiene más en común con la ficción que con los relatos históricos de los Evangelios canónicos. Muchos consideran que el manuscrito no aporta pruebas concluyentes sobre la vida personal de Jesús.
Otras evidencias y antecedentes
No es la primera vez que se plantea esta teoría. En años anteriores, un fragmento de papiro egipcio fechado en el siglo IV contenía una frase en la que Jesús se refería a "mi esposa", lo que reavivó el debate académico y mediático. Sin embargo, la autenticidad y el significado de este fragmento también han sido cuestionados.
Conclusión
Hasta la fecha, no existe consenso académico ni evidencia histórica suficiente para afirmar que Jesús se casó con María Magdalena y tuvo hijos. Las teorías presentadas en "El Evangelio Perdido" han sido recibidas con escepticismo por la comunidad científica y religiosa, y siguen siendo consideradas como especulaciones sin respaldo en los textos canónicos ni en la tradición histórica mayoritaria.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario