Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como valores

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Valores

Un ingeniero chileno llegó a una estación de metro en Estocolmo, la capital de Suecia. Mientras observaba los accesos, algo llamó su atención: entre los muchos puntos de entrada habituales, había uno que permitía el paso libre. Intrigado por esta peculiaridad, se acercó al vendedor de boletos para preguntar por qué ese acceso estaba siempre disponible y sin supervisión. La mujer, con una mirada tranquila y una sonrisa cálida, le explicó que el acceso estaba destinado a personas que, por alguna razón, no podían pagar su boleto. El ingeniero, acostumbrado a las prácticas de su país, no pudo evitar hacer la pregunta que le parecía inevitable: —¿Qué pasa si alguien tiene dinero pero simplemente no quiere pagar? La dependienta lo miró con serenidad y respondió con una sonrisa que reflejaba una pureza casi desconcertante: —¿Pero por qué iba a hacer eso? El ingeniero quedó sin palabras. Incapaz de encontrar una respuesta satisfactoria, pagó su boleto y pasó por el acceso regular, al igual que...

Eligieron los valores morales

Cuando el Titanic se hundió en el Atlántico, no solo se llevó consigo una de las embarcaciones más lujosas de su tiempo, sino también las historias de quienes, en sus últimos momentos, eligieron los principios sobre la supervivencia.  Entre los pasajeros, se encontraban figuras de la élite financiera que, a pesar de su fortuna, demostraron una profunda sensibilidad humana y un sentido del deber que trasciende cualquier riqueza material. Uno de ellos fue John Jacob Astor IV, uno de los hombres más ricos del mundo en aquel entonces. Su fortuna, acumulada por generaciones, era tan vasta que podría haber construido treinta barcos tan grandes como el Titanic. Sin embargo, frente a la amenaza de la muerte, Astor no se aferró a su posición ni intentó usar su influencia para garantizar su propia supervivencia. En lugar de ello, eligió lo que consideraba moralmente correcto y cedió su lugar en un bote salvavidas a dos niños asustados. A pesar de tener los medios para garantizar su rescate...

¿Qué es la Bolsa?

La Bolsa es un mercado financiero donde se compran y venden (se contratan) activos financieros (acciones, obligaciones etc.) de todo tipo de compañías, ya sean empresas, bancos, aseguradoras.  ¿Qué es la Bolsa?  A la Bolsa acuden personas (los inversores) que quieren comprar y otras que desean vender. El precio se alcanza por acuerdo entre la partes que intervienen en el mercado. 1) Funciones de la Bolsa La Bolsa es un intermediario ya que es capaz de canalizar el ahorro, hacia las inversiones de las empresas que acuden al mercado bursátil para conseguir financiación. Permite que los pequeños inversores puedan acceder a la propiedad de las sociedades que cotizan. 2) Se adelanta a los hechos Al ser sensible a cualquier acontecimiento, ya sea político, social o económico, se dice que la Bolsa se adelanta a los hechos. Como se comentara en otro capitulo, la bolsa se adelanta al Ciclo Económico. Los grandes descensos bursátiles van sucedidos por épocas de recesió...

Tácticas de Inversión para una Bolsa Loca

Los mercados financieros y la Bolsa se rigen, en muchas ocasiones, por reglas no escritas que escapan a toda lógica. Decía un famoso pensador: "Todas las proposiciones de la lógica dicen lo mismo. Es decir, nada". Esta afirmación, a priori ilógica, tiene su perfecto acomodo en la evolución del mercado continuo español. Los expertos coinciden en señalar que aunque en el largo plazo las Bolsas tienden a convertirse en un instrumento eficiente y rentable, en el corto son totalmente imprevisibles. Tácticas de Inversión para una Bolsa Loca "Guiarse" por los refranes A este respecto, Andrés S. Suárez, catedrático de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense, dice en su libro Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa que "no existen innumerables estrategias para invertir y desinvertir en Bolsa. Muchas de ellas tienen un fundamento lógico; otras muchas rayan la magia o el esoterismo; algunas si...

Invertir dinero en Bolsa tras la noticia

Muchos valores de Bolsa son extremadamente sensibles a determinadas noticias. Por ello, si sigues la actualidad informativa muy de cerca podrás conseguir importantes ganancias. Pero, ten cuidado, también puedes salir escaldado.  Hay una forma de inversión que consiste en sacar provecho de los movimientos que generan las noticias en la Bolsa. Esta estrategia puede ser muy rentable, sobre todo en momentos como el actual, pero encierra un riesgo muy alto que no debes menospreciar.  Invertir dinero en Bolsa tras la noticia Arriésgate a ganar  Los expertos nos dicen qué pasos hay que seguir para ganar con la reacción de los mercados ante las noticias del mundo: Moverse con pies de plomo. A pesar del riesgo que supone esta estrategia de inversión vinculada a la más rabiosa actualidad, Alicia Jiménez, directora de análisis de Self Trade, recomienda “moverse con la noticia”. Pero hacerlo “con pies de plomo. No actuar de forma compulsiva porque puede ocurrir qu...

Invertir dinero en el Núcleo del Mercado de Bolsa

La bolsa como instrumento de ahorro e inversión NO ES el conjunto de valores admitidos a cotización, sino una altenativa a la liquidez y los Bonos del Tesoro, con mayor "incertidumbre", pero igual "peligro".  Invertir dinero en el Núcleo del Mercado de Bolsa La bolsa, como conjunto de valores que cotizan, sería similar a la invitación de un conocido para poner un 'negociete'.  El "núcleo del mercado" es la cadena de valores sólidos -la unión hace la fuerza- que constituyen un activo financiero de similar "peligro" (de suspensión de pagos y quiebra) que la Deuda Soberana. Por así decirlo: "si Endesa presenta suspensión de pagos, apaga la luz y vámonos". Es habitual que para hablar de una bolsa se utilice un "índice estrecho" o selectivo y un "índice ancho". Pues bien, el IBEX-35 no es el homólogo del Dow Jones Industrial Average, sino del Standard and Poors 500 o incluso tal vez del Russel 2...