Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

10 personas tóxicas para evitar a toda costa

Las personas tóxicas nos vuelven locos porque su comportamiento es irracional. No te equivoques: su comportamiento desafía toda lógica.

Las personas tóxicas desafían la lógica. Algunos no se dan cuenta del impacto negativo que tienen en las personas que los rodean, y otros parecen disfrutar sembrando el caos y llevándonos al límite.

Diez personas tóxicas para evitar a toda costa

Aprender a lidiar con los diferentes tipos de personas tóxicas es importante, pero recuerda que no vale la pena perder tiempo y energía en ellos. Las personas tóxicas son una fuente de dificultades, conflictos y, lo peor de todo, de estrés.

"La gente te inspira o te aspira a ti... ¡Elígelos bien!" - Hans F. Hansen

La capacidad de manejar nuestras emociones y mantener la calma bajo presión tiene un vínculo directo con nuestro desempeño. Existe un estudio con más de un millón de personas  que descubrió que el 90% de los que tenían un mejor desempeño eran buenos para manejar sus emociones en momentos de estrés; mantienen la calma y controlan la situación. Su mayor regalo es su capacidad para utilizar la inteligencia emocional para identificar a las personas tóxicas y mantenerlas alejadas.

A menudo se dice que eres el producto de las cinco personas con las que pasas más tiempo. Si alguna de estas cinco personas es tóxica, tarde o temprano descubrirás cómo esa persona te está frenando. Ver "De las personas con las que te juntes dependerá tu éxito o fracaso"

No puedes esperar distanciarte de las personas tóxicas hasta que las identifiques. La parte más difícil es distinguir entre aquellos que son simplemente molestos o complicados de aquellos que son realmente tóxicos. Aquí están los diez tipos de personas tóxicas que debes evitar a toda costa para no volverte tóxico tú mismo.

1. El chismoso

"Las grandes mentes discuten ideas; las mentes promedio discuten eventos; las mentes pequeñas discuten sobre las personas". Eleanor Roosevelt

Los chismosos encuentran su felicidad en la desgracia ajena. Probablemente sea divertido buscar el más mínimo defecto en la vida personal o profesional de alguien al principio, pero con el tiempo se vuelve agotador y empiezas a sentirte irrespetuoso y mezquino. Hay demasiadas cosas positivas en la vida y tanto que aprender de personas interesantes como para perder el tiempo hablando de las desgracias de los demás.

Diez personas tóxicas para evitar a toda costa

2. El temperamental

Algunas personas no tienen absolutamente ningún control sobre sus emociones. Se desquitan contigo y proyectan sus emociones en ti, mientras piensan que eres tú el responsable de su malestar.

Las personas temperamentales son difíciles de rechazar porque su falta de control te hace sentir culpable. Cuando las cosas se ponen difíciles, la gente temperamental derrama sus emociones sobre ti; debes evitarlas tajantemente.

3. La víctima

Las víctimas son difíciles de identificar porque siempre comenzamos con tener compasión de ellas. Pero cuanto más tiempo pasa, más comprendemos que nos necesitan todo el tiempo. Las víctimas rechazan toda responsabilidad haciendo que el menor obstáculo para ellas sea una montaña imposible de escalar. No ven los tiempos difíciles como oportunidades para aprender y crecer. Un viejo refrán dice: "El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional". Esto ilustra completamente el lado tóxico de la víctima, que elige sufrir todo el tiempo.

4. El egocéntrico

Las personas egocéntricas te deprimen porque son distantes y frías. Rápidamente nos damos cuenta de que estamos tratando con personas egocéntricas: nos hacen sentir terriblemente solos. Esto se debe a que no tienen ningún interés en tener un vínculo real con nadie. Somos solo una herramienta para aumentar su autoestima.

5. Los envidiosos

En las personas envidiosas, la hierba siempre es más verde en otros lugares. Incluso cuando les sucede algo bueno, no obtienen ningún placer. Esto se debe a que comparan su felicidad con la del mundo en lugar de simplemente encontrar satisfacción en lo que les está sucediendo. Y, seamos honestos, siempre habrá alguien que tenga más éxito en algún lugar. Pasar tiempo con personas envidiosa es peligroso porque te enseñan a devaluar tus propios éxitos.

6. El manipulador

Los manipuladores están usando todo su tiempo y energía bajo una fachada de amistad. No siempre es fácil tratar con ellos porque se hacen amigos tuyos. Saben lo que te gusta, lo que te hace feliz y lo que te hace reír, pero la cuestión es que siempre están usando esa información. No hacen nada sin pensarlo dos veces. Los manipuladores siempre están buscando obtener algo de ti, y si das un paso atrás en tu relación con ellos, simplemente toman, toman, toman, nunca devuelven o es muy poco. Hacen todo lo posible para convencerte con el fin de destruirte mejor.

7. El dementor

En la saga "Harry Potter" de JK Rowling, los dementores son criaturas malvadas que succionan el alma del cuerpo y dejan a la gente en un estado inhumano. Cuando un dementor entra en una habitación, todo se oscurece, hace frío y la gente recuerda sus peores recuerdos. Rowling explica que desarrolló el concepto de los dementores a partir de personas muy nocivas, el tipo de personas que tienen la capacidad de entrar en una habitación y absorber toda la vida.

Diez personas tóxicas para evitar a toda costa, Dementor

Los dementores anhelan la vida imponiendo su negatividad y pesimismo a todos los que conocen. Siempre ven el vaso medio vacío y pueden infundir miedo en cualquier situación. Un estudio demuestra que los estudiantes que comparten sus habitaciones con compañeros pesimistas tienen muchas más probabilidades de desarrollar pensamientos negativos e incluso de estar deprimidos.

8. El pervertido

Algunas personas tóxicas tienen malas intenciones; encuentran placer en el sufrimiento y la infelicidad de los demás. Están ahí para lastimarte, o para hacerte sentir mal, o para obtener algo de ti.  No tienen interés en estar cerca de ti. Lo único bueno de personas así es que puedes entender sus intenciones con bastante rapidez, lo que te facilita el deshacerte de ellas.

9. Los críticos

Los críticos te dicen rápidamente lo que es lo correcto y lo que no. Son muy buenos para encontrar lo que te emociona y hacer que lo denigres. En lugar de aprender de personas que son diferentes a ellos, las personas críticas desprecian a los demás. Ahogan tus pasiones y deseos de expresión, así que es mejor que te alejes de ellos y seas tú mismo.

10. El arrogante

Las personas arrogantes son una pérdida de tiempo porque toman todo lo que haces como un desafío personal. La arrogancia es una falsa confianza en uno mismo: siempre enmascara muchas dudas. Un estudio muestra que las personas arrogantes suelen tener muchos problemas en el trabajo. Son menos eficientes, más desagradables y tienen más problemas cognitivos que la media.

Diez personas tóxicas para evitar a toda costa

Cómo protegerse una vez que los hayas detectado

Las personas tóxicas nos vuelven locos porque su comportamiento es irracional. No me malinterpretes: su comportamiento desafía la lógica, así que ¿por qué intentar responderles y tomar su juego?

Cuanto más irracional sea una persona, más fácil debería ser evitar sus trampas. Deja de intentar vencerlos en su propio juego. Da un paso atrás y piensa en tus interacciones con ellos como experimentos científicos (o eres su psiquiatra, si prefieres esa comparación). No tienes que reaccionar ante el caos emocional, solo ante los hechos.

Mantener la distancia requiere estar alerta. No puedes evitar que alguien te empuje al límite si no reconoces los hechos cuando suceden. A veces te encuentras en situaciones en las que tienes que recuperarte para elegir la mejor salida. No entres en pánico, tienes derecho a tomarte un tiempo para hacerlo.

La mayoría de la gente piensa que debido a que vive o trabaja con alguien, no tiene forma de controlar este caos. Es todo lo contrario. Una vez que se identifica a una persona tóxica, su comportamiento se vuelve predecible y más fácil de entender. Esto te permite pensar racionalmente sobre cuándo tolerarlos y cuándo no. Puedes poner límites, pero tienes que hacerlo de forma consciente y activa. Si lo dejas pasar, te encontrarás en situaciones complicadas. Si estableces límites y decides cuándo y dónde tratar con una persona complicada, puedes lidiar con el caos. La parte más difícil es ceñirte a sus posiciones y mantener tus límites cuando la persona intenta ir más allá de ellos, lo que siempre hará.

Trucos psicológicos para tratar con gente tóxica

Estás con el mejor de los estados de ánimo y te sientes genial. De repente sientes que te han robado la energía y el ánimo. ¿La fuente de este bajón? Has encontrado a alguien con una mala actitud y ha proyectado una sombra sobre tu propio estado de ánimo. SIGUE LEYENDO...

¿Alguna vez has conocido a alguno de estos tipos de personas tóxicas? Comparte tus pensamientos en los comentarios a continuación para que puedas aprender tanto tú como los demás.

 

Comentarios

  1. Es una lotería que no te toque alguno. Mientras sea en el trabajo tiene un pase.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre acaba tocando alguno. Y es muy difícil el llevarlo mas o menos bien.

      Saludos.

      Eliminar
  2. Pienso como Cayetano. Es un lotería que te toque alguno...
    Los que se hacen las victimas, son de cuidado. realmente todos son de cuidado.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los pasivo agresivos son muy peligrosos porque se tardan en desenmascarar. Otros son mas evidentes.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Los hay que lo tienen las 9 caracteristicas , un peligro estos infelices manipuladores ( salvo 3. La víctima.. )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son un peligro, pero están ahí. Todos los hemos sufrido alguna vez.

      Saludos

      Eliminar
  4. Creï que nosotros, somos los primeros que nos tenemos que analitzar, no somos perfectos,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...