Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

7 leyes para convertir tus objetivos en realidad

7 principios de prioridad y gestión del tiempo que cuando los respetas optimizarán tu capacidad para concentrarte en lo que te importa y ya no verás que tu tiempo se te escapa.

Es posible hacer más con tu tiempo de lo que haces actualmente. Sobre todo, tienes la oportunidad de enfocarte más en las cosas más importantes de tu vida aplicando principios simples que han funcionado para otros y también funcionarán para ti.

Ver ¿Qué metas debo fijarme en la vida?

7 leyes para convertir tus objetivos en realidad

1. La Ley de lo Bueno

"Hacerlo rápido y hacerlo bien no debe impedirte hacer lo correcto" (Stephen R. COVEY).

Esta es la ley que más violamos. La diferencia esencial entre las personas exitosas y aquellas que luchan por dar verdadero sentido a sus vidas es que las primeras analizan la oportunidad y el ajuste de lo que van a hacer con sus objetivos más importantes antes de comenzar a trabajar.

Descubrirse a sí mismo haciendo lo que no vale la pena hacer en absoluto, sin importar cuán duro trabajes y comprometido estés, es una de las mejores maneras de usar mal tu tiempo. Al final del día, las intenciones y los esfuerzos, así como la ocupación, no cuentan. Es el resultado lo que cuenta. Trabajar todo el día y acabar totalmente cansado, solo tiene sentido si has pasado el día haciendo lo que añade valor a tu vida, tus sueños, tus finanzas, tus relaciones, tu carrera, tu familia, tu experiencia, tu salud, tu comunidad...

Ver Metas a prueba de balas: los 12 secretos para convertir tus sueños en realidad

2. La Ley de Prioridades Prioritarias

Cuando conoces tus prioridades, cuando tienes compromisos más fuertes e intensos que quieres honrar, es más fácil decir NO a todo lo demás.

Imagina que estás a punto de irte a una cita importante a la que no puedes permitirte el lujo de acudir con cierto retraso y alguien te visita e insiste en hablar contigo. La pregunta es simple: "¿Vas a dedicarle tiempo?" La mayoría de la gente dirá que todo depende de la importancia de lo que lo trae. Lo que hacen las personas excepcionales es simplemente decir: "Tengo otro compromiso afuera. Me llevará una hora y media. Podremos vernos ahora mismo si quieres". ¿Para qué? Porque ya tienes un compromiso. Su fracaso no puede explicarse por la ocurrencia de esta nueva emergencia, incluso si es lo que la mayoría de las personas hacen y, precisamente, tienen problemas para administrar su tiempo y encontrar el equilibrio.

3. La Ley de la Claridad

Esta ley dice que es difícil elegir el camino equivocado cuando sabes claramente a dónde vas. La claridad conduce a las elecciones correctas, las elecciones correctas conducen a las decisiones correctas.

La característica de las personas indecisas que pierden el tiempo eligiendo o que terminan eligiendo mal está relacionada con el hecho de que no saben exactamente qué quieren hacer con sus vidas, qué valores aprecian, cosas que no pueden permitirse, las líneas que no deben cruzar, en quién desean convertirse y los calificativos y etiquetas que no deben pegarse a ellos. Perdemos el tiempo lidiando con las consecuencias de nuestras malas decisiones en lugar de centrarnos en la marcha hacia el logro de nuestro ideal porque con demasiada frecuencia perdemos de vista ese ideal exigente y los principios y valores que lo acompañan.

4. La Ley de Acción Inmediata

Esta Ley dice que es imposible olvidarse de hacer lo que hiciste.

¡Es simple! Tienes que llamar a tu agencia de viajes para confirmar tu reserva. Tienes tres opciones:

  1. Llámalos de inmediato y confirma la reserva y mantén tu asiento en el vuelo o en el tren.
  2. Ten en cuenta que debe llamarlos.
  3. Confía en tu memoria para recordarte que necesitas llamar a tu agencia de viajes.

Tres resultados: puedes olvidarte de leer tus notas y tu memoria puede fallar porque no lo escribiste. Pero si inmediatamente haces la llamada y confirmas la reserva, no hay forma de que se te olvide de hacerlo. La clave es esta: hacer algo siempre es más rápido y, a menudo, más eficiente que planificar hacerlo. No pospongas para mañana lo que puedes hacer ahora.

5. La Ley de Anticipación

Sólo las cosas que no se hicieron en su momento se vuelven urgentes.

En realidad, no hay urgencia. La presentación de la respuesta a una licitación se vuelve urgente porque tomaste demasiado tiempo comenzar a redactarla. El informe que debe enviarse a la sede se vuelve urgente porque la persona que tiene que solicitarlo lo ha solicitado tarde o la persona que tiene que proporcionarlo no ha anticipado la solicitud o ha comenzado a producirlo demasiado tarde.

La mayoría de las personas que solo tienen emergencias son solo aquellas que subestiman la delicadeza y la densidad de la tarea en cuestión y sobreestiman el tiempo que les queda. De hecho, la mejor manera de llegar tarde es decir: "todavía tengo tiempo".

La clave es esta: si trabajas según un cierto sentido de urgencia como si todo es urgente cuando no lo es, anticiparás futuras emergencias y nada será urgente.

6. La Ley de la Procrastinación Creativa

Copio esta ley de Brian Tracy. Dice que para hacer una cosa, tienes que posponer otra.

De hecho, la procrastinación es el arte de posponer lo que se puede hacer ahora. Cuando tengas un momento para acostumbrarte a hacer dos cosas diferentes, tendrás que posponer una de ellas. Aquí es donde entra la palabra “creativa”. Ante algo importante y algo menos importante, quienes controlan su tiempo y su vida posponen inteligente y fríamente lo menos importante para centrarse en lo más importante. Hay toda una teoría sobre la definición de lo que uno podría ser considerado IMPORTANTE Y PRIORIZADO. Si tienes problemas para averiguar qué es importante hacer entre dos cosas, compara sus respectivas consecuencias futuras. El que tiene una consecuencia futura menos onerosa es el que tienes que posponer.

7. La Ley de la Jerarquía

Hay algunas cosas que deben hacerse antes que otras debido a su prioridad.

Esta ley retoma la ley de la procrastinación creativa que leíste anteriormente agregando la secuencia. El principio es que tienes que terminar las acciones de gran importancia antes de comenzar las acciones de menor importancia. Para hacer cumplir efectivamente esta ley, prioriza tus acciones usando las letras A, B, C, D, E.

El requisito aquí es no abordar acciones B solo si no has completado acciones o actividades A1, A2, A3, A4... Solo cambias a acciones C cuando has terminado B1, B2, B3, B4...

Las tareas D deben ser DELEGADAS porque alguien más puede hacerlas mejor que tú para que puedas concentrarte en las acciones A, B y C.

En cuanto a las acciones o actividades de categoría E, deben ser ELIMINADAS porque aquí encontramos críticas inútiles y perversas, calumnias, preocupaciones, murmuraciones, chismes y enojo... debates políticos...

Comentarios

  1. Esa ley de procrastinar la desconocía. O mejor dicho, la aplicaba sin saberlo.

    Cuando hay algo prioritario y otro menos prioritario, siempre me esfuerzo por el primero, pero sin dejar de lado el segundo. También depende de qué es lo segundo.
    También los de eliminar tareas... Tendré en cuenta esto último

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reconozco que a veces el artículo es contraintuitivo, pero me parece muy razonable.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...