Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Papa

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El protocolo tras la muerte de un Papa

¿Qué pasa tras la muerte del papa Francisco? Así es el Protocolo Vaticano para elegir sucesor en la Silla de Pedro. Tras la muerte del papa Francisco, este lunes 21 de abril, se activa de inmediato un protocolo riguroso en el Vaticano.  El Cardenal Kevin Joseph Farrell, actual camarlengo desde 2019, asumiría la administración temporal de la Iglesia durante el período de Sede Vacante, garantizando la continuidad administrativa sin tomar decisiones doctrinales o de largo alcance. Nacido en Dublín en 1947, Farrell ha desempeñado roles significativos, incluyendo Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. ⚰️ Los funerales del papa se celebrarían en la Basílica de San Pedro y se extenderían durante nueve días de luto, conocidos como Novemdiales. Durante este tiempo, miles de fieles y líderes mundiales acudirían al Vaticano para rendir homenaje al Pontífice fallecido. 🗳 El evento central del proceso sucesorio sería el cónclave, una reunión a puerta cerrada del Colegio...

¿Podría ser el siguiente Papa?

Robert Sarah es una de las figuras más llamativas y discutidas dentro del panorama actual de la Iglesia católica.  Nacido en Guinea, ha tenido una carrera destacada que lo llevó a ocupar puestos de gran relevancia en el Vaticano, especialmente en temas relacionados con la liturgia y la espiritualidad. Su pensamiento y sus libros han inspirado a muchos católicos que buscan una reafirmación de la tradición y la identidad de la Iglesia en tiempos de cambios y debates internos. El cardenal Sarah es admirado por su defensa de la liturgia tradicional y su insistencia en mantener la doctrina católica sin ceder ante las modas o presiones externas. Para él, la Iglesia debe ser fiel a su misión original y no adaptarse simplemente para agradar al mundo. Esta postura, sin embargo, también le ha generado muchas críticas, especialmente entre quienes apuestan por una Iglesia más abierta y dialogante con la sociedad contemporánea. Sus opiniones sobre temas como la moral sexual, el papel de la muje...

El dedo de Adán

Cuando en 1512 Miguel Ángel finalmente concluyó el fresco del techo de la capilla Sixtina, que se considera una de las obras más famosas de la historia del arte, los cardenales responsables de la detención de las obras quedaron por horas mirando y admirando el magnífico fresco. Después del análisis, se reunieron con el maestro de las artes, Miguel Ángel, y sin pudor alguno dispararon su descontento. Cuando Miguel Ángel escuchó las demandas de los cardenales, se mantuvo en silencio, con la mirada fija en la obra que había consumido años de su vida. Sabía que su creación no solo era arte, sino también un poderoso mensaje teológico y filosófico. A pesar de su fama como un hombre de carácter fuerte y un genio incomprendido, accedió a realizar el cambio, aunque no sin reflexionar profundamente sobre el impacto de esta alteración. El gesto que los cardenales proponían no era meramente técnico; contenía una simbología intrincada que resonaba con las creencias de la época. Al separar los dedos...

El Papa Luna y su cráneo errante

Leyenda, maldición o profecía para un Papa Luna, tozudo y con el cráneo errante Curiosa fue la vida de Don Pedro de Luna, único Papa aragonés de la historia. Benedicto XIII, el Papa Luna, nació en Tierras del Moncayo, en el elegante y singular castillo de Illueca, siendo uno de los principales protagonistas del Gran Cisma de Occidente. Llegó a haber tres Papas disputándose la autoridad pontificia y aunque los otros dos aspirantes terminaron abdicando, nuestro obstinado Papa Luna siguió erre que erre hasta que finalmente fue depuesto como “cismático” y hereje, ¡“baturro” tenía que ser!  Tras perder el apoyo de todos, San Vicente Ferrer desistiendo de convencerle lanzó una profecía: "Para castigo del orgullo del Papa Luna, algún día, con su cabeza jugarán los niños a modo de pelota". El Papa Luna y su cráneo errante  No imaginarás lo real que ha sido y es esta profecía ... Reclamado por su familia, regresó muerto y embalsamado a su castillo nata...

El niño Jesús, Mahoma en un Belén y los zombis

El niño Jesús y los zombis son noticia friki. Por separado, claro está, aunque para algún listillo, el Cristo resucitado no deja de ser un zombi, idea ésta que tal vez retomemos en tiempos de Pasión. Hay gente para todo, como diría el torero.  El niño Jesús, Mahoma en un Belén y los zombis  Según cita el diario El Mundo , "una invasión de zombis es una de las posibilidades que ha barajado el Gobierno británico y para la cual asegura que está bien preparado, según informa hoy el diario 'The Telegraph'. " Ignoro si el Gobierno británico tiene el criterio de que pasar muchas horas delante del televisor o del smartfone (o como coño se diga) le hace a uno candidato para ser considerado como zombi. Por si acaso, cuidadín, no sea que un UK Royal Marine le decapite con una motosierra al confundirle con un engendro de esos.  Por otra parte, se puede leer en el diario Público que "el colectivo "Fartas" (Hartas) ha publicado un nuevo víd...

Alejandro VI Borgia. Un papa amante del sexo y el lujo

Durante su papado, Alejandro VI se vio envuelto en numerosos escándalos y acusaciones de corrupción, nepotismo y comportamiento inmoral.  Su vida personal estaba marcada por el libertinaje y la lujuria, y su gobierno papal estuvo caracterizado por la ambición política y la falta de escrúpulos. La figura de Alejandro VI ha sido objeto de numerosas obras literarias y cinematográficas, y su legado sigue siendo objeto de debate y controversia en la actualidad. Alejandro VI Borgia Pocas figuras como la del valenciano Rodrigo Borja (1431-1503), que fue papa durante once años bajo el nombre de Alejandro VI, han merecido una condena tan unánime por los historiadores de todos los tiempos. Claro, que se lo ganó a pulso.  Había nacido en el seno de una familia valenciana poderosa y sin escrúpulos, la de los Borja, apellido que fue italianizado como Borgia. Su tío Alfonso, ayudado por un juego de oscuros intereses, fue elegido Papa en 1455 con el nombre de Calixto III.  Unos me...

El sueño del último emperador

Estaban tan a la vista que nadie reparó en ellos. Me refiero a los herederos del Imperio Romano. ¿O debería decir al propio Imperio? Usted conoce al presente Emperador, lo ha visto muchas veces en TV y su poder es muy, muy grande. Le llaman “Pontifex Maximus”, como a Julio César y sus sucesores. Siguen hablando en latín, visten como los antiguos romanos del Siglo V y están organizados de la misma manera. Lástima que ya no tengan Legiones, ¿o me estoy equivocando? Me estoy refiriendo al Sumo Pontífice Benedicto XVI y a la Iglesia Católica Apostólica ROMANA. El emperador romano Constantino tuvo un sueño . Antes de la batalla escuchó “in hoc signo vincit” (con este signo vencerás) y vio la Cruz. En realidad lo que vio fue un futuro genial para un Imperio que se desmoronaba. No quedaban ya ninguna de las virtudes que elevó a Roma a ser un Imperio milenario, sólo los ritos caducos y la estructura: una cáscara hueca. Tenía que aglutinar a su imperio como fuera, y ¿qué mejor que la nueva...