Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Revolución


Seguro que usted quiere cambiar el mundo. Seguro que se siente legitimado para ello, sus ideales son puros y prístinos, y como un arcángel vengador limpiar con su flamígera espada todo lo malo que existe y traer un nuevo mundo a la tierra.



Revolución. Gandhi
Revolución. Mahatma Gandhi

Tal vez no sea tan ambicioso y sus ideales sean, por ejemplo, acabar con la corrupción, limpiar el medio ambiente, acabar con las corridas de toros o algo similar. Objetivos muy loables, por supuesto.

Además, estoy convencido de que eso de que el fin justifica los medios (1) no va con usted y que para lograr lo que Usted se propone se atendrá a unas rigurosas normas éticas como no mentir, no robar y no hacer daño. Que será impecable en vez de implacable. Pues adelante, suerte y al toro (en sentido figurado).

Por mi parte, sólo señalar varias cosas: que para que algo tenga éxito hay que tener una estrategia, y que es bueno fijarse en como lo hicieron los que lo lograron.


Revolución. Martin Luther King
Revolución. Martin Luther King

Mis ejemplos favoritos del siglo XX son Gandhi, Martin Luther King y Nelson Mandela. Ninguno usó la violencia, pero fueron grandes estrategas. Lograron su objetivo y vencieron. Ahora bien, este tipo de lucha, porque de eso se trata, de imponer tu voluntad al adversario, exige sacrificios. Muy duros sacrificios. Se prepararon mentalmente endureciendo su mente y su cuerpo.

Los tres pasaron por la cárcel,  Nelson Mandela gran parte de su vida. Gandhi y Martin Luther King murieron asesinados. Todos asumieron que iban a recibir maltrato físico y psicológico y que sus seguidores iban a sufrir muchas bajas. Realizaron muchas huelgas de hambre, llegando a peligrar su vida. En fin, que eran tipos duros con un par.


Revolución. Nelson Mandela
Revolución. Nelson Mandela

Así que si usted tiene claro su objetivo y no había pensado el cómo alcanzarlo, ahí tiene una guía. Seguro que hay más, pero estas tres personas son ejemplo a seguir.

Ponerse máscaras anónimas está muy bien para las películas. Gritar consignas, acampar en plazas públicas sin que la policía te encarcele varios meses y no hacer huelgas de hambre (de verdad) lo puede hacer cualquiera, pero me imagino que usted es más grande que eso. Si de verdad está dispuesto a seguir la estela de Gandhi, Martin Luther King y Nelson Mandela, no se corte, empiece cuanto antes pues el mundo le necesita. Ese y no otro es el camino de la victoria, de la revolución de verdad, de salvar a la Humanidad de sí misma. Lo demás, son poses.

También le puede interesar:


(1) Esta frase se atribuye a Maquiavelo, pero nunca la escribió.






Comentarios

  1. La lucha sin violencia es una arma que esgrime mucha gente sin saber exactamente qué es. También hay los que hablan y hablan, arreglabdo el mundo, pero haciendo lo contrario que pregonan...

    la consecusión de objetivos tiene que ser precedido por una estrategia que varía según los resultados. Gandhi fue en eso muy acertado en esto.

    La paciencia es un arte que esta personas supieron cultivar también...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Manuel, la gente intuye algo, pero no sabe cómo hacerlo. eso los que vna de buena fe, que hay mucho oportunista que se lleva el ascua a su sardina.

      Saludos

      Eliminar
  2. Un gran ejemplo dieron los tres a la humanidad. Desde entonces aparece una nueva estrategia: las cosas se pueden cambiar sin emplear la violencia.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las revoluciones violentas degeneran en tiranías. Napoleón, Mao y Stalin son claros ejemplos. Una vez ganada la revolución es imposible limpiar la sangre derramada, pues mas tarde vienen las purgas dentro de los mismos revolucionarios (guillotinas o gulag).

      Saludos, Cayetano.

      Eliminar
    2. Soy pelín tonta nunca doy a responder, Bueno pues lo dicho que el comentario en realidad es respuesta,... Toy perjudicá!
      Feliz Fin de semana. :-D
      M. Malisma

      Eliminar
  3. Me encanta como lo has expuesto, vivimos en contínua pose, como en las redes sociales, somos una imagen, no una realidad... Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago. Quedó obsoleto lo de "Obras son amores..." Modas para todo,pseudo hippies con pañuelos palestinos, uniformados y peinados que se sepa que pertenecen a un grupo o "clan" muy definido y "solidario" que viven a costa de sus padres muy cómodamente con su movil y ordenador de última generación y en general no suelen ayudar en nada, ni en su propia casa, famosos, famosillos y famosetes de opereta vestidos de Armani predicando solidaridad (estoy cogiendo manía a esta palabra de sobada y maltratada que está) Se nos va la fuerza por la boca, o como decía aquel "Se nos va el vino en catas".
    También encuentro muy admirable la vida y obra de estas dos personas que como las anteriores que citas fueron consecuentes hasta el final de sus días y muy tenaces, vamos que como los anteriores tenían muy claro lo que buscaban en la vida y como llegar a ello. Son la madre Teresa de Calcuta y Vicente Ferrer, al margen de creencias religiosas, creo que primó sobre todo el ayudar a los demás y en hacer un mundo algo mejor y más feliz y no dudaron en pasar ellos mismos verdaderas calamidades e incluso y como siempre enfrentamientos y tiranteces con los "poderes". Menos golpes de pecho y más acción, tampoco creo que sea necesario inmolarse, creo que uno hace más estando vivo que muerto y no es necesario GRANDES cosas, con ponernos en la piel del que tenemos más cercano, y hacer en la medida de lo que podamos "algo" el famoso granito de arena.... En fín que es difícil, somos muy perros y solemos ir a lo fácil. Y no soy "PARA NADA"(tonito pijo) UNA BEATITA, NI SANTURRONA, ni me suscribo a ningún tipo de "Ideología" de NINGÚN tipo, bastante tengo con SER y procurar entenderme, pero también es cierto que intento que a mi alrededor, que es lo que ahora puedo manejar las cosas sean lo mejor "posible" estoy en ello es a pequeña escala y cuesta,cuesta mucho, poco,a poco a lo mejor en el futuro consigo ser mejor persona y coherente del todo? (si eso se puede).
    Un Saludo y Buen Fin de semana.

    Atentamente M. Malisma

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...