Ir al contenido principal

Alejandro Magno y el liderazgo

Cierto es que el rey Filipo de Macedonia construyó una de las máquinas bélicas más eficientes de la historia y cierto es también que gracias a esto, su hijo Alejandro pudo alcanzar tan espectaculares éxitos.

Sin embargo, está máquina, este ejército, tan bien entrenado, no hubiese podido funcionar como lo hizo sin un buen líder. En su libro “Maestros de Mando: Alejandro, Aníbal y César”, el autor Barry Strauss compuso una lista de rasgos necesarios para un buen liderazgo y entre ellos están el juicio, la audacia, la agilidad, la estrategia y el terror. 

Alejandro Magno y el liderazgo
Alejandro, el heredero de Filipo, mostró todas esas cualidades. Una de sus más notables habilidades fue anticipar la estrategia de su oponente, a menudo atrayéndolo al terreno de su elección, esto fue visible en Gaugamela e Hidaspes. A lo largo de sus conquistas en Asia, Alejandro demostró además un talento innato para la improvisación.

Además de eso, el joven rey de los macedonios siempre tuvo el respeto de sus hombres y nunca traicionó su confianza mientras luchaba junto a ellos, comía con ellos y no se negaba a realizar los mismos sacrificios y compartir los mismos padecimientos. Célebre es la anécdota dónde se niega a beber agua cuando no había suficiente para todos. Sencillamente, los motivaba con el ejemplo. 

Como fue evidente en Gaugamela, antes de comenzar la batalla dio un discurso a sus tropas que Plutarco registró en su “Vida de Alejandro Magno”:

«…pronunció un larguísimo discurso a los tesalios y a los demás griegos, y cuando vio que le animaban a gritos para que los condujera contra los bárbaros, cambió su lanza a su mano izquierda, y con la derecha apeló a los dioses… orando ellos, si realmente había nacido de Zeus, para defender y fortalecer a los griegos... y después de mutuos estímulos y exhortaciones, la caballería cargó a toda velocidad sobre el enemigo con él a la cabeza...»

En su “Las campañas de Alejandro”, Arriano también cita a Alejandro mientras se dirigía a sus tropas:

«…nosotros los macedonios durante generaciones pasadas hemos sido entrenados en la dura escuela del peligro y la guerra. [El rey comparó los dos ejércitos, el de Macedonia y el de Persia] …y finalmente, ¿qué hay de los dos hombres en el mando supremo? Ustedes tienen a Alejandro, ellos a Darío.»

Alejandro, amaba y respetaba a sus soldados y sus vidas eran valiosas para él. Sus brillantes tácticas estaban orientadas a reducir en lo posible el número de bajas, algo que sus ellos apreciaron absolutamente.

En más de una oportunidad les hizo creer que tenía algo de “sobrenatural”, alegando parentesco con Aquiles primero y luego proclamándose hijo de Zeus Amón trás su experiencia en Egipto.

Tenía absoluta confianza en sí mismo. E incluso cuando se enfrentaba a desafíos severos, siempre encontraba la manera de superarlos. Como ocurrió en la Roca Sogdiana o la campaña afgana.

Alejandro tenía el genuino carácter de un líder. Nunca pidió a sus hombres que hicieran algo que el mismo no haría. Y con eso, el rey de los macedonios se ganó su afecto y admiración hasta el final.

El especialista en novela histórica militar Steven Pressfield expresa muy bien estás cualidades, cuando hace referencia a Leónidas de Esparta:

“Un rey no permanece dentro de su tienda mientras sus hombres se desangran y mueren en el campo. Un rey no cena mientras sus hombres pasan hambre, ni duerme cuando están de guardia sobre la muralla. Un rey no ordena la lealtad de sus hombres por miedo ni la compra con oro; se gana su amor con el sudor de su propia espalda y los dolores que soporta por ellos. Lo que comprende la carga más dura, un rey se lanza primero y se retira en último lugar. Un rey no exige el servicio de aquellos a quienes dirige, sino que se los proporciona... Un rey no gasta sus bienes para esclavizar a los hombres, sino que con su conducta y ejemplo los hace libres”. ― Steven Pressfield, Puertas de fuego.

Comentarios

  1. Quisiera saber si algun lider en la primera y segunda guerras mundiales ha mostrado el liderazgo de Alejandro Magno

    ResponderEliminar
  2. La "democracia" destruyo esos principios. Los Presidentes, El GOP, los senadores y diputados deberian ser los primeros en estar al frente de cada guerra junto con su ministro de guerra. y sin ser protegidos por nadie.

    ResponderEliminar
  3. Alejandro el Magno pesaba bien en la epoca que vivió, tenía la facilidad de hablar en congluencia y actuaba con el ejemplo; TODO UN LIDER

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...