Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ilusión óptica

Efecto Troxler

El efecto Troxler es una fascinante ilusión óptica que nos permite entender cómo nuestro cerebro utiliza mecanismos especiales para protegernos de la sobrecarga sensorial.  Este fenómeno, descubierto por el médico suizo Paul Vital Troxler en 1804, nos demuestra cómo nuestra percepción visual se ajusta automáticamente para mantener nuestra atención en lo esencial y filtrar lo irrelevante. El principio del efecto Troxler Cuando observamos un punto central fijo, el entorno que lo rodea comienza a desvanecerse gradualmente, volviéndose invisible. Esto ocurre especialmente si mantenemos la vista fija en el centro de la imagen durante un tiempo prolongado, alrededor de 20 segundos, sin mover los ojos. En este caso, los círculos de colores, que inicialmente captan nuestra atención, desaparecen. Sin embargo, si suprimimos el movimiento ocular y mantenemos la mirada fija, la intensidad de los estímulos visuales se reduce hasta llegar a desaparecer por completo. En algunas personas, en lugar...

Ilusión óptica Thatcher

Una de las ilusiones ópticas más increíbles que involucran a los humanos es el efecto conocido como "Thatcher".  Este fenómeno se produce cuando una cara está al revés, y nuestro cerebro tiene dificultades para descifrarla correctamente. En lugar de ver la cara como un todo, nuestro cerebro trata de confiar en los elementos separados de la cara, como los ojos, la nariz y la boca. ¿Qué te parece? Esta mujer es hermosa, ¿no? Su cabeza es casi simétrica... ¡Y este increíble maquillaje! Seguro que no notas nada más... ¿Nada en absoluto? Para ilustrar este efecto, imagina una foto de una mujer hermosa que parece casi simétrica y tiene un maquillaje increíble. A primera vista, no notarías nada extraño. Sin embargo, si le das la vuelta a la imagen, te darás cuenta de que sus ojos y su boca estaban al revés en la imagen original. Esta revelación puede ser bastante impactante y difícil de olvidar. El efecto Thatcher demuestra cómo nuestro cerebro procesa las caras y cómo puede ser eng...