Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Nos manipulan con la ventana de Overton

La ventana de Overton es una teoría política que describe cómo se puede cambiar la percepción de la opinión pública para que las ideas que antes se consideraban descabelladas sean aceptadas a largo plazo.

La teoría fue propuesta por Joseph P. Overton, un ex vicepresidente del Centro Mackinac de Política Pública, y se basa en la idea de que existe un rango de políticas aceptables para el público en cada momento, y que este rango puede variar según el clima social y los medios de comunicación.

Manipulación social con la ventana de Overton
Manipulación social con la ventana de Overton

Según la ventana de Overton, las políticas públicas se pueden clasificar en cinco niveles de aceptación: impensable, radical, aceptable, sensata y popular. 

Políticas impensables

Son aquellas que son rechazadas por la mayoría de la sociedad y que pueden generar repulsión o indignación. 

Algunos ejemplos de políticas impensables que han entrado o intentan entrar en la ventana de Overton son: la legalización del aborto, el matrimonio homosexual, la eutanasia, la pena de muerte, el independentismo o el populismo. 

Estas políticas pueden ser promovidas por grupos de interés, medios de comunicación, líderes carismáticos o movimientos sociales que buscan cambiar el clima de opinión y ampliar o reducir la ventana de Overton. Sin embargo, también pueden encontrarse con resistencias o rechazos por parte de otros sectores de la sociedad que defienden valores o intereses distintos. Por tanto, la ventana de Overton no es estática ni uniforme, sino que se mueve y se adapta según el contexto histórico, cultural y político.

Recomiendo este vídeo, es corto y lo explica todo muy bien:

Políticas radicales 


Son aquellas que son defendidas por una minoría muy activa pero que no cuentan con el apoyo mayoritario. 

Las políticas radicales tienen pocas posibilidades de ser implementadas si no logran modificar la ventana de Overton y hacerse un hueco entre las ideas aceptables para el público. Para ello, sus defensores pueden recurrir a diferentes estrategias, como educar o persuadir al público sobre los beneficios o necesidades de sus propuestas, apelar a los hechos, la lógica, la moralidad o las emociones, provocar debates o controversias que generen atención mediática o aprovechar circunstancias excepcionales o crisis que alteren el clima social y abran nuevas oportunidades para el cambio.  

Políticas aceptables

Son aquellas que están dentro del rango de lo posible y que pueden ser debatidas sin generar demasiada controversia. 

Un ejemplo de cómo se ha movido la ventana de Overton en los últimos años es el tema de la inmigración. Hace unas décadas, la mayoría de la sociedad consideraba que la inmigración era un fenómeno positivo y necesario para el desarrollo económico y social del país. 

Sin embargo, con el aumento del discurso xenófobo y populista por parte de algunos partidos políticos y medios de comunicación, la opinión pública ha ido cambiando su percepción sobre los inmigrantes, asociándolos con problemas como el desempleo, la delincuencia o el terrorismo. 

Así, se ha creado un clima de rechazo y hostilidad hacia los extranjeros, que ha facilitado la aparición y el auge de propuestas políticas restrictivas o incluso racistas en materia migratoria. Estas propuestas, que antes eran impensables o radicales, ahora son aceptables o sensatas para una parte importante del electorado.

Manipulación social con la ventana de Overton

Políticas sensatas

Son aquellas que tienen un amplio consenso social y que se consideran razonables y beneficiosas. Las políticas populares son aquellas que son demandadas por la mayoría de la sociedad y que se convierten en una prioridad política.

La ventana de Overton se puede mover o ampliar mediante diferentes estrategias, como la educación, la persuasión, la moralidad, las emociones o las circunstancias. El objetivo es hacer que las ideas impensables o radicales pasen a ser aceptables o sensatas con el tiempo, modificando los valores y las creencias de la sociedad. 

Para ello se puede recurrir a think tanks, medios de comunicación o líderes de opinión que difundan estas ideas y las normalicen gradualmente. También se puede provocar una crisis o una emergencia que justifique medidas extraordinarias o radicales.

La ventana de Overton es una herramienta útil para entender cómo cambian las opiniones públicas y cómo influyen los actores sociales en este proceso. Sin embargo, también puede ser utilizada con fines manipulativos o ideológicos para imponer agendas ocultas o intereses particulares. 

Políticas populares

Son aquellas que tienen un amplio consenso social y que se consideran razonables y beneficiosas. Las políticas populares son aquellas que son demandadas por la mayoría de la sociedad y que se convierten en una prioridad política.

Por ejemplo, hace unos años, la legalización del matrimonio homosexual era una política impensable para muchos países. Sin embargo, con el tiempo y el trabajo de los movimientos sociales, esta política fue entrando en la ventana de Overton y se fue haciendo más aceptable y popular. Hoy en día, muchos países han legalizado el matrimonio homosexual y lo consideran una política necesaria para garantizar los derechos humanos.

En conclusión, la ventana de Overton es una herramienta útil para entender cómo evolucionan las ideas políticas y cómo influyen en la sociedad. También nos puede ayudar a reflexionar sobre nuestras propias opiniones y a cuestionar si son realmente nuestras o si están condicionadas por lo que nos dicen que es aceptable.

Nos manipulan con la ventana de Overton

Un ejemplo de cómo usar la ventana de Overton


Es importante tener en cuenta que el ejemplo que se presentará a continuación es sólo hipotético y no debe ser tomado como una sugerencia seria. Imaginemos que queremos cambiar la percepción social del canibalismo. Para lograrlo, podríamos seguir los siguientes pasos:

  • Identificar el marco actual: En primer lugar, es importante entender cómo se percibe actualmente el canibalismo en la sociedad. Es probable que sea visto como algo extremadamente inmoral y repugnante, y que la mayoría de la gente lo considere como un delito grave.
  • Presentar una idea extrema: Para cambiar la percepción social, podemos presentar una idea extrema que muestre el canibalismo bajo una luz diferente. Por ejemplo, podríamos sugerir que el canibalismo es una práctica aceptable en ciertas circunstancias, como en situaciones de supervivencia extrema en las que no hay otra fuente de alimento disponible.
  • Introducir una idea menos extrema: Una vez que la idea extrema ha sido presentada, podemos introducir una idea menos extrema que la anterior, pero que todavía difiere de la idea actualmente aceptada por la sociedad. Podríamos sugerir que el canibalismo podría ser aceptable en ciertas culturas o sociedades en las que se considera una práctica tradicional.
  • Presentar una idea más aceptable: Finalmente, podemos presentar una idea más aceptable que la anterior, que esté más en línea con las normas sociales actuales. Podríamos sugerir que el canibalismo es algo que no es aceptable en nuestra sociedad actual, pero que debemos respetar la cultura y las tradiciones de otras sociedades que practican el canibalismo.

Conclusión

En conclusión, la ventana de Overton es una herramienta útil para entender cómo se pueden cambiar las opiniones y actitudes sociales sobre temas políticos. Sin embargo, también implica un riesgo ético y democrático si se usa con fines espurios o interesados. 

Vemos que existen distintas etapas para lograr que la opinión pública acepte una idea que rompe con los valores morales establecidos. Estas etapas son: introducir la idea en el ámbito científico o cultural, crear grupos radicales que la defiendan, condenar a los que se oponen como intolerantes o ignorantes, presentar la idea como una opción más entre otras, y finalmente imponerla como norma legal o social. Algunos ejemplos de cómo se ha aplicado esta técnica son el aborto, el matrimonio homosexual o la eutanasia. Tal vez hayas notado que hay bastantes más ideas en alguna fase de este proceso...

Por eso es importante estar informado y crítico ante los mensajes que recibimos desde los medios de comunicación, los partidos políticos o los grupos de presión.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...