Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Cómo actuar con un jefe narcisista?

Puede ser muy difícil trabajar con un jefe narcisista. Es posible que no sepas con certeza si cumple con los criterios para un diagnóstico clínico, pero es probable que esté demostrando estos tipos de características:

¿Cómo actuar con un jefe narcisista?
¿Cómo actuar con un jefe narcisista?

  • Insistencia en ser "correcto" todo el tiempo
  • Puede pasar rápidamente del extremo de tratarte como el mejor empleado del planeta y al siguiente momento puede estar amenazándote con despedirte frente a la junta directiva, y volver de nuevo a lo anterior en función de su estado de ánimo actual y cómo se siente por ti en ese momento.
  • Incapacidad para manejar cualquier confrontación o afirmación de que podría haber otra manera de hacer algo, incluso si se jactan de su "política de puertas abiertas".
  • Falta de constancia de pruebas, (por ejemplo: cuando están enojados contigo, pueden actuar como si no pudieran recordar ningún sentimiento positivo anterior hacia ti y/o tu trabajo, e incluso te pueden amenazar con despedirte cuando estén enojados contigo).
  • Necesita una admiración constante, combinada con una evitación extrema y/o un comportamiento punitivo cuando no se sienten adecuadamente admirados o se sienten avergonzados, humillados o irrespetados.
  • A menudo comparan los empleados, incluso pueden parecer que inadvertidamente o a propósito los enfrentan entre ellos, a menudo creando división, resentimiento y una falta de cohesión entre los empleados que a menudo se centran únicamente en salvar su propio trabajo.
  • Puede ser extremadamente competitivo, ya sea con las personas que trabajan para ellos, con la gente en su nivel lateral, o incluso con su propio jefe.
  • Muchas personas pasan tantas horas en el trabajo que sus interacciones con su jefe, la forma en que se sienten sobre su rendimiento y su retroalimentación externa puede ser muy importante para su salud mental general y su nivel de autoestima.

Consejos para actuar con un jefe narcisista

1. Trata de que te vea bien.

Esto puede incluir ir más allá de lo que te pide (incluso si te lo pregunta de una manera molesta), no hablar mal a los colegas (incluso cuando te lo ponen a huevo), y llega a ser indispensable para el jefe.

2. Estudia lo que es importante para él.

Es probable que tu jefe tenga cosas particulares que quiera hacer perfectamente  y otras cosas que sean motivo de trato altamente negativos para tu jefe. Aprende cuales son estas cosas y actúa en consecuencia (incluso si te parece algo tonto o sin importancia).

3. Utiliza tu caja de herramientas emocional.

Puede ser muy difícil aguantar que te critiquen con frecuencia por mucho que trabajes o ser tratado como basura sólo porque tu jefe está de mal humor. Por esta razón, es muy importante ser muy amable contigo mismo y hacer las cosas que te ayuden a sentirte mejor y mantener tu autoestima en este difícil entorno. Esto puede incluir: auto-hablarte de forma positiva, tomar descansos cortos para respirar, llegar temprano o quedarte hasta tarde después de que tu jefe se vaya para que puedas trabajar más cuando todo está más tranquilo, la planificación de cosas divertidas para ti después del trabajo, encontrar tiempo para hacer ejercicio (incluso si es un paseo rápido alrededor de la manzana durante el almuerzo), etc.

4. Trata de evitar que te lesionen de forma narcisista.

Los jefes que sufren de narcisismo son muy sensibles a las lesiones narcisistas, y por lo general no pueden manejar con calma cualquier cosa que sienta: confrontación, vergüenza, insubordinación, o percibir algo irrespetuoso o insultante. Por supuesto, a nadie le gustan estos sentimientos, pero los narcisistas tienden a reaccionar de forma particularmente fuerte y negativa, y es poco probable que eso equilibre este tipo de sentimientos negativos con los previamente positivos sobre ti, lo que a menudo los deja percibiendo sólo sentimientos negativos sobre ti y tu trabajo.

5. Establece los límites.

Esto no significa marchar al despacho de tu jefe y decirle, "¡aquí están mis límites...!" Recuérdate que tienes el control, incluso si no te apetece. Si te está haciendo algo abusivo, ilegal o irrespetuoso, encuentra a la persona apropiada en RRHH para abordar el asunto. Si tu jefe te está gritando en su oficina y no puedes aguantar más, puedes decir, "He oído lo que dijiste, y necesito procesarlo. Gracias."

6. Concéntrate en TUS objetivos

Muchas personas pueden decidir que no vale la pena el tener que soportar este comportamiento diario de su jefe. Por otro lado, este trabajo puede ser un paso importante en tu carrera o tener otros beneficios que te valen la pena, lo que te hace decidir quedarte. Esta es una elección individual que una persona debe hacer, independientemente de lo que otras personas te digan que es "lo correcto". Si decides quedarte, puede ser enormemente útil hacer una lista de todas las cosas que está haciendo por quedarte, cómo que este trabajo está satisfaciendo tus necesidades de alguna manera, y los beneficios que para ti al tratar con este tipo de jefe. En los días que sientes que es particularmente difícil tratar con tu jefe, recuerda tu lista de razones por las que deseaste quedarte allí. Esto puede servir como un recordatorio de que tú no eres sólo la víctima, pero que a cambio puedes tratar de enfocar tu energía en los beneficios para ti de permanecer allí.

El resumen es que...

Puede ser extremadamente difícil trabajar para un narcisista y lidiar con todos los posibles efectos emocionales negativos para ti, como tu autoestima afectada, tu nivel de ansiedad, etc. La buena noticia es que cuanto más sepas sobre el narcisismo y los patrones emocionales y conductuales generales (así como los patrones individuales, preferencias, idiosincrasias de esta persona), más predecible será tu jefe, y más fácil suele ser lidiar con gente así. Suponiendo que decidas mantenerte en tu puesto actual, recuerda que esta es tu elección, que puedes establecer tus límites, y lo más importante, sólo porque tu jefe te llame estúpido, en realidad no significa que de verdad lo seas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...