Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vampiros

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Decían que era un vampiro

En 1896, Belém se enriqueció vendiendo caucho amazónico al mundo, convirtiendo de la noche a la mañana a los agricultores en millonarios que construyeron sus ricas mansiones con materiales europeos. Mientras, sus esposas e hijas enviaban su ropa a lavar al viejo continente e importaban agua mineral de Londres para sus baños. Ver  La carta de Drácula El "Theatro da Paz" era el centro de la vida cultural de la Amazonia, con conciertos de artistas europeos. Entre ellas, una llamó especialmente la atención del público, la bella cantante de ópera francesa Camille Monfort (1869-1896), quien provocó deseos indescriptibles en los caballeros ricos de la región y celos atroces en sus esposas debido a su gran belleza. Camille Monfort también causó indignación por su comportamiento, libre de las convenciones sociales de su época. Cuenta la leyenda que fue vista semidesnuda, bailando por las calles de Belém mientras se refrescaba bajo la lluvia de la tarde. Sus solitarias caminatas noctur...

El baile de los vampiros regionales

Según la Constitución Española - y de forma muy resumida - hay comunidades históricas, y el resto, como de montón, de saldo.  Reinos en España antes de la unificación en 1492  Se nota un cierto vacío en la Constitución pues deberían explicarnos el criterio empleado para trazar la línea divisoria entre unas y otras. Podrían explicar también a qué se refieren por historia, porque más de 2.500 años de piel de toro dan mucho de sí. Sospecho que para muchos la historia empieza en la tercera década del Siglo XX, época bastante convulsa, por decirlo de alguna manera. Tampoco nos explicaron lo suficiente por qué unas provincias entraban o salían de algunas comunidades. ¡Tantas cosas no nos explican! Me parece extraño que Castilla y Aragón no sean comunidades históricas, por ejemplo. Sobre todo, en el caso de la primera porque el idioma oficial de este Reino es el castellano y no el español. Paradojas “Made in Spain is different” Peninsula ibérica e...