Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Charlatanes de la salud

¿Cómo no dejarte engañar por los charlatanes de la salud? 10 puntos para recordar. Los charlatanes saben cómo abordar las vulnerabilidades humanas

Charlatanes de la salud

Lo que venden no es la calidad de sus productos, sino su capacidad para influir en su audiencia. Aquí verás diez estrategias para evitar ser engañado por estos charlatanes:   

1 - Recuerda que la charlatanería rara vez se presenta como algo extraño.

Sus seguidores a menudo utilizan un vocabulario científico y citan (o citan incorrectamente) referencias científicas. Algunos incluso tenían una formación científica honorable, pero tomaron otro camino.

2 - Evita a cualquier profesional que diga que la mayoría de las enfermedades son causadas por una mala nutrición o que pueden curarse tomando suplementos.

Aunque algunas enfermedades están relacionadas con la forma de alimentarse, la mayoría no lo está. Además, en la mayoría de los casos en que la dieta es en realidad un factor de salud de una persona, la solución no es tomar vitaminas, sino cambiar la dieta.

3 - Cuidado con las anécdotas y testimonios.

Si alguien afirma haber sido ayudado por un remedio poco ortodoxo, pregúntate y pregúntale a tu médico si no hay otra explicación. La mayoría de los períodos aislados de la enfermedad entran en remisión espontáneamente con el tiempo, y la mayoría de las enfermedades crónicas se intercalan con intervalos sin síntomas. Las personas que dan testimonios de curación del cáncer también han recibido tratamientos convencionales junto con el remedio del curandero, pero es a este último al que le atribuirán la curación. Algunos testimonios a veces también son completamente fabricados.

4 - Cuidado con la pseudo jerga médica.

En lugar de ofrecerse a tratar tu enfermedad, algunos charlatanes prometen "desintoxicarte", "equilibrar tu química o tu karma", relajar tu "energía" o "armonizar con la naturaleza", eliminar tus nudos de energía o corregir las debilidades de algunos órganos. El uso de conceptos imposibles de medir les permite reclamar un éxito que nada puede corroborar.

5 - No te dejes atrapar por las acusaciones paranoicas.

Los profesionales "alternativos" a menudo dicen que la profesión médica, las compañías farmacéuticas, los laboratorios y el gobierno conspiran contra todos los métodos que adoptan y usan. No hay evidencias a favor de esta teoría. Es totalmente ilógico y absurdo pensar que los grandes grupos empresariales se opondrían al desarrollo de métodos de tratamiento que podrían algún día ayudarlos a ellos y a tus seres queridos y, sobre todo, darles beneficios.

6 - Olvida las "curas secretas".

Los verdaderos científicos comparten sus conocimientos, es parte del proceso de desarrollo científico. Los charlatanes mantienen sus métodos en secreto para evitar que otros demuestren que son inútiles y falsos. Alguien que realmente está descubriendo una cura o una terapia y la mantiene en secreto sería un completo idiota. Si un método resulta efectivo, y especialmente si actúa contra una enfermedad grave, el que lo descubrió se volvería enormemente famoso, rico y disfrutaría de la satisfacción personal de compartir este descubrimiento con otros.

7 - Cuidado con las hierbas medicinales.

Las hierbas medicinales se venden principalmente a través de publicaciones basadas en anuncios publicitarios o de boca en boca, folclore y tradición (o incluso antiguas supersticiones). A medida que se desarrolló la ciencia médica, quedó claro que muchas hierbas no parecían tan buenas, y la mayoría de las que parecían ser eficaces fueron reemplazadas por compuestos sintéticos más efectivos. Algunas hierbas contienen cientos o miles de productos químicos que no se han enumerado. Aunque algunas hierbas son útiles, otras pueden ser tóxicas. Además de los tratamientos seguros y efectivos disponibles, los tratamientos solo a base de hierbas rara vez se consideran la mejor opción.

8 - Sé escéptico

Mantente escéptico cuando se trata de un producto que ha demostrado ser eficaz en una amplia variedad de enfermedades diferentes, especialmente enfermedades graves. No hay una panacea o un producto "cura-todo"

9 - Ignora las llamadas a tu vanidad.

Uno de los trucos más efectivos para los charlatanes es hacer sugerencias como "pensar por ti mismo" o "curarte" en lugar de seguir la sabiduría colectiva de la comunidad científica. Otra contra-verdad avanzada es que incluso si el remedio no ha sido efectivo para otros, podría serlo para ti.

10 - No dejes que la desesperación perturbe tu juicio.

Si piensas que tu médico no te está ayudando lo suficiente o si te han dicho que no se puede hacer nada por ti y que, por supuesto, no lo aceptas sin luchar, no abandones el sistema de salud  en un gesto de desesperación por conseguir una alternativa. Te arriesgas, además de llenar los bolsillos de charlatanes atraídos por el sonido del dinero, a enfrentarte a grandes desilusiones. En cambio, cuenta tus sentimientos a tu médico para concertar una consulta con un especialista reconocido.

Mala ciencia: No te dejes engañar por curanderos, charlatanes y otros

¿Cómo sabemos si un tratamiento funciona, o si algo produce cáncer? ¿Quién intentó convencernos de que la vacuna triple vírica podía provocar autismo? ¿Comprenden la ciencia los periodistas? ¿Por qué buscamos explicaciones científicas para problemas sociales, personales y políticos? ¿Son tan diferentes los médicos alternativos y las compañías farmacéuticas, o sólo emplean los mismos viejos trucos para vendernos diferentes tipos de pastillas? SIGUE LEYENDO…


 

Comentarios

  1. Hay mucho listillo que se aprovecha del estado de ansiedad que generan ciertas enfermedades en los que las sufren. Y mucho tonto que se deja engañar.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También hay mucho desesperado que, sin que la medicina le de soluciones, acude a estos individuos ya que no pierden nada (salvo el dinero, que entonces no te importa)

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...