El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
En el S. XIX, las mujeres que presentaban ansiedad, cambios de humor y depresión eran mandadas por sus maridos al médico.
El médico le diagnosticaba que padecían de una enfermedad denominada “histeria”.
![]() |
El curioso tratamiento para la histeria en la época victoriana |
Era tanta la cantidad de mujeres que empezaron a asistir a las consultas para recibir su “tratamiento para la histeria” que los médicos al final de la jornada de trabajo quedaban agotados y con sus manos acalambradas; por esto decidieron inventar un útil artefacto que producía vibraciones rítmicas y se lograba más fácil y más rápido el paroxismo histérico en la paciente sin necesidad del común masaje manual: he aquí el origen del vibrador.
En esa época era visto como un artefacto curativo, incluso las mujeres más adineradas, los tenían en sus casas para cuando sentían “brotes de histeria”. Luego de la aparición de dicho aparato en las películas pornográficas, este tomó un matiz netamente sexual-erótico y comenzó a ser visto como un instrumento pecaminoso.
Freud establecía una relación muy clara entre neurosis y trastornos relacionados con la sexualidad.
ResponderEliminarUn saludo.
Freud fue un genio, pero en algunos casos, creo que se pasaba con el tema de al sexualidad, reflejo de la época que le tocó vivir.
EliminarUn saludo.
El término de histeria fue retirado de la nomenclatura médica hace unos 40 años aproximadamente, aunque se mantuvo como sinónimo de ansiedad durante años después.
ResponderEliminarSirvió luego para denominar ciertas exploraciones uterinas: La histerocopia, la histerectomia y algunas más
Saludos
Es curiosos ver como reaccionamos a tratamientos de hace poco mas de un siglo. Sería muy curioso ver cómo ven los actuales dentro de otro siglo.
EliminarSaludos
Las ciencias avanzan una barbaridad...
EliminarActualmente existe una alta proporción de mujeres que no experimentan el orgasmo (¿anorgásmicas?), incluso en las casadas y con hijos. Una de las causas más frecuentes de este problema, es el desconocimiento del varón de qué y cómo hacer para que la mujer logre el climax sexual.
ResponderEliminarSi, los hombres no saben nada. Se acostumbraron a pagar por el sexo lo cual implica q no tiene en cuenta el sentir de la otra y así hay, desde hace muchos años, una cantidad de mujeres frigidas q han sido usadas como caneca de la basura. De mi generación (68 años), la mayoría, jamás supo lo q es un orgasmo. Decidí hacer una encuesta entre mis amigas y conocidas y resultó q el 100% no había experimentado ningún placer en el sexo. Algunas me respondieron mis únicos orgasmos me los he dado yo misma.
EliminarTristemente..me parece un error tremendo que un hombre no sepa satisfacer a su mujer y o su mujer no sepa satisfacer a su hombre
Eliminar