Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Seguro médico, ¿merece la pena?

Un seguro médico es un contrato que se firma con una compañía de seguros para que se haga cargo de los gastos médicos y sanitarios que se puedan necesitar. 

Existen diferentes tipos de seguros médicos, con distintas coberturas y modalidades de pago. 

Seguro médico, ¿merece la pena?
Seguro médico, ¿merece la pena?

Algunas de las ventajas de contratar un seguro médico son:

- Acceso a una amplia red de profesionales y centros sanitarios privados, sin esperas ni listas de espera.

- Posibilidad de elegir el médico o el especialista que se prefiera, así como el hospital o la clínica donde se quiera recibir la atención.

- Cobertura de servicios que no están incluidos en la sanidad pública, como el seguro dental, la preparación al parto, las intervenciones quirúrgicas o las pruebas diagnósticas.

- Atención personalizada y de calidad, con un trato cercano y humano.

- Prevención y cuidado de la salud, con programas de chequeos médicos, revisiones periódicas y asesoramiento nutricional.

Ver comparativas de seguros médicos

Contratar un seguro médico es una decisión importante que debe tomarse en función de las necesidades y el presupuesto de cada persona. Para ello, es conveniente comparar las diferentes opciones que ofrecen las aseguradoras y elegir la que mejor se adapte a cada caso.

¿Merece la pena hacerse un seguro médico? 

Esta es una pregunta que muchas personas se hacen, sobre todo en tiempos de crisis económica y sanitaria. La respuesta no es sencilla, ya que depende de varios factores, como el nivel de cobertura que se desea, el estado de salud de cada uno, el presupuesto disponible y las alternativas que ofrece el sistema público de salud.

Un seguro médico es un contrato entre una persona y una compañía aseguradora, por el cual la persona paga una cuota periódica a cambio de recibir una serie de prestaciones sanitarias en caso de necesitarlas. Estas prestaciones pueden incluir consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas, etc. La ventaja de tener un seguro médico es que se puede acceder a una atención sanitaria de calidad, sin esperas ni listas de espera, con mayor libertad de elección de médicos y centros, y con una mayor privacidad y comodidad.

Sin embargo, tener un seguro médico también implica un coste económico que hay que asumir. Además, no todos los seguros médicos ofrecen las mismas coberturas ni condiciones. Algunos pueden tener copagos, franquicias, carencias o exclusiones que limitan el acceso a determinados servicios o tratamientos. Por eso, es importante comparar las diferentes opciones que existen en el mercado y elegir la que mejor se adapte a las necesidades y expectativas de cada uno.

seguro-medico-merece-la-pena

Otro aspecto a tener en cuenta es que en España existe un sistema público de salud que garantiza la atención sanitaria universal y gratuita a todos los ciudadanos. Este sistema ofrece una amplia red de centros y profesionales sanitarios, así como una cartera de servicios que cubre la mayoría de las prestaciones básicas. No obstante, el sistema público también tiene sus limitaciones, como la saturación, las demoras, la falta de recursos o la escasa personalización.

En conclusión, hacerse un seguro médico puede ser una buena opción para complementar o mejorar la atención sanitaria que se recibe del sistema público, siempre y cuando se tenga claro lo que se quiere y lo que se puede pagar. No hay una respuesta única a esta pregunta, sino que depende de la valoración personal de cada uno.

¿Cómo elegir un buen seguro médico?

Elegir un buen seguro médico es una decisión importante que puede afectar nuestra salud y bienestar. Hay muchos factores que debemos tener en cuenta a la hora de comparar las distintas opciones disponibles en el mercado. Algunos de los aspectos más relevantes son:

- La cobertura: se refiere al conjunto de servicios y prestaciones que el seguro médico ofrece a sus clientes. Es importante revisar qué tipo de atención médica, especialidades, pruebas diagnósticas, tratamientos y medicamentos están incluidos en el seguro, así como las posibles limitaciones o exclusiones que pueda tener.

- El precio: es el importe que pagamos por el seguro médico, ya sea de forma mensual, trimestral o anual. El precio puede variar según el tipo de seguro, la edad, el estado de salud y el lugar de residencia del cliente. Es conveniente comparar el precio con la calidad y la cobertura del seguro, y tener en cuenta los posibles copagos o franquicias que se puedan aplicar.

- El cuadro médico: es el conjunto de profesionales y centros sanitarios que el seguro médico pone a disposición de sus clientes. Es importante conocer el número y la distribución geográfica de los médicos y hospitales que podemos elegir, así como la reputación y la experiencia de los mismos.

- Las condiciones: se refieren al conjunto de normas y requisitos que el seguro médico establece para sus clientes. Es importante leer detenidamente el contrato y las condiciones generales del seguro, y consultar cualquier duda que tengamos antes de contratarlo. Algunas de las condiciones más habituales son el periodo de carencia, la permanencia, la renovación y la cancelación del seguro.

Estos son algunos de los criterios que podemos utilizar para elegir un buen seguro médico. Sin embargo, cada persona tiene unas necesidades y preferencias diferentes, por lo que es recomendable comparar varias ofertas y solicitar asesoramiento profesional si lo necesitamos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables, especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón. Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL, conocido como el "colesterol malo", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra, lo que puede favorecer una mejor digestión. A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales. Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su contenido de vitamina E, un poderoso antioxidante que ayuda a proteger la piel de los efectos del envejecimiento. Con el consumo...