El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
Enhorabuena, has confeccionado tu presupuesto. Ya eres consciente de la cantidad de dinero que gastas en tu casa, tu coche y tu plan de pensiones. Pero, ¿cómo asignas tu presupuesto según la cantidad que idealmente debes gastar y ahorrar?
![]() |
Haz tu presupuesto con la Regla del 50-30-20 |
Haz tu presupuesto con la Regla del 50-30-20
La experta en bancarrotas Elizabeth Warren - nombrada por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo - y su hija, Amelia Warren Tyagi, acuñó la "regla de oro del 50-30-20".
El plan 50-30-20 describe los cuatro pasos siguientes:
Primer paso: calcula tus ingresos descontados los impuestos.
Tus ingresos después de descontar los impuestos son la cantidad que queda después pagar los impuestos estatales, impuestos locales y la Seguridad Social.
Si eres un empleado con un sueldo fijo, tus ingresos después de impuestos son fáciles de averiguar. Si las pólizas médicas, los planes de pensiones o cualquier otra deducción están fuera de tu nómina, sólo tiene que añadirlo como gasto.
Si trabajas por cuenta propia, tu ingreso después de impuestos es igual a tu ingreso bruto, menos los gastos de tu negocio (por ejemplo, el costo de tu ordenador portátil o gastos de desplazamientos), menos la cantidad que reservas para impuestos.
Segundo paso: limita tus necesidades al 50 por ciento.
Revisa tu presupuesto. Ten en cuenta lo ...
CONTINUA EN:
Yo hago cada año una tabla de excell con los gastos generales probables del año, basándome en el ejercicio anterior: luz, teléfono, seguros, comida, gasoil, agua, etc. Dejo un apartado para imprevistos. Luego divido entre doce y así sé lo que toca cada mes. De esamanera no hay sustos cuando hay que hacer la revisión del coche o viene el recibo del IBI.
ResponderEliminarUn saludo.
Somos muy pocas las personas que así obramos, mucha gente vive al día y luego le pilla el toro.
EliminarUn saludo