Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Felicidad aquí y ahora

La felicidad no reside en la comodidad material o en la satisfacción del placer. Sucede cuando se alcanza la tranquilidad del alma aquí y ahora, cuando ya no se sufren más problemas o dolor.


La sabiduría de Epicuro (341-270 a.C.) todavía se confunde con demasiada frecuencia con la de Aristipo de Cirene (435-356 a.C.), y ambos están excesivamente caricaturizados. No, el epicúreo no es ese "cerdo" que asalta la buena comida y florece solo en un libertinaje desenfrenado. 


Tal vez sea una de las filosofías más útiles para nuestro tiempo, ya que propone liberarnos de la ansiedad, así como protegernos del peligro y el sufrimiento.

Felicidad aquí y ahora
Felicidad aquí y ahora

El sabio epicúreo realiza todos los actos de la vida diaria de acuerdo con un único objetivo: la búsqueda de la felicidad.


Pero, para Epicuro, la felicidad no reside en la comodidad material o en la simple satisfacción del placer. Sucede cuando el hombre alcanza la tranquilidad del alma, es decir, cuando ya no sufre más problemas o dolor.

¿Cómo acceder a la felicidad aquí y ahora?


"Disfrutemos plenamente el momento, porque el único presente es el tiempo de la felicidad pura de existir". Al eliminar el factor de ansiedad principal, que es el miedo, te encuentras con Epicuro. Pero el miedo se manifiesta en dos formas principales: el miedo a Dios y el miedo a la muerte.

Si existen los dioses, dice Epicuro, son indiferentes a los asuntos humanos (esto privaría que se ocupen de los mortales: el precio es la autarquía divina), por lo que no puedes temerlos. En cuanto a la muerte, ella "no es nada para nosotros", dice Epicuro. Pero eso no significa que tengamos que perseguir la idea de la muerte de nuestras cabezas. ¡De lo contrario! Ignorar esta realidad solo refuerza la ansiedad cuando terminas pensando en ello, y ese momento siempre sucede. Es comprender que la muerte no es más que el final de las actividades vitales: el alma, al dejar el cuerpo, se desintegra, porque no puede sobrevivir sin su envoltura protectora.

La muerte, ya que es la desaparición de la afectividad, no puede afectarnos, y es irracional temerla: después de la muerte no hay nada; estamos muertos, eso es todo. Lejos de desesperarnos, esta convicción debería salvarnos y hacer de nuestras vidas una fiesta; de hecho, dado que no hay nada que esperar y nada que temer, somos totalmente libres. Liberados de la angustia, podemos aplicarnos a vivir el momento presente lo más intensamente posible, y lo lograremos con mayor facilidad al admitir que somos mortales.

El poeta Horacio, un discípulo de Epicuro, irá aún más lejos: “carpe diem” nos dice. Permitámonos disfrutar plenamente el momento, ya que el presente solo es el tiempo de la felicidad pura para existir.

Felicidad y deseos


Pero la felicidad no puede ser perfecta si no distinguimos cuidadosamente los deseos que nos asaltan y que a menudo nos perturban. Algunos son naturales y necesarios (beber, comer, aparearse...) y deben estar satisfechos, otros son naturales pero no necesarios (fantasías culinarias o sexuales, por ejemplo, y más generalmente todo lo que pertenece al ilimitado mundo de los deseos naturales y necesarios), otros son vanos (son los deseos sociales: los honores, la riqueza, el poder, la gloria...).

¡A primera vista, la sabiduría epicúrea parece bastante ascética! Pero si el sabio epicúreo no es el libertino que tan a menudo se ha descrito, tiene el mérito de exonerar el deseo (que Platón y Aristóteles habían calificado como indigno), que practica con moderación.

¿Qué es necesario para obtener la felicidad como un epicúreo aquí y ahora?


  1. Buscar la felicidad, concebida como la eliminación de lo que nos hace sufrir.
  2. No temer a la muerte.
  3. Vivir en el presente y no en los recuerdos del pasado o en la expectativa del futuro.
  4. Negarse a creer en los dioses, la providencia o cualquier otro propósito (nada es premeditado, ni siquiera el orden y la belleza del mundo).
  5. Admitir la existencia de una infinidad de mundos más allá del nuestro.
  6. Adoptar un estilo de vida basado en el equilibrio natural: la naturaleza es la única guía.
  7. Considerar que cada búsqueda, porque es la búsqueda es interminable, nos lleva más allá de lo que es natural en nosotros, y así nos separa de la felicidad.
  8. Filosofar, ya que pensar es la única actividad que puede tranquilizar al hombre, disipar la oscuridad del alma y permitirle alcanzar la tranquilidad que es la condición de la felicidad.

Comentarios

  1. Paraíso ahora, que diría el poeta.
    Un saludo, Carlos y feliz verano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ahora es lo único real. Que pases un feliz verano, Cayetano

      Eliminar
  2. Vivir el presente...Esa es la forma de encontrar la felicidad. Lo pasado, pasado está y el futuro, quien sabe.

    Saludos Carlos. Ya regresando por estos rumbos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí y ahora reside la felicidad, no se encuentra en ningún otro sitio.

      Bienvenido, Manuel, ya vimos que has disfrutado unas bonitas vacaciones. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...