El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
![]() |
Meditaciones. Marco Aurelio |
Ante Marco Aurelio, nos encontramos ante un personaje histórico de gran calado y ejemplo a seguir por muchas generaciones. Ante todo, es filósofo, amaba a la filosofía como a una madre en la que hallar refugio.
Recibió desde pequeño las enseñanzas helénicas y fue introducido en la filosofía estoica, y fiel a dichos principios dio ejemplo hasta el final de sus días, de que el bien supremo del hombre consiste en vivir en armonía consigo mismo, con sus semejantes y con la naturaleza; es decir, en alcanzar la estado de ánimo que se caracteriza por la ausencia de deseos o temores.
Fue Emperador de Roma y Filósofo, dos actividades que parecen difíciles de compaginar, pero que como hombre que era de virtudes, sencillez y modestia, las pudo llevar a cabo sin ninguna dificultad.
DESCARGAR DEMO Gratis: http://www.tusbuenoslibros.com/meditaciones_marco_aurelio.html
En la más pura línea de la filosofía budista.
ResponderEliminarEl mundo es un pañuelo.
Un saludo.
Nunca se me hubiera ocurrido que los estoicos y los budistas tuvieran tanto en común.
EliminarSaludos, Cayetano