Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Finanzas personales explicadas de forma sencilla

Las finanzas personales son el conjunto de decisiones y acciones que una persona realiza para administrar sus ingresos, gastos, ahorros e inversiones. 

El objetivo de las finanzas personales es lograr una situación económica saludable, que permita satisfacer las necesidades y deseos actuales y futuros, así como prevenir y resolver posibles problemas financieros.

Ver también Aprende a invertir

Finanzas personales explicadas de forma sencilla
Finanzas personales explicadas de forma sencilla
Para tener unas buenas finanzas personales, es necesario seguir una serie de pasos que faciliten la planificación y el control de los recursos económicos. Estos pasos son:

Establecer objetivos financieros

Se trata de definir qué se quiere lograr con el dinero, tanto a corto como a largo plazo. Por ejemplo, comprar una casa, viajar, ahorrar para la jubilación, etc.

Ver 10 Consejos para Ahorrar Dinero y Mejorar tu Economía

Establecer objetivos financieros es una habilidad importante para lograr el éxito personal y profesional. Los objetivos financieros son las metas que nos proponemos para mejorar nuestra situación económica, ya sea ahorrar, invertir, pagar deudas o comprar algo que deseamos. Para establecer objetivos financieros efectivos, debemos seguir estos pasos:

- Definir qué queremos lograr y por qué. Debemos ser específicos y realistas con nuestros objetivos, y tener claro el motivo que nos impulsa a alcanzarlos. Por ejemplo, podemos querer ahorrar para comprar una casa, para viajar o para tener un fondo de emergencia.

- Establecer un plazo para cumplir nuestros objetivos. Debemos asignar una fecha límite a cada objetivo, y dividirlo en subobjetivos más pequeños si es necesario. Esto nos ayudará a medir nuestro progreso y a mantenernos motivados. Por ejemplo, podemos establecer un objetivo de ahorrar 10.000 euros en un año, y dividirlo en subobjetivos mensuales de 833 euros.

- Elaborar un plan de acción para alcanzar nuestros objetivos. Debemos diseñar una estrategia que nos permita cumplir con nuestros objetivos, teniendo en cuenta nuestros ingresos, gastos y hábitos financieros. Podemos usar herramientas como presupuestos, aplicaciones o asesores financieros para ayudarnos a planificar y controlar nuestras finanzas.

- Revisar y ajustar nuestros objetivos periódicamente. Debemos evaluar nuestro avance y nuestro nivel de satisfacción con nuestros objetivos, y hacer los cambios necesarios si surgen imprevistos o si cambian nuestras prioridades o circunstancias. Podemos celebrar nuestros logros y recompensarnos por nuestro esfuerzo.

Establecer objetivos financieros nos permite tener una visión clara de lo que queremos conseguir con nuestro dinero, y nos orienta a tomar mejores decisiones financieras. Al cumplir con nuestros objetivos, mejoramos nuestra calidad de vida y nuestra autoestima, y nos acercamos a nuestros sueños.

Finanzas personales explicadas de forma sencilla
Finanzas personales explicadas de forma sencilla. Presupuesto

Elaborar un presupuesto

Consiste en hacer un balance entre los ingresos y los gastos mensuales, identificando las fuentes de ingreso y las categorías de gasto. El presupuesto debe ser realista, flexible y equilibrado, es decir, que los ingresos sean mayores o iguales que los gastos, y que se destine una parte al ahorro y otra a la inversión.

Ver Haz tu presupuesto con la Regla del 50-30-20 

Elaborar un presupuesto en finanzas personales es una herramienta útil para planificar y controlar los ingresos y gastos de una persona o una familia. Un presupuesto permite identificar las fuentes de ingreso, las categorías de gasto, los objetivos de ahorro e inversión y las posibles estrategias para mejorar la situación financiera. Para elaborar un presupuesto se deben seguir los siguientes pasos:

1. Estimar los ingresos mensuales netos, es decir, después de descontar los impuestos y las deducciones obligatorias.

2. Registrar los gastos fijos mensuales, como el alquiler o la hipoteca, los servicios públicos, el transporte, la alimentación, la educación, etc.

3. Registrar los gastos variables mensuales, como el ocio, la ropa, los regalos, las suscripciones, etc.

4. Calcular el balance mensual, restando los gastos totales de los ingresos totales.

5. Evaluar el balance mensual y establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo.

6. Ajustar el presupuesto según sea necesario para alcanzar las metas financieras, reduciendo los gastos innecesarios o aumentando los ingresos.

Un presupuesto en finanzas personales es un documento dinámico que se debe revisar periódicamente para adaptarse a los cambios en las circunstancias personales y económicas. Un presupuesto bien elaborado puede ayudar a mejorar la calidad de vida y a lograr la independencia financiera.

Ahorrar e invertir

Se refiere a separar una parte del ingreso para destinarlo a cumplir los objetivos financieros, ya sea guardándolo en una cuenta de ahorro o invirtiéndolo en algún instrumento financiero que genere rentabilidad. Es importante tener en cuenta el nivel de riesgo, el plazo y la liquidez de cada opción de inversión. 

Ver 10 preguntas antes de invertir

Ahorrar e invertir son dos conceptos clave para mejorar la situación financiera personal o familiar. Ahorrar consiste en reservar una parte del ingreso mensual para cubrir imprevistos o alcanzar metas a corto o mediano plazo. Invertir implica poner a trabajar el dinero ahorrado en algún producto financiero que ofrezca una rentabilidad superior a la inflación. 

Para elegir la mejor opción de inversión, se debe considerar el perfil de riesgo, el horizonte temporal y la disponibilidad del dinero. Así, se podrá aprovechar al máximo el potencial del ahorro y lograr los objetivos financieros deseados.

Finanzas personales explicadas de forma sencilla

Controlar y evaluar

Implica revisar periódicamente el presupuesto, el ahorro y la inversión, para verificar si se están cumpliendo los objetivos financieros o si es necesario hacer ajustes. También se debe monitorear el estado de las deudas, si las hay, y evitar el sobreendeudamiento. 

Ver Una buena planificación financiera en 10 pasos

Para controlar y evaluar las finanzas personales, es importante seguir una serie de pasos que nos permitan tener una visión clara de nuestra situación económica actual y de nuestros objetivos a futuro. Algunos de estos pasos son:

 - Elaborar un balance personal: consiste en hacer un inventario de nuestros activos (dinero, propiedades, inversiones, etc.) y de nuestros pasivos (deudas, préstamos, pagos pendientes, etc.). Así podremos conocer nuestro patrimonio neto y nuestra capacidad de ahorro o endeudamiento.

- Definir nuestros objetivos financieros: se trata de establecer qué queremos lograr con nuestro dinero a corto, medio y largo plazo. Por ejemplo, pagar nuestras deudas, comprar una vivienda, viajar, estudiar, jubilarnos, etc. Es importante que estos objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido.

- Elaborar un presupuesto: es una herramienta que nos ayuda a planificar nuestros ingresos y gastos mensuales, teniendo en cuenta nuestros objetivos financieros. Un presupuesto nos permite controlar nuestro flujo de efectivo y ajustar nuestros hábitos de consumo según nuestras prioridades.

- Crear un fondo de emergencia: es un ahorro destinado a cubrir imprevistos o situaciones de crisis que puedan afectar nuestra estabilidad financiera. Se recomienda tener un fondo equivalente a entre 3 y 6 meses de nuestros gastos fijos.

- Reducir o eliminar nuestras deudas: es conveniente evitar el endeudamiento excesivo o innecesario que pueda comprometer nuestra capacidad de pago o generar intereses elevados. Si tenemos deudas, debemos buscar la forma de saldarlas lo antes posible, priorizando las que tengan mayor costo financiero o riesgo de mora.

- Invertir nuestro dinero: es una forma de hacer crecer nuestro patrimonio y generar ingresos pasivos que complementen nuestros ingresos activos. Para invertir nuestro dinero debemos informarnos sobre las distintas opciones disponibles en el mercado, sus riesgos y rendimientos potenciales, y elegir aquellas que se adapten a nuestro perfil y objetivos financieros.

- Revisar y evaluar periódicamente nuestras finanzas personales: es necesario hacer un seguimiento constante de nuestra situación financiera para verificar si estamos cumpliendo con nuestro presupuesto y nuestros objetivos financieros, o si necesitamos hacer algún ajuste o cambio. También debemos estar atentos a las oportunidades o amenazas que puedan surgir en el entorno económico y adaptarnos a ellas.

Estos son algunos pasos básicos para controlar y evaluar las finanzas personales. Siguiéndolos podremos mejorar nuestra salud financiera y alcanzar nuestras metas económicas.

Conclusión

Las finanzas personales son un tema fundamental para la vida de cualquier persona, ya que influyen en su bienestar y calidad de vida. Por eso, es conveniente educarse financieramente y adquirir hábitos que favorezcan una buena gestión del dinero.

Ver Finanzas personales para dummies



Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...