Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El volcán Tonga envió agua a la atmósfera para calentar la Tierra

¡Nunca habíamos visto algo así! 

La erupción del volcán en Tonga bien podría causar algún daño climático. De hecho, el volcán submarino “Tonga” entró en erupción el 15 de enero. Esta erupción habría liberado cenizas, vapor de agua y gases volcánicos a la atmósfera terrestre. 

El volcán Tonga ha enviado suficiente agua a la atmósfera para calentar la Tierra
El volcán Tonga ha enviado suficiente agua a la atmósfera para calentar la Tierra

Los expertos creen que estos vapores de agua podrían promover el calentamiento global y agotar la capa de ozono. Por lo tanto, podrían ser más destructivos que la propia erupción del volcán. 

UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai es una de las más feroces de los últimos 30 años. De hecho, la explosión habría sido similar a 100 bombas de Hiroshima. Como resultado, la erupción provocó tsunamis que se extendieron a las costas cercanas. La ceniza y el polvo provocaron más de 590.000 rayos en 3 días. Los estudios realizados con datos de la NASA concluyeron que el vapor de agua adicional en la estratosfera se estimó en alrededor de 160.900 toneladas. Este último habría alcanzado una altitud máxima de 53 km en la mesosfera y una capa atmosférica de 85 km extendiéndose desde la parte superior de la atmósfera. 

La gran cantidad de vapor de agua en la atmósfera y la intensa fuerza de la erupción son las razones de la explosión que tuvo lugar a unos 150 metros bajo la superficie del mar. Efectivamente, el magma del volcán entró en contacto con el agua del mar. Este contacto posteriormente habría causado un rápido sobrecalentamiento que daría lugar a vapores explosivos. 


LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPLOSIÓN

Normalmente, si se supone que las erupciones volcánicas liberan más ceniza y gas, este no es el caso de Tonga, ya que estos elementos deben enfriar la atmósfera. Tonga, por su parte, ha creado un exceso de vapor de agua. Anteriormente, los expertos pensaban que las consecuencias sobre el clima serían mínimas. Sin embargo, después de una extensa investigación, se descubrió que el exceso de vapor podría tener efectos adversos sobre el calentamiento de la atmósfera. Esto se debe a que el agua permanece más tiempo en la atmósfera. Como resultado, el calentamiento global podría durar más que el enfriamiento causado por los gases. Según los expertos, el volcán Tonga sería el primero en crear un calentamiento en lugar de un enfriamiento de la atmósfera.

Los investigadores también creen que la explosión podría disminuir la cantidad de ozono en la estratosfera. Pero el lado positivo es que el vapor de agua podría aumentar la cantidad de metano en la atmósfera. Cabe recordar que este último es un gas de efecto invernadero que provoca el cambio climático. ¿Quién sabe si esta reducción podría compensar más tarde el calentamiento?1.- Si nos hacen una pregunta que no quieren que les contestemos, esperen una respuesta que no quieren oír.

También te puede interesar: No hay emergencia climática



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...