Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

El visionario Donald Trump, el mundo y la ley de la selva

Trump transforma el liderazgo global: regresa la ley de la selva, donde prevalece el más fuerte y se debilitan derechos y cooperación internacional.

El regreso al orden mundial basado en la ley de la selva. El orden mundial liderado por EEUU está amenazado por un proceso de transformación radical 

Con Donald Trump, Estados Unidos deja de considerarse responsable de mantener la paz mundial como venía haciendo desde 1945. 

Como corolario, deja de ser un promotor global de la democracia, de la cooperación entre naciones y de los derechos individuales en todos los rincones del mundo. Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo

El mundo y la ley de la selva

Considerando el mundo como una especie de selva dominada por un conflicto incesante, la administración Trump ha adoptado una verdadera retirada estratégica estadounidense. Asegurar la protección de Estados Unidos rodeando el país con muros se ha convertido en el nuevo objetivo de la política exterior estadounidense.

Además, Trump no teme usar el poder estadounidense de manera brutal, tanto contra aliados como contra enemigos de Estados Unidos. El interés nacional estadounidense se redefine de manera muy restringida. Lo que importa ahora es la obtención inmediata de ventajas económicas o geopolíticas.

Para ello, Trump está preparado para tratar con cualquier país incluso si este último viola sistemáticamente los derechos humanos.

Este diagnóstico de la administración Trump puede ser severo, pero es la observación que hace Robert Kagan, en su libro titulado “The Jungle Grows Back: America and Our Imperiled World”.

En un breve trabajo muy incisivo, este historiador conservador, investigador principal de la Brookings Institution y columnista del Washington Post lamenta el abandono de la misión histórica única que Estados Unidos se había encomendado después de la Segunda Guerra Mundial. 

El visionario Donald Trump, el mundo y la ley de la selva

Con el abandono del liderazgo estadounidense, el mundo se vuelve mucho más peligroso e incierto, según él. 

Además, en su estudio, Kagan se pregunta directamente quién tendrá a partir de ahora el liderazgo político y moral, aparte de Estados Unidos, para evitar que el mundo recaiga en las rivalidades y tensiones que llevaron a las dos guerras mundiales.

Al alterar la política exterior estadounidense bien establecida durante 70 años, Kagan sostiene que Trump se encuentra proponiendo a sus conciudadanos y al mundo reemplazar el liderazgo estadounidense con una irresponsable "gran fantasía estadounidense". Al basar sus políticas en la retórica populista, un enfoque aislacionista y un enfoque de identidad, Trump se encuentra proponiendo un regreso a un orden mundial basado en la ley de la selva.

Kagan critica particularmente a Trump por basar sus políticas en la ignorancia de la historia y los valores estadounidenses. El orden liberal establecido después de 1945 no fue producto de una evolución histórica mediante la cual los hombres se hubieran vuelto más pacíficos. Fue el resultado esencial de un profundo compromiso estadounidense. Ver La mente de Trump

Consecuentes con la Ilustración, los líderes estadounidenses de la posguerra tomaron la decisión consciente de utilizar el poderío estadounidense como un medio para promover los derechos humanos y sacar al mundo de la selva en la que la humanidad siempre ha estado estancada. Con el fin de eliminar el tribalismo, contrarrestar el autoritarismo y reducir el conflicto entre las grandes potencias, Estados Unidos ha apoyado sin descanso el establecimiento del orden mundial liberal ahora denunciado por Trump.

A este último, que afirma que Estados Unidos se ha convertido en el hazmerreír del mundo, Kagan responde que las políticas estadounidenses de posguerra no se basaron en una visión idealista e ingenua del mundo. No fue por caridad que los líderes estadounidenses de la época propusieron el establecimiento de un nuevo orden mundial liberal. Lo hicieron a partir de un frío cálculo. Este orden liberal podría traer más prosperidad tanto a Estados Unidos como al resto del mundo.

Kagan admite que la historia americana durante 70 años no ha sido perfecta. Estados Unidos se ha involucrado en guerras costosas, infructuosas e innecesarias en ocasiones, como atestiguan los conflictos en Vietnam, Afganistán e Irak. También señala que debido a esta reacción violenta Trump pudo capitalizar en 2016 para ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos. 

El visionario Donald Trump, el mundo y la ley de la selva

Para Kagan, abandonar el liderazgo estadounidense no es la solución. 

El orden mundial ha prosperado durante décadas gracias a la burbuja protectora estadounidense. Cualquier retirada estratégica significa un regreso a la selva. En última instancia, este caos también engullirá a Estados Unidos.

El asesinato en un consulado en Estambul de Jamal Khashoggi, un periodista saudí que trabajaba para el Washington Post, simboliza particularmente el cambio en la política estadounidense que tuvo lugar en Washington bajo Trump. Este asesinato nunca podría haber ocurrido sin la luz verde implícita de las más altas autoridades de Washington. El mensaje ha sido entendido en todo el mundo por los líderes de regímenes autoritarios.

La retirada estratégica defendida por Trump es principalmente geopolítica. Estados Unidos deja de ser el impulsor de las grandes ideas liberales que marcan el orden internacional durante 75 años. Los resultados son tangibles: el despertar de un espíritu tribal, la disminución de las fuerzas democráticas en el mundo, el auge de los movimientos nacionalistas de derecha, la vuelta al totalitarismo de los años treinta.

Sin embargo, países como Irán, Rusia y China no quieren nada mejor que poner fin al orden mundial liberal. Estos países quieren, según Kagan, un regreso a la ley de la selva. Sin el liderazgo estadounidense, el mundo estará más sujeto al caos, la brutalidad, la tiranía y la violación de los derechos humanos. Los regímenes autoritarios podrán celebrar la llegada del “estado antiliberal”.

Estados Unidos está más que nunca en un momento de elección. Este destino aún no es inevitable. Pero para contrarrestar la ley de la selva, Estados Unidos debe, según Kagan, volver a conectarse con sus compromisos internacionales. Sigue siendo el único poder indispensable.

Artículo de Gilles Vandal, profesor emérito de la Escuela de Política Aplicada de la Universidad de Sherbrooke.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...