Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Cómo mejorar tu concentración

Aquí hay algunos consejos para ayudarte a mejorar tu concentración que te ayudarán a potenciar el poder de tu mente. 

Cómo mejorar tu concentración
Cómo mejorar tu concentración
1. Para mejorar tu concentración y poder de enfoque, cuenta los pasos al caminar. 

Esta es una técnica particularmente potente. Utiliza seis pasos para tomar una larga inhalación, mantén la respiración durante otros seis pasos, y luego exhala los seis siguientes pasos. Si seis pasos son demasiado largos para tu respiración, haz lo que te siente cómodo. Te sentirás muy alerta, fresco, internamente tranquilo y centrado después de este ejercicio. Muchas personas permiten que sus mentes se llenen de charla mental. Todos los artistas de máximo rendimiento aprecian el poder de una tranquila mente clara que se concentrará de manera constante en todas las tareas importantes.

2. Aumenta tu fuerza de voluntad 

Es probable que sea uno de los mejores programas de entrenamiento en los que puedas invertir tu tiempo. Aquí verás algunas ideas para fortalecer tu voluntad y convertirte en una persona más fuerte:

a) No dejes que tu mente flote como un pedazo de papel en el viento. 

Trabaja duro para mantenerla enfocada en todo momento. Cuando se realiza una tarea, se suele pensar en otra cosa. Al caminar al trabajo, cuenta los pasos que se necesitan para llegar a la oficina. Esto no es fácil, pero tu mente pronto entenderá que eres tu quien mantiene las riendas y no al revés. Tu mente debe ser tan inmóvil como la llama de una vela en un rincón donde no hay viento.

b) Tu voluntad es como un músculo 

Primero debes ejercitarla y luego hacerla más fuerte. Esto implica necesariamente el dolor a corto plazo, pero te aseguro que las mejoras vendrán y afectarán a tu persona de una manera más positiva. Cuando tengas hambre, espera una hora antes de comer. Cuando estás trabajando en una tarea difícil y tu mente te está sugiriendo levantarte e ir a hablar con un amigo, frena el impulso. Pronto serás capaz de sentarte durante horas en un estado precisamente concentrado.

c) También puedes construir tu fuerza de voluntad por la moderación en tu conducta con los demás 

Habla menos (usa la regla 60/40 = escuchar 60% del tiempo y hablar un 40%, o menos). Esto no sólo te hará más popular, sino que aprenderás de todos los que conoces, ya que todos los días tienen algo que enseñarnos. También frena el impulso de contar chismes o de condenar a alguien que crees que ha cometido un error. Deja de quejarte y desarrolla una personalidad alegre, vital y fuerte. Vas a influir mucho en los demás.
Cómo mejorar tu concentración

3. Conviértete en un administrador de tiempo muy disciplinado

Hay alrededor de 168 horas en una semana. Sin duda, esto otorga un montón de tiempo para muchos de los objetivos que deseamos lograr. Sé implacable con tu tiempo. Dedica unos minutos cada mañana para planear tu día. Haz un plan sobre tus prioridades y enfócate no sólo aquellas tareas que son inmediatas, pero que no son importante (es decir, muchas llamadas telefónicas), pero sobre todo céntrate en aquellas que son importantes pero no urgentes, ya que éstas te permiten el máximo desarrollo personal y profesional. Las actividades importantes pero no inmediatas son las que producen beneficios a largo plazo, son sostenibles y como ejemplos valen el ejercicio, la planificación estratégica, el desarrollo de las relaciones y la formación profesional. Nunca dejes colocarse en el asiento trasero las cosas que más importan, en comparación con las que importan menos.

4. Concentrarse en tu mente durante dos minutos es un excelente ejercicio para el desarrollo de la concentración

Basta con mirar el minutero de tu reloj de pulsera durante dos minutos y pensar en una cosa durante ese tiempo. En un primer momento tu mente vagará pero después de 21 días de práctica, tu atención no vacilará durante la rutina. Una de las mayores cualidades que una persona puede desarrollar para garantizar su éxito es la capacidad de concentrarse durante largos períodos de tiempo. Aprende a construir tus músculos de concentración y pronto esa tarea no será muy difícil para ti.

5. Para mejorar tu concentración, lee un pasaje de un libro que nunca hayas explorado

Luego, trate de recitarlo palabra por palabra. Practica esto sólo 5 minutos al día y disfruta de los resultados que siguen después de unos meses de esfuerzo.

6. El 83% de nuestra información sensorial llega por nuestros ojos

Para concentrarte realmente en algo, cierra los ojos y se te quitarán muchas distracciones.

Comentarios

  1. Siempre hay algo de filosofía y meditación zen detrás de estos consejos. Y es que la sabiduría oriental es milenaria.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es milenaria y muy efectiva. Pero también hay que ejercitarla.

      Un saludo

      Eliminar
  2. La música me ayuda a concentrarme. El jazz era mi favorito para estudiar en la Universidad.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi caso, la música barroca... y el heavy metal. Esto ultimo siempre me ha chocado mucho, pero me funciona

      Saludos

      Eliminar
  3. Es muy sabio y es así, me ha ayudado para seguir utilizandolo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...