Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
¿Qué estás haciendo? ¿Así que mi consejo es inútil? Si te digo que no leas este artículo, es por una buena razón. Es para mostrarte el poder de la solicitud paradójica. Me explico: por mucho que te desaliente de leer este artículo, ¡de todos modos quieres leerlo!
![]() |
| Psicología inversa, no deberías leer esto |
Y lo haces con tanto más cuidado y preocupación que puedes tener por la sensación de afrontar lo "prohibido", para acceder a lo que se te negó o penetrar en un secreto. ¡Es una "orden" contradictoria que dice "no" cuando decimos "sí" y decimos "sí" cuando decimos "no"!
Es la aplicación de un principio muy simple: jugar con el espíritu de contradicción. La solicitud paradójica, el hecho de pedir lo contrario de lo que se desea, espera precisamente provocar la reacción opuesta. Se dice que el psicólogo y psiquiatra estadounidense Milton Erickson había descubierto este principio siendo bastante joven:
A la edad de 7 años, el pequeño Erickson estaba con su padre y ambos tuvieron que llevar un ternero al establo. El padre tiró de la cuerda, pero el animal se detuvo y se negó a avanzar. Erickson tuvo entonces la idea, en lugar de seguir tirando de la cuerda, tiró de la cola en la dirección opuesta. Inmediatamente y como reacción, el ternero siguió hacia adelante y entró en el establo.
¿Qué debemos recordar? Bueno, también puedes utilizar este principio en todas tus relaciones, especialmente con personalidades rebeldes y opositoras. También puedes hacer uso de estas técnicas al hablar en público.
Imagina a un maestro...
CONTINUA EN:
http://www.elpoderdelamente.elartedelaestrategia.com/psicologia_inversa_no_deberias_leer_esto.html
He usado está técnica con algunos pacientes reacios a cambiar estilo de vida o dejar el tabaco...Incluso con hipertensos. No hagas es una forma de descubrir...
ResponderEliminarSaludos
En Aragón, ese truco funciona muy bien. ¿Cómo metes 100 maños en un seiscientos? Muy fácil: se les dice: ¿a que no entráis?
EliminarSaludos