Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Aprender demasiado tarde

No se trata de aprender demasiado tarde las cosas  en la vida, es que no aprendes las cosas en el momento adecuado. Si no logras hacer algo correctamente es que aún no estás listo


1. Aprender demasiado tarde: no creas que lo sabes todo


Hay una palabra para la gente que piensa que lo sabe todo: idiota. Me encuentro con idiotas todo el tiempo. Siempre que no escuchas a la gente más inteligente que tú, que no quieres parecer inteligente o que crees que lo sabes todo, eres un idiota. Es hora de dejar tu ego a un lado y entender que la vida no se trata de impresionar a los demás. Es una cuestión de desarrollo, colaboración y bien común. Si quieres lograr algo, debes ser humilde. Pero hay buenas noticias para las personas que están molestas por los idiotas: si no deciden ser humildes, la vida los hará humildes en algún momento.

Lo que aprendiste demasiado tarde
Aprender demasiado tarde

2. Aprender demasiado tarde: nunca culpes a la gente por tu insatisfacción.


Cuando eras niño, otros cuidaban de ti. Podrían haber sido tus padres, hermanos, familiares, padres adoptivos o cualquier otra persona que se hizo responsable de ti cuando eras niño. Por lo tanto, asumes que alguien es responsable de ti. Pero eso no es cierto. Cuando crezcas, serás responsable de ti mismo. Así que nunca mires a los demás cuando eres infeliz. En vez de eso, acepta tu desgracia y haz algo al respecto.


3. Aprender demasiado tarde: deja de perder el tiempo con los perdedores


Lo más probable es que las personas en su entorno no estén buscando las mismas cosas que tú. Cuando eras veinteañero, estabas rodeado de gente que abandonaba la universidad, que tomaba drogas y salía todos los días de la semana. Pero no tiene que ser algo tan obvio, pues mucha gente lleva unas vidas grises. Son personas que no quieren ni esperan nada de la vida y pasan su tiempo viendo la televisión. No le des tu tiempo a esta gente, ya que el costo es alto porque podrías convertirte en uno de ellos.


4. Aprender demasiado tarde: el amor no es lo que piensas


La mayoría de nosotros tenemos esta retorcida idea sobre la vida: "quiero que se me trate así y así." ¿Quién eres tú para reclamar eso? Y si el otro no cumple con tus expectativas, empiezas a enloquecer o a enfadarte. Esto se llama amor condicional.

Intenta hacer lo contrario, es difícil deshacerse de tus expectativas sobre el amor, pero tienes que hacerlo. De lo contrario, nunca serás feliz en tus relaciones.


5. Aprender demasiado tarde: de hecho, no tienes mucho tiempo


Cuando eres joven, crees que tienes un mar interminable de tiempo. Puedes hacer lo que quieras. Y luego parpadeas un poco, y ya estás celebrando tu 30 cumpleaños. Es sólo una cuestión de matemáticas. Hazte estas preguntas:
  • ¿Cuánto tiempo pierdo en cosas que no me dan ninguna satisfacción?
  • ¿Me gusta mi trabajo?
  • ¿Me gusta la gente de mi vida?
Las respuestas a estas preguntas te darán detalles de cómo usas tu tiempo.


6. Aprender demasiado tarde: probablemente no seas tan bueno como crees.


Siempre hay alguien más guapo, más interesante, más inteligente o más fuerte que tú. Siempre. Así que deja de pensar que eres genial. ¿Comparado con quién? Porque esta declaración implica que te comparas con los demás. Sé tú mismo y no te compares con los demás.


7. Aprender demasiado tarde: el aprendizaje nunca se detiene


Mira, cuando dejas de aprender y desarrollarte, estás muerto. No estoy bromeando. Mucha gente deja de aprender cuando sale de la universidad. ¿Adivinas qué pasa después? Se quedan estancados en apenas dos años. Tienes que aprender algo todos los días. Si no vas a mejor, empeorarás cada vez más.


8. Aprender demasiado tarde: hacer cosas difíciles te da más placer


Las personas han huido siempre de las cosas difíciles. Mejorarte a ti mismo, hacer ejercicio, ahorrar dinero, construir un negocio, ayudar a los demás, invertir tiempo en tu relación, es difícil cuando lo haces bien.

Pero hacer estas cosas difíciles te dará un mayor retorno en tu vida, tu tiempo, tu energía y tu dinero. Cuando haces algo que requiere mucho esfuerzo, te sientes bien. Cuando estás cansado y sigues yendo al gimnasio a hacer ejercicio, sientes una sensación de logro y orgullo que es inigualable. Es lo mismo en tu carrera profesional, si no haces cosas difíciles, no te sorprendas si no te sientes vivo.


9. Aprender demasiado tarde: estar solo te dará más paz


Es una señal peligrosa de alarma si nunca puedes estar solo. Muchas personas provienen de una familia muy unida y siempre han tenido amigos cercanos. Pero se dan cuenta de que necesitan estar solos para crecer. Cuando estás solo, tienes tiempo para averiguar quién eres. Cuando estás siempre con otros, tu vida no te pertenece del todo. A veces necesitas alejarte de los demás, eso te hará una mejor persona.


10. Aprender demasiado tarde: las pequeñas decisiones conducen a grandes resultados


Por otro trago no pasará nada, ¿verdad? Dormir hoy hasta muy tarde no está mal, ¿verdad? A nadie le importa si me salto el entrenamiento hoy, ¿verdad? Puedo gastar fácilmente 1.500 € en un nuevo iPhone, ¿verdad?

La respuesta es no, no, no, no, no, no, y NO a todas las otras decisiones pequeñas que crees que no tienen impacto en tu vida. La verdad es que tu vida es el resultado de tus pequeñas decisiones. Eres lo que haces todos los días. Sorprendentemente, esta es una muy buena noticia. Esto significa que puedes cambiar tu vida hoy, simplemente haciendo algo pequeño que tenga un buen impacto en tu vida.


Comentarios

  1. Los sabios suelen ser humildes porque, en su sabiduría, entienden que no lo saben todo. Los necios suelen ser más engreídos y miran a los demás por encima del hombro, porque en su ignorancia, desconocen casi todo, incluso que no saben casi nada.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y no nos salvamos nadie. En muchas encuestas, el 80% de las personas creen que conducen mejor que la media. Es evidente que un 30% se creen (o nos creemos) mas listos que la media.

      Un saludo.

      Eliminar
    2. Cierto. Todos nos creemos importantes en algo, generalmente en lo que mejor dominamos. Lo malo son esos tipos que van dando lecciones de todo y no saben hacer la o con el culo de un vaso, todos esos comentaristas políticos de las redes, algunos sin bachillerato, que te arreglan el país en un pispás si les dejas, esos "cuñados".
      Cuídate.

      Eliminar
  2. Hay que aprender siempre. Si no aprendes nada nuevo, has perdido el día, decía mi abuelo.
    Cuando aprendes, te hace mejor cada día, no el mejor, que es diferente

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Camarón que se para se lo lleva la corriente, dice un refrán popular.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Un hombre fiel

El demonio se apareció a tres monjes y les dijo: si les diera potestad para cambiar algo del pasado, ¿qué cambiarían? Ver Las 20 leyes de la astucia El primero de ellos, con un gran fervor apostólico respondió: "Impediría que hicieras caer a Adán y Eva en el pecado para que la humanidad no pudiera apartarse de Dios". El segundo, un hombre lleno de misericordia, le dijo: "Impediría que tú mismo te apartases de Dios y te condenaras eternamente". El tercero de ellos era el más simple y, en vez de responder al tentador, se puso de rodillas, hizo la señal de la cruz y oró diciendo: "Señor, libérame de la tentación de lo que pudo ser y no fue". El diablo, dando un grito estentóreo y estremeciéndose de dolor se esfumó. Los otros dos, sorprendidos, le dijeron: "Hermano, ¿por qué has reaccionado así?". Él les respondió: "Primero: NUNCA debemos dialogar con el enemigo. Segundo: NADIE en el mundo tiene poder para cambiar el pasado. Tercero: el INTERÉS ...

5 pasos para transformar tu mentalidad antes de año nuevo

¡Transformación extrema! 🚀 domina 5 hábitos antes de fin de año. Asegura tu mentalidad de éxito y estrategia inquebrantable. El fin de año no es solo un marcador en el calendario; es el punto de control más importante en tu trayectoria de vida. La mayoría de las personas esperan al 1 de enero para decretar cambios, condenándose al fracaso antes de empezar. Los verdaderos triunfadores, sin embargo, entienden que el éxito en el nuevo ciclo se construye con la estrategia y la preparación de la temporada actual. Ver  Los 7 principios de las personas altamente disciplinadas Tu mentalidad es el activo más valioso que posees. Si quieres alcanzar un nivel de progreso nunca antes visto, debes tratar las últimas semanas del año como una fase crucial de reacondicionamiento mental. No se trata de hacer más, sino de aplicar disciplina en las áreas correctas. Estos cinco protocolos, basados en principios de la psicología del alto rendimiento, son la estrategia perfecta para asegurarte de q...