Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como soledad

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

9 impactantes máximas de las personas con madurez

La madurez no se mide en años, sino en poder. Son 9 máximas cruciales para dominar el arte de la discreción, la soledad, y la voluntad. En el teatro de la existencia humana, la madurez no es una recompensa otorgada por el mero paso del tiempo, sino una armadura forjada en el fuego de la experiencia y la renuncia. Es el punto donde el hombre se desprende de las vanas ilusiones de la juventud para abrazar la fría lógica del poder y la d iscreción.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo Un hombre de Estado o un cortesano avezado entiende que el arte de vivir es, en esencia, el arte de maniobrar. Las máximas que aquí se exponen no son consuelos para almas débiles, sino preceptos pragmáticos para aquellos que buscan la excelencia y el dominio de sí mismos. La vida no es un banquete, sino un campo de batalla donde la madurez se traduce en voluntad de hierro y astucia . 1. No utilizar a personas como meros placebos sentimentales El individuo verdaderamente maduro desprecia l...

Consejo por si te sientes solo/a

Si alguna vez me sintiera solo, lo primero que me diría es que la soledad es una experiencia humana común , y no hay nada de malo en sentirla.  Todos, en algún momento de nuestras vidas, pasamos por momentos de aislamiento, ya sea por circunstancias externas o por nuestras emociones internas. Sin embargo, lo más importante es recordar que la soledad no tiene que ser algo negativo . Al contrario, puede ser una oportunidad para el autoconocimiento y el crecimiento personal. Ver  El poder de tu mente Lo primero que haría sería abrazar mis sentimientos en lugar de rechazar la soledad. En esos momentos, podría ser útil detenerme a reflexionar sobre lo que realmente siento, sin juzgarme. A veces, la soledad no es solo la ausencia de compañía, sino una señal de que hay aspectos de mí mismo que necesito atender. Quizá haya algo que no estoy escuchando dentro de mí, algo que me pide ser atendido. Luego, buscaría actividades que me conecten conmigo mismo . Esto puede ser tan simple com...

Para huir de las multitudes

Elliðaey es una isla en las Islas Westman, al sur de Islandia. Hay una cabaña en esta isla. Está vacía durante gran parte del año, pero incluso tiene electricidad. Por alguna extraña razón, la cabaña está rodeada por una valla. La cabaña está gestionada por la "Asociación de Caza de Elliðaey", que la construyó en 1953 para que sus miembros la utilizaran durante la temporada de caza de frailecillos. El agua potable se obtiene del agua de lluvia. No hay instalaciones sanitarias, pero hay un... ¡Sauna! Muy islandés. Hay algunos frailecillos y gaviotas anidando en la isla, pero eso es prácticamente todo lo que puedes encontrar en términos de vida silvestre en la pequeña isla. Una leyenda urbana dice que la cabaña pertenece a Björk, la famosa cantante de Islandia. Pero eso no es cierto. La isla tiene un tamaño aproximado de 0,5 kilómetros cuadrados. No hay forma de visitar la isla a menos que conozcas personalmente a un miembro de la "Sociedad de Caza de Elliðaey". La ca...

Aprende a vivir en soledad

Impuesta por la vida, la soledad es una ruptura rara vez elegida por uno mismo. Te damos algunos consejos para hacer positiva tu soledad o para romper con ella si ya no nos conviene. Y, sin embargo, a menudo decimos que es mejor estar solo que mal acompañado. Soledad cuando la vida nos la impone Soñábamos con estar solos cuando éramos pareja, queríamos una casa ordenada o tiempo para cuidarnos… Pero cuando nos encontramos en nuestra gran casa familiar sin ruidos, esta realidad es mucho menos atractiva. Los niños abandonaron el nido, apareció el divorcio. Con los caprichos de la vida, nos enfrentamos a nosotros mismos, quizás solos por primera vez en muchos años. Una soledad para ser domesticada. Bebes tu café en soledad por la mañana, no hablas con nadie antes de llegar al trabajo... Aprende a vivir en soledad ¿Y si esta soledad fuera de hecho un regalo del cielo? Primer restaurante, primer cine, primeras vacaciones en modo solitario… Descubrimos superpoderes para superar muros...

¿Cómo superar el sentimiento de soledad?

Unos la eligen y otros la evitan. La soledad es sufrimiento cuando es permanente. Los sentimientos de soledad son difíciles, pero es posible superarla A veces solo tienes que tomar el lado bueno de las cosas para volver a sonreír, pero eso no siempre es suficiente.  ¿Cómo superar el sentimiento de soledad? Vivir solo es una perspectiva aterradora. Muchos millones de personas están solas y se sienten excluidas. A menudo asociado con el aislamiento, el duelo o el abandono, los sentimientos de soledad son difíciles para algunas personas. Pero es posible superar la soledad e incluso domarla. ¿Cómo superar la soledad? Para combatir la soledad, las asociaciones están aumentando sus iniciativas, por ejemplo, organizando actividades para reunir y ayudar a quienes se sienten aislados. ¿Su objetivo? Restaurar el vínculo que existe entre generaciones y traer un poco de consuelo a los que sufren en silencio para sacarlos de la exclusión. Algunos incluso ofrecen a personas que se siente...

El insoportable miedo a pensar

¿Te atreves a estar solas con tus pensamientos? Si es así, te felicito, ya eres una especie protegida y casi en vías de extinción. Muchas personas prefieren aplicarse leves descargas eléctricas antes que estar pensando en soledad. Recientemente apareció un artículo donde explicaba un curioso e inquietante experimento. Según cita este artículo: “el 67% de los hombres y el 25% de las mujeres que participaron en los experimentos preferían incluso autoadministrarse una descarga eléctrica, equivalente a una descarga estática, a permanecer sentados en una habitación vacía sin hacer ninguna otra cosa que pensar por un espacio de tiempo corto, que oscilaba entre 6 y 15 minutos.  El insoportable miedo a pensar Once experimentos distintos han mostrado sistemáticamente lo mismo. A los participantes no les resultaba nada agradable pasar el tiempo sin otra distracción que sus propios pensamientos. Ni móviles, ni libros, ni música, ni siquiera cuadros donde posar la mirada. Nada con q...