Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tolerancia

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

El impactante acto de tolerancia de Saladino que dura 800 años en Jerusalén

El impactante legado de Saladino: Tolerancia y respeto interreligioso. ¡Su orden en Jerusalén dura 800 años! Saladino demostró una tolerancia extraordinaria al capturar Jerusalén. Su legado pacífico y duradero es un ejemplo poderoso de respeto interreligioso. La historia a menudo recuerda a Salah ad-Din (1137 – 1193) por sus audaces conquistas militares. Apodado la "Espada del Islam", este legendario líder kurdo se consolidó como un constructor de imperios y un conquistador implacable de vastos territorios que abarcaban Egipto, Siria, Arabia y otras regiones. Su estrategia más famosa contra los cruzados se convirtió en el punto de inflexión de su carrera.   La astucia militar que cambió la historia La genialidad táctica de Saladino alcanzó su punto culminante en 1187 con la devastadora Batalla de Hattin. Su plan fue brillante y despiadado. Saladino atrajo con astucia al ejército de campaña de los Estados Cruzados a una marcha forzada y desacertada a través del desierto. L...

Personas inteligentes descubren el poder oculto de la apertura mental según Harvard

Personas inteligentes: su apertura mental es clave para el éxito. ¡Descubre el poder oculto! Ver El poder de tu mente   La actitud que distingue a las personas inteligentes según Harvard La Universidad de Harvard ha revelado uno de los secretos mejor guardados sobre las personas inteligentes. No se trata de una capacidad innata, ni de un coeficiente intelectual desorbitado, sino de una actitud mental poderosa y transformadora: la apertura mental. Este rasgo psicológico, más común en líderes que en genios encerrados en torres de marfil, marca una diferencia real en cómo enfrentamos el mundo. Las personas inteligentes son, ante todo, aquellas que se permiten cuestionar sus propias ideas. No tienen miedo de escuchar, explorar nuevas perspectivas ni aceptar que quizá están equivocadas. Esta disposición no solo amplía su comprensión, sino que también les da una ventaja estratégica en un entorno cambiante y complejo. La clave no está en la memoria sino en la mentalidad Contrario ...

🌍 Nuestra generación fue tolerante... y no lo sabíamos

Hoy, mirando atrás, me doy cuenta de algo que quizá no valoramos lo suficiente: fuimos una generación que vivió la diversidad sin necesidad de etiquetas, leyes o censuras.  Simplemente éramos. 🎶 La música como unificadora Crecimos amando a artistas como David Bowie , Lou Reed , Elton John , Freddy Mercury y George Michael , y nunca nos detuvimos a analizar sus preferencias sexuales. No importaba. Lo que realmente contaba era su arte, su genialidad, su capacidad para emocionarnos y unirnos. Cuando Boy George apareció con su estilo irreverente, no nos preguntamos si era "correcto". Simplemente bailamos al ritmo de su música. Cuando Jimmy Somerville cantó su historia, conectamos con él sin más. 🎸 Amamos a Led Zeppelin , Deep Purple , Eagles y Neil Young sin cuestionar las letras o los contextos que, hoy, serían considerados políticamente incorrectos. Fuimos felices disfrutando de su música, sin filtros, sin miedo a la censura. ¿Qué pasó mientras tanto? Parece que en algún m...