El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
El sentido de la vida y el de la muerte, que van pegados y son inseparables.
Estas preguntas ya se las hace el ser humano desde que tiene consciencia, así que no voy a ser yo el que descifre el misterio que a tantas personas ha traído de cabeza. Como Sócrates, solo puedo decir que sé que no sé nada. Aunque esta frase tiene su miga. De momento, hagamos un poco de historia.
![]() |
El Sentido de la vida |
Mas tarde, aparecen la “religiones del Libro”, el Cristianismo y el Islam. En cuanto al sentido de la vida no aportan nada que no haya descubierto ya el Judaísmo en el Antiguo Testamento: al morir, o vas al cielo o al infierno. También el budismo pasa a China y a Japón y en estos países toma forma el budismo Chang o Zen. Según su fe, al morir, vuelves al lugar de donde viniste, con lo que no aclara gran cosa (o tal vez lo aclara todo). En realidad, casi todas las religiones de Extremo Oriente creen que la muerte (y la vida) es una ilusión. No estoy al día sobre lo que las civilizaciones precolombinas pensaban al respecto, lo investigaré, aunque no me suena que haya nada nuevo sobre lo ya escrito.
Muchas religiones están imbricadas con las corrientes filosóficas de cada época. La filosofía tampoco aporta mucha mas luz sobre el tema. También hay muchas personas que opinan que detrás de la vida no hay nada y nos retan a demostrar lo contrario. Y no les falta razón.
![]() |
El Sentido de la |
De momento, me quedo con la cita de Calderón de que “la vida es sueño y los sueños, sueños son” y con otra de Shakespeare: "dormir, tal vez soñar, pero ¿cómo serán los sueños de la muerte? "
No tengamos prisa, mas pronto que tarde, sabremos que hay después. O tal vez no, quien sabe. ¿Volverás para contárnoslo?
Bueno puede que no haya nada, en mi opinión...somos energia y ya sabes la energia ni se crea ni se destruye, se transforma. Esto se podría hilar un poco con el tema de la reencarnación y el karma budista... Al menos yo lo veo asi.
ResponderEliminarPara un islamista, ya sabes, son muchas virgenes, quizás nadie regrese para contarlo por que se está demasiado bien allá.
Para un crisitano...relamente no se que significa la vida eterna para un cristiano, ¿todos los vicios mundanos? como las virgenes islamistas, vino...
En fin, algún dia lo sabremos. Enhorabuena por tu sintesis.
Bueno,bueno,menudo final escalofriante.Te he imaginado fijando tu ojos con firmeza en los nuestros y he salido corriendo de la sala del ordenador,vamos!
ResponderEliminarLa vida es el el intermedio entre la nada,y el nada más;así que mejor vivamos esto que parece,y por lo que nos cuentan,no dura mucho.
A proposito de el exacto sentido de la vida o el sentido puntual de la vida
ResponderEliminar(el sentido exacto de la vida)
Hi. Se que si el moderador de esta pagina no tiene
voluntad de ver otras opiniones jajaja me a va a
censurar.Les comento que asi no mas, nadie esta
en capacidad de responder la pregunta del sentido
de la vida.Ni siquiera los libros.De todas formas es
loable que algunos intenten opinar sobre este tema.
Lo que SI se debe hacer y pronto es comenzar a
investigar academicamente mas acerca del tema
pero de manera profunda. Que muchisima gente lo
haga por separado para que cada quien desde
sus propios cuadros pueda aportar a este debate.
Yo se de becas internacionales completas(sin
importar la edad)en un pais suramericano muy
especial y bello para hacer posgrado en cualquier
area que pueda dar luces sobre el sentido de la
vida.Doy estas info porque a mi me gusta conectar
la gente a las soluciones de los temas que les
agobian como es este. Son becas que se vencen
pronto y son faciles de obtener. Obviamente no
cuesta nada. Realmente en este tema mucha
gente especula ,inventa , opina pero del sentido
real de la vida no se puede hablar asi no mas.
Sabios orientales dicen que es un tema que hay
que dedicarle muchas investigaciones cientificas.
Hay mucha gente floja para pensar de maneras
diferente y de trabajar duro academicamente por
este tema que requiere el esfuerzo de todos.
Como cuando la humanidad necesita saber una
vacuna para prevenir algo , se necesitaque mucha
gente se dedique a hacer investigaciones para
desde muchas areas ( filosofia, antropologia ,
sociologia y muchas mas) tratar de saber lo que
realmente venimos a hacer a este mundo.
Escribanme: suramerica-linda*ARROBA*hotmail.com
chaval1979*ARROBA*hotmail.com
Bueno mi aportación no es muy académica lo siento...
ResponderEliminar...un día ley una explicación que me pareció bastante interesante en la revista cientifica americana.
El sentido de la vida es su propia permanencia. La replicación, reproducción es el medio de mantenerla.
Creo lejos de las ideas religiosas de la reproducción la idea de que la vida se empeña en adaptarse al medio para su propia existencia.
El sentido de la vida es una lucha por mantener la vida.
La vida no es más que otro estado de la naturaleza como lo es la muerte o la nada o lo que sea...