Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 7 leyes de las emociones según Nico Frijda

El psicólogo Nico Frijda era un investigador de prestigio. En el año 2006 expuso las 7 leyes de las emociones que pueden sintetizarse en 7.

Las emociones son realidades que son difíciles de clasificar. Es muy complicado encontrar patrones emocionales comunes de un individuo a otro. Por otro lado, basándose en una búsqueda muy larga, Frijda afirmó que hay reglas generales que pueden aplicarse universalmente. Ver El poder de tu mente


Las 7 leyes de las emociones según Nico Frijda
Las 7 leyes de las emociones según Nico Frijda
El investigador señaló que, como en todas las reglas, en este caso también hay excepciones. Por otro lado, según su opinión, hay más patrones fijos que desviaciones. Aunque Frijda ha establecido doce leyes de las emociones, podemos sintetizarlas en un número de siete.

"No olvidemos que las pequeñas emociones son los capitanes de nuestras vidas y las obedecemos sin siquiera darnos cuenta. " Vincent Van Gogh

Ley de las emociones nº 1. Significado situacional, la primera ley de las emociones

Para Frijda, las emociones son el resultado de situaciones específicas. No surgen espontáneamente, sin razón, sino que son el resultado de escenarios concretos. Incluso si tales escenarios solo existen en la imaginación, siempre están asociados con situaciones reales. Por lo tanto, dos situaciones similares generan el mismo tipo de respuestas emocionales. Una pérdida, por ejemplo, lleva a la tristeza y una victoria a la felicidad. No importa qué pérdida o qué victoria sea, la respuesta emocional siempre es la misma. Ver Cómo controlar tus emociones en 5 pasos

Ley de las emociones nº 2. Realidad aparente

Esta es una de las leyes de las emociones más importantes. Dice que reaccionamos emocionalmente a lo que consideramos real. No a lo que es real, sino a todas las cosas a las que se atribuye esta cualidad. Es la forma de interpretar la realidad lo que da vida a las emociones y no a la realidad misma. Por esta razón, podemos vernos abrumados por las lágrimas viendo una película o sintiéndonos asustados al imaginar un peligro que no se ha presentado.

Ley de las emociones nº 3. Habito, comparación y cambio

En este caso, en realidad hay tres leyes de las emociones: hábito, comparación y cambio. La ley del hábito dice que habitualmente nos acostumbramos a nuestra situación y la consideramos "normal", incluso cuando no lo es. La respuesta emocional al hábito no es intensa. La ley de comparación indica que siempre estamos comparando la intensidad de nuestras respuestas emocionales, ya sea consciente o inconscientemente. La ley del cambio, por su parte, afirma que frente a una novedad, la respuesta emocional es más intensa.

Las 7 leyes de las emociones según Nico Frijda
Las 7 leyes de las emociones según Nico Frijda

Ley de las emociones nº 4. Asimetría hedónica

Esta es una de las leyes de emociones más desconcertantes. Se basa en el hecho de que es mucho más difícil acostumbrarse a situaciones negativas. La respuesta emocional en este caso es una respuesta de resistencia y la aplicación de la ley del hábito es más relativa. Frente a las situaciones positivas, reaccionamos de la manera opuesta. Nos acostumbramos a estos con mucha más facilidad. Por lo tanto, y debido a nuestros hábitos, las emociones positivas tienden a ser menos intensas cada vez hasta que finalmente desaparecen.

Ley de las emociones nº 5. Preservación del momento y la situación

Las experiencias negativas tienden a mantener su poder emocional con el tiempo. El impacto que producen puede durar varios años. Las emociones permanecen, aunque la situación ya ha desaparecido. Esto permanece inalterable hasta que surja una situación similar y permita una reevaluación positiva. De hecho, debemos volver a vivir la situación y resolverla adecuadamente para que la emoción negativa pueda desaparecer.

Ley de las emociones nº 6. Cierre y atención a las consecuencias

La ley del cierre dice que las emociones tienden a forjar una idea absolutista de la realidad. Cuando la intensidad de la emoción es muy grande, todo se analiza como en blanco o negro. Solo apreciamos parte del problema. Otra ley de las emociones es la atención a las consecuencias. Señala el hecho de que las personas logran modular sus emociones de acuerdo con las consecuencias que pueden causar. Por ejemplo, puedes sentir mucha ira sin atacar, a menos que las consecuencias sean graves.

Las 7 leyes de las emociones según Nico Frijda
Las 7 leyes de las emociones según Nico Frijda

Ley de las emociones nº 7. Carga más ligera y una victoria más grande


La ley de carga más ligera dice que las personas pueden cambiar sus emociones si interpretan las situaciones de manera diferente. El ser humano tiende a buscar las emociones que más lo ayudan a evitar las emociones negativas. Por ejemplo, "si esta mala situación me pasó a mí, es porque algo bueno me sucederá pronto". La ley de mayor victoria indica que estamos tratando de interpretar las situaciones para obtener un beneficio emocional gracias a esta nueva versión. Por ejemplo, cuando sentimos el miedo a la altura y afirmamos que aquellos que lo desafían son realmente irresponsables.

Las leyes de las emociones de Frijda son una contribución importante en el campo de la comprensión de las emociones humanas. Aunque este investigador lo publicó como leyes, en realidad no fueron admitidos como tales por las escuelas psicológicas. Por otro lado, de ninguna manera esto cuestiona la exactitud de sus conclusiones. Ver Lo que nunca te enseñaron

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...