Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

12 cosas útiles y valiosas para aprender en menos de 1 minuto

Aprende 12 cosas útiles y valiosas en menos de 1 minuto que transformarán tu vida y te ayudarán en situaciones clave. ¡Conocimiento rápido y poderoso!

¿Te gustaría adquirir nuevos conocimientos que te ayuden a mejorar tu vida cotidiana, a resolver problemas o incluso a salvar vidas? 

Pues no necesitas invertir mucho tiempo ni dinero para lograrlo. Hay algunas cosas que puedes aprender en menos de 1 minuto y que te serán de gran utilidad para el resto de tu existencia. Ver Lo que nunca te enseñaron

12 Cosas útiles que puedes aprender en menos de 1 minuto
12 Cosas útiles que puedes aprender en menos de 1 minuto

Aquí te presentamos una lista de 12 de ellas:

1. Cómo detectar un incendio eléctrico

Si tu casa huele a pescado sin motivo, puede ser una señal de que hay un cortocircuito o un sobrecalentamiento en algún aparato eléctrico. Esto puede provocar un fuego que se propague rápidamente. Lo mejor es desconectar el dispositivo sospechoso, cortar la electricidad y llamar a los bomberos si es necesario.

2. Cómo evitar enviar correos electrónicos por error

A veces, por las prisas o por distracción, podemos pulsar el botón de enviar antes de haber terminado de redactar o revisar un correo electrónico. Esto puede causarnos problemas o vergüenza, sobre todo si el destinatario es alguien importante. Para prevenirlo, lo mejor es dejar el campo del destinatario vacío hasta que hayamos terminado el mensaje y estemos seguros de querer enviarlo.

3. Cómo conservar la batería del móvil en una emergencia

Si te quedas sin cargador o sin electricidad y necesitas que tu móvil dure lo máximo posible, hay algunos trucos que puedes hacer para ahorrar batería. Por ejemplo, activar el modo avión, reducir el brillo de la pantalla, cerrar las aplicaciones que no uses y desactivar el wifi, el bluetooth y el GPS.

4. Cómo seguir a un perro de asistencia sin dueño

Los perros de asistencia son aquellos que ayudan a personas con discapacidad o con problemas de salud. Si ves a uno solo y se te acerca, puede ser que esté pidiendo ayuda para su dueño, que puede estar en peligro o necesitar atención médica. Lo mejor es seguir al perro y ver si puedes ayudar a la persona que asiste.

12 Cosas útiles que puedes aprender en menos de 1 minuto y que te servirán para siempre

5. Cómo abrir una botella sin abridor

Si quieres disfrutar de una bebida embotellada pero no tienes un abridor a mano, no te preocupes. Hay muchas formas de abrir una botella usando objetos cotidianos, como un cuchillo, unas tijeras, un mechero, una llave o incluso un papel. Solo tienes que hacer palanca con cuidado entre la tapa y el borde de la botella hasta que salte.

6. Cómo evitar resbalarse en días de lluvia

Cuando llueve, el suelo se vuelve más resbaladizo y podemos caernos fácilmente si no tenemos cuidado. Para evitarlo, lo mejor es no caminar con las manos en los bolsillos, ya que así podremos usarlas para amortiguar la caída o agarrarnos a algo. También es bueno usar zapatos con suela antideslizante y evitar pisar charcos o superficies lisas.

7. Cómo hacer una compresa casera

Si tienes la regla y te quedas sin compresas o tampones, no entres en pánico. Puedes fabricar una compresa casera usando materiales que tengas por casa, como papel higiénico, servilletas, pañuelos o tela. Solo tienes que doblarlos varias veces hasta formar una almohadilla gruesa y colocarla en tu ropa interior sujetándola con cinta adhesiva o imperdibles.

8. Cómo multiplicar números grandes mentalmente

Si quieres hacer cálculos rápidos sin usar una calculadora, hay algunos trucos que puedes usar para multiplicar números grandes mentalmente. Por ejemplo, si quieres multiplicar 25 por 16, puedes hacerlo así: 25 x 16 = (25 x 10) + (25 x 6) = 250 + 150 = 400. Otra forma es redondear los números a la decena más cercana y luego ajustar el resultado. Por ejemplo: 25 x 16 = (30 x 15) - (5 x 15) - (5 x 1) = 450 - 75 - 5 = 370. Ver El poder de tu mente

9. Cómo hacer un nudo corredizo

Un nudo corredizo es aquel que se ajusta o se afloja según se tire de uno de sus extremos. Es muy útil para hacer pulseras, collares, cinturones o incluso para atrapar animales. Para hacerlo, solo tienes que hacer un lazo con una cuerda y pasar uno de los extremos por el lazo, formando otro lazo más pequeño. Luego, tira del extremo que pasaste por el lazo para ajustar el nudo.

12-cosas-utiles-puedes-aprender-1-minuto12-cosas-utiles-puedes-aprender-1-minuto

10. Cómo limpiar una herida.

Si te haces un corte o una raspadura, lo primero que debes hacer es limpiar la herida para evitar infecciones. Para ello, lo mejor es usar agua y jabón neutro, o suero fisiológico si lo tienes. Lava la herida con cuidado, retirando cualquier suciedad o cuerpo extraño que pueda haber. Luego, sécala con una gasa o un paño limpio y aplica un antiséptico, como yodo o alcohol. Por último, cubre la herida con una venda o un apósito estéril y cámbialo cada día hasta que cicatrice.

11. Cómo pelar un huevo duro fácilmente.

Si quieres pelar un huevo duro sin que se te quede la cáscara pegada o se te rompa la clara, hay algunos trucos que puedes usar. Por ejemplo, añadir un poco de vinagre o bicarbonato al agua de cocción, enfriar el huevo bajo el grifo después de cocerlo, golpearlo suavemente por todos lados y soplar por uno de los extremos para que salga la cáscara entera.

12. Cómo hacer una llamada de emergencia desde un móvil bloqueado.

Si necesitas llamar a los servicios de emergencia pero no tienes el código de desbloqueo del móvil o no funciona la pantalla táctil, no te preocupes. La mayoría de los móviles tienen una opción para hacer llamadas de emergencia desde la pantalla de bloqueo, solo tienes que pulsar el botón correspondiente y marcar el número que necesites (112, 911, etc.). También puedes usar el asistente de voz del móvil (Siri, Google Assistant, etc.) para pedirle que haga la llamada por ti.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...