Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿A qué se dedica Dios?

¿A qué se dedica Dios? ¿Dios se dedica a reinar sobre toda su creación desde su reino celestial? Tal vez sea eso a lo que se dedica Dios. Lo preocupante es que los humanos no le importamos gran cosa.

Tal vez Dios se dedica a eso, a reinar sobre su creación… pero a otra escala, a una escala divina. 

Todo lo que comienza tiene un final y el Universo tampoco escapa a eso. Llegará un momento en el que el Universo o se colapsa o se desintegra. Y con el Universo, el espacio, el tiempo… y Dios.

¿A qué se dedica Dios?
¿A qué se dedica Dios?
Al igual que el fin de la vida es preservarse a sí misma, lo mismo le ocurre a Dios, y a eso se dedica a asegurar su supervivencia. Su tarea es descomunal, solo al alcance de los propios dioses, pero se le puede ayudar. Dios se dedica a preservar el Universo y a crear las condiciones de que cuando éste desaparezca, otro le sustituya con una nueva simiente de un nuevo universo, nueva vida, inteligencia y otro nuevo Dios.

En este Universo, tras el colapso del anterior, gracias a las leyes físicas que existen y no por casualidad, fue apareciendo la vida y la inteligencia. En la inmensidad del universo tanto de tiempo como de espacio, han surgido muchas especies. Algunas especies, muchísimas, desde hace millones de años y en millones de galaxias, no han logrado prosperar y se han extinguido. Pero otra infinidad de ellas ha logrado alcanzar semejantes niveles de desarrollo que se pueden considerar semejantes a los dioses desde hace millones de años. De hecho, la fusión de cada vez mas superinteligencias logra crear un Dios cada vez más poderoso. 

Una vez que una especie ha alcanzado el nivel de Dios o se fusiona con éste, ¿a qué se dedica? Pues al último reto: a preservar el Universo y a crear condiciones favorables para el siguiente Universo. El problema es tan complejo que necesitan toda la potencia de cálculo que puedan conseguir, desde civilizaciones casi divinas, hasta la inteligencia humana y cualquier otra inteligencia animal. Para este Dios, la inteligencia es un bien muy valioso… y redundante, para asegurarse de que no le va a faltar ese recurso tan preciado.

En una galaxia como la nuestra hay 100.000 millones de soles. Es muy probable que muchísimos de ellos tengan sus planetas. Pudiera ser, es casi seguro, que en muchos hay vida. De esos, en un porcentaje menor, hay o ha habido vida inteligente. De hecho, es innegable que en esta galaxia, un planeta la tiene: el nuestro. Aunque solo haya un planeta con vida inteligente por galaxia (tal vez por eso no nos hemos topado con otra especie inteligente hasta ahora), se calcula que en el universo hay dos millones de millones de galaxias. Dios se dedica a hacer las cosas a lo grande y se asegura de que la inteligencia florezca por todo el universo, aunque sea a razón de una inteligencia por galaxia (que es lo que hasta ahora podemos conocer).

Sin embargo, algunas civilizaciones, cuando alcanzan cierto nivel bastante superior al nuestro,  empiezan a jugar con ciertas cosas muy peligrosas causando serios peligros al Universo y amenazando su misma existencia: desgarros en el tejido espacio-tiempo que amenazan con destrozar la misma base del universo, descomposición contagiosa de la estructura íntima de la materia, cambio de las leyes físicas que gobiernan el Universo y sabe Dios que otras cosas que aun no logramos ni siquiera imaginar. 

Y a eso también se dedica Dios, a reparar estos destrozos que amenazan la existencia misma del Universo. Los experimentos que acaban con un planeta o con varios sistemas estelares, mientras no amenacen al conjunto del universo, a Dios le son relativamente indiferentes (salvo por una pequeñísima pérdida de potencia de cálculo): es un problema que cada especie debe superar para lograr integrarse mucho mas tarde y más evolucionados en lo que es Dios propiamente dicho. 

Y así una vez que sabemos a lo que se dedica Dios, en un futuro muy, muy, muy lejano, cuando el Universo haya colapsado, este Dios mucho más poderoso que el actual podrá decir-hacer: “hágase la luz”, y un nuevo big bang creará otro universo con las condiciones para crear vida, inteligencia… y otro Dios con el mismo fin.

¿Y la vida tras nuestra muerte? Este Dios la logra recuperar, ninguna inteligencia se desperdicia ya que la nuestra solo dura un instante comparada con la inmensidad del tiempo. ¡¡¡Quién sabe si es nuestro caso, que estemos “viviendo” en una realidad post mortem de otra vida anterior en otra realidad!!! No hay forma de demostrar ni una cosa ni la contraria, solo Dios lo sabe.

Pero aun hay mas, hay teorías sobre los multiversos o universos múltiples. El recién fallecido Stephen Hawking apunta en su último estudio a la existencia de otros universos, quien sabe si infinitos… ¿Se dedica Dios a hacer pruebas con otros Universos? ¿Hay diferentes dioses por cada universo que se dedican a hacer lo mismo?

¿Y si todo este conjunto de universos está contenido en una partícula de un átomo de otro Universo que contiene infinitos universos? ¿A qué se dedicará ese Dios? ¿O tal vez es el mismo?

Creo que este artículo es compatible con tu fe en el Dios (o los dioses, que hay muchos y no sé cuál es el tuyo) de este planeta. Simplemente este post amplia “un poco” hacia otras vistas de espacios y tiempos infinitos.

Comentarios

  1. Interesante reflexión
    Yo creo que Tanto ciencia como religión se complementa. Hay quienes la quieren enfrentar y ya sabemos lo que ocurre. En miopinión particular Muchas ciencia acerca a Dios, poca ciencia lo aleja.

    Si creo que haya vida inteligente, que definitivamente se dea con un serie de condiciones específica de estabilidad en su zona del universo, que le permita evolucionar, asi como creo que hubo otras, que ya no están. En todo caso, ellos posiblemente tengan (o tuvieron su religión de la que podemos estar hablando ahora), solo que con otro nombre.

    Los multiversos?...Una teoría que me apasiona mucho, pero de momento, será complicado demostrarla (o no)

    Saludos Carlos Muy bueno. Lo voy a compartir en facebook.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Manuel, para mi la religión y la ciencia no tienen nada que ver... salvo en psicología, antropología y sociología.

      La ciencia se basa en la razón y la religión en la fe en creencias i-racionales. Cualquiera sabe qué religiones (si manejan el concepto), filosofías, etc. tendrán otras inteligencias alienígenas.

      De momento, en este mundo, me preocupa mas que aparezca una inteligencia artificial programada para cumplir lo que se lee en cualquiera de los "libros sagrados". No me gustaría ver un robot diciendo "no hay mas dios que dios y yo soy su profeta": el futuro sería mucho mas divertido para la Humanidad...

      Lo de los multiversos, parece ser que Stephen Hawking ha abierto una nueva vía de investigación. Ya iremos viendo los avances.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
    2. Teoría de Fermi define bien sobre la posibilidad de existencia de vida inteligente fuera de la tierra. . No creo que Exista un dios como proponen las Religiones, pero sí una energía que es universal y nos abriga o formamos parte de ella, lo que nos torna ese dios que buscamos fuera de nuestro ser. El tema es complejo y polémico porque carecemos de muchísima información y conocimientos. Estamos comenzando a recibir informaciones ahora, en la actualidad. Se está formando una nueva realidad para nosotros. El tema es extenso. Podríamos filosofar eternamente hasta la adquisición de las informaciones necesarias.

      Eliminar
  2. Se preocupa poco de su obra porque en su fuero interno sabe que no le salió del todo bien. Y es que en una semana crear el universo es una auténtica chapuza.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo otra teoría, que este planeta nuestro es para que los dioses hagan las prácticas. Y se nota, vaya si se nota. Estamos en manos de becarios.

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...