Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como baños

Pelea en un baño público japonés

El arte ukiyo-e, que significa "pinturas del mundo flotante", fue un estilo de grabado en madera y pintura que floreció en Japón entre los siglos XVII y XIX.  Este estilo se caracterizaba por representar escenas de la vida cotidiana, paisajes, teatro kabuki y mujeres hermosas. Sin embargo, durante el período Meiji, este estilo comenzó a evolucionar para reflejar los cambios rápidos y significativos que estaban ocurriendo en la sociedad japonesa. En "Representación de una pelea en un baño público" , Kunichika muestra una escena de la vida cotidiana con una intensidad y detalle que rara vez se había visto antes. La elección del baño público como escenario es particularmente interesante, ya que estos lugares eran centros de socialización y actividad comunitaria en la sociedad japonesa. La pelea que se desarrolla en la obra añade una capa de drama y realismo, haciendo que la escena sea aún más impactante. Ver Baños comunitarios en Japón Y tú, ¿qué opinas? Te invito cord...

Baños medievales

A menudo se dice que había baños públicos en la Edad Media, pero ¿qué tan higiénicos eran y con qué frecuencia se cambiaba el agua?  En tu opinión, ¿qué tan higiénica habría sido una piscina pública tibia y sin cloro? De los hallazgos arqueológicos y de los textos se desprende que tanto las antiguas termas romanas como las medievales contaban con acequias de desagüe para deshacerse de las antiguas aguas de baño, pero también está claro que la calidad de dichas aguas de baño podría no haber sido demasiado alta. Sabemos que los romanos no siempre utilizaban el agua de buena calidad para sí mismos, y algunas casas de baños medievales también parecen haber sacado su agua del río más cercano. Como Aulo Cornelio Celso advirtió contra las termas romanas: > Bañarse, mientras la herida aún no esté limpia, es también una de las peores cosas; porque esto hace que la herida se humedezca y se ensucie, y luego hay una tendencia a la gangrena. El emperador romano Marco Aurelio también escribió...

Lujosa cultura del baño en la antigua Roma

Las Termas de Caracalla en Roma son uno de los baños públicos más espectaculares de la antigua Roma, y se puede sentir cómo los antiguos se relajaban y disfrutaban de la vida aquí. Ver  Baños en Japón - Antecedentes históricos de las Termas de Caracalla Las Termas de Caracalla fueron construidas en el año 216 d.C. por el emperador romano Caracalla. No son solo un balneario, sino también un centro social y de entretenimiento. Los antiguos romanos se bañaban, entrenaban, leían, socializaban e incluso realizaban actividades comerciales aquí. -Arquitectura espectacular Cuando entras a las Termas de Caracalla, lo primero que salta a la vista son las enormes ruinas arquitectónicas. Aunque muchas partes ya no existen después de miles de años de viento y lluvia, todavía se puede sentir la grandeza del año. Los baños se dividen en piscinas de agua fría, piscinas de agua caliente y piscinas de agua caliente, cada una de las cuales es espaciosa y exquisita. Además, hay gimnasios y salas de le...

Baños en Japón

Lo más sorprendente es la experiencia de visitar un baño comunitario en Japón .  Por razones económicas e históricas, durante muchos años, las personas con escasos recursos no podían permitirse baños privados en sus casas y tenían que recurrir a los baños comunitarios. Este aspecto sigue siendo uno de los más increíbles de la cultura japonesa. Ver  Historia del bidé Al llegar, se paga la entrada y se recibe la llave de un casillero, así como una toalla pequeña y jabón. Se entra a un vestuario donde se desvisten, guardan la ropa en la taquilla y se colocan la llave en la muñeca. Luego, desnudos, pasan a la habitación contigua. Aunque pueden usar la toalla pequeña para cubrir sus genitales, esta es demasiado pequeña para envolver todo el cuerpo. En esta habitación, hay filas de grifos, duchas de mano y taburetes bajos. Pueden ponerse en cuclillas o sentarse en uno de estos taburetes. Primero, deben enjuagar el taburete con una ducha de mano antes de usarlo. Luego, se enjabonarán...