Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo atraer la suerte

La suerte tiene más que ver con la inteligencia que con el azar. ¿Es la suerte una oportunidad? ¿Podemos condicionar de alguna manera la suerte?

¿Por qué algunas personas parecen nacer con algún tipo de estrella y otras no? ¿Es independiente de nuestra voluntad o está condicionado por nosotros? Intentaremos responder a estas preguntas apoyándonos en los últimos estudios sobre este tema.

Ver Cómo funciona la suerte y de qué manera puedes cambiarla a tu favor

Cómo atraer la suerte
Cómo atraer la suerte

El azar está presente desde nuestro nacimiento. No elegimos el momento, el lugar o el entorno en el que creceremos. Tampoco elegimos realmente qué experiencias vamos a tener a lo largo de nuestra vida. A primera vista, parece que la suerte lo determina todo, pero en realidad no es así.

Todo el mundo habla de suerte, pero no es fácil definirla. Se podría decir que tiene que ver con hechos fortuitos o circunstancias que influyen positiva o negativamente en la vida. Ganar un buen premio de lotería es, por ejemplo, un ejemplo de suerte, a menos que pierdas el boleto ganador.

Algunos se han preguntado si la suerte se debe realmente al azar. No hay una respuesta definitiva, pero algo se ha avanzado en el tema. Ciertamente, en el ejemplo de la lotería, la suerte está muy sujeta al azar. Pero la suerte diaria depende más de la habilidad y de alguna forma de inteligencia.

"La suerte no es más que la capacidad de aprovechar oportunidades favorables". Orison Swett Marden

Suerte y adversidad

Si miramos la biografía de grandes personajes históricos, siempre nos sorprende ver que la mayoría de ellos han pasado por grandes adversidades. En realidad, casi ninguno puede llamarse "afortunado". Al final, no lograron lo que hicieron por casualidad.

En la vida cotidiana, esta regla no parece cumplirse. Esto es lo que muestra un estudio en el que participaron 1.000 personas durante un período de 40 años. El objetivo de este estudio fue determinar el éxito económico de cada participante. La investigación fue realizada por los físicos Alessandro Pluchino y Andrea Rapisarda y el economista Alessio Biondo.

El resultado es confuso. Los individuos más talentosos o dotados no son los más enriquecidos. El factor que más afectó la acumulación de dinero fue la suerte. Si los más talentosos logran cierto bienestar, los que destacan son los más afortunados.

Suerte y lógica

Lo anterior nos pone frente a dos realidades. Por un lado, tenemos personas que han hecho contribuciones históricas a la humanidad y que, en su mayor parte, han pasado por grandes adversidades. Por otro lado, hay personas de talento moderado cuyo éxito económico es notable gracias a la suerte.

¿Falta algo en esta ecuación? Tal vez sí. Eso piensa el Dr. Christian Busch, autor de The Mindset of Serendipity: The Art and Science of CreatingGood Luck y uno de los 100 pensadores más influyentes del mundo (según The Economist, la revista diplomática Courier, Ideas People y Davos 50).

Según Busch, la clave está en esa palabra un tanto críptica incluida en el título de su libro: es en cierto modo un equivalente a la expresión "golpe de suerte". Busch dice que estos golpes repentinos de suerte no son necesariamente el resultado del azar.

Para este intelectual, se trata de dar sentido a lo inesperado, al azar, y estar dispuesto a aprovecharlo. Según él, es una habilidad que se puede trabajar y desarrollar. Al trabajar en esta habilidad, podemos generar "buena suerte" de nuestro lado.

Cazadores de oportunidades

En última instancia, para Christian Busch, la suerte también es una cuestión de perspectiva. La buena suerte “mengua” cuando nuestra necesidad de control nos impulsa a desviarnos de caminos marcados por una gran incertidumbre. Es decir, cuando prevalece una actitud de miedo ante la incertidumbre.

Lo inesperado no está ahí para crear problemas, sino para hacernos ver otras realidades que pueden habérsenos escapado antes. Detrás de lo inesperado suele haber una casualidad, siempre que estemos dispuestos a recibirlo. Se trata de aceptar las imperfecciones de la realidad.

En este punto, las historias de grandes personajes históricos se pueden unir con las de personas menos talentosas que, sin embargo, amasan grandes fortunas. Lo que tienen en común es una buena capacidad para afrontar algo nuevo.

Si algunos tienen mala suerte es porque no llegan tan lejos; prefieren establecerse en un mundo habitado por la certeza. Y aquí es donde las potencialidades se estancan y no es posible ver los diamantes brillar en la oscuridad

Christian Busch es el autor de "The Serendipity Mindset: The Art and Science of Creating Good Luck". Aquí puedes adquirir el libro en inglés.

El libro explica que los individuos y las organizaciones pueden hacer que la suerte les funcione tomando medidas conscientes para cultivar la mentalidad de la serendipia y en el "campo de la serendipia". El éxito proviene de una mentalidad abierta y experimental, no solo de un enfoque en la eficiencia. Desde emprendedores hasta científicos, este libro presenta una variedad de estudios de casos y una lista de verificación de 38 preguntas para evaluar el azar.

Comentarios

  1. Hay suerte, buena o mala; pero gente también que la busca y trabaja en conseguirla.
    ¡Qué suerte! Me dijo alguien cuando aprobé las oposiciones. Sí, y además estudié.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los que contestan así suelen ser vagos y envidiosos, así que es mejor tenerlos lejos y vigilados. Naturalmente, ellos siempre tienen menos suerte.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. La cuestión es que se den suficientes oportunidades para ejercitar la oportuna acción + o - inteligente. Evidentemente ayuda un entorno medianamente acomodado y una óptima y férrea educación desde la infancia. La fórmula v = e / t. adaptada al la actividad humana , añadiendo la calidad al resultado final aclara las ideas al respecto.....me parece.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no se dan oportunidades, la suerte casi nunca aparece. Ya se sabe, "si naciste para martillo, del cielo te caen los clavos".

      Saludos.

      Eliminar
  3. Hola, apoyo si no hay oportunidades no hay suerte, en los países pobres la gente o muy poca gente tiene oportunidades, por ejemplo mi hermana tenía una buena oportunidad de trabajo, y un imbecil se la llevó por delante, y hoy en día la única capacidad que tiene es mover su brazo izquierdo.

    ResponderEliminar
  4. SERGIO EDUARDO19/6/23, 1:01

    Mas allá de lo que se puede entender como suerte cuando estamos hablando de azar al ganar la lotería, la ruleta o una simple rifa, la suerte es ese factor desequilibrante en las acciones que realizamos que en términos cuánticos sería: al hacer cosas estamos moviendo energías y ese movimiento de energías pueden interactuar molestándose, repeliéndose, atrayéndose o complementándose. Por lo tanto yo personalmente creo y lo digo empíricamente y teóricamente por haberlo experimentado en forma personal y desgraciadamente haberla desperdiciado por necedad, miedo e inseguridad y desconfianza en mí mismo. Que la Suerte es una energía y más exactamente una energía electro negativa. Por lo tanto si somos electro positivos y esto lo define la constitución de nuestro cuerpo en cuanto a los minerales y la propia química del mismo y fundamentalmente nuestra mente que condiciona muchos de los intercambios internos que acontecen continuamente y en forma involuntaria pero condicionados por la energía de nuestra mente que nos enferma o nos purifica y fortifica. Y al hablar de electropositividad lo digo en valores infinitesimales para un lado u otro al poner el dedo en un instrumento de alta sensibilidad de carga eléctrica. Pero de una significativa capacidad de condicionar circunstancias que orbitan alrededor de la persona a lo largo de su vida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...