Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Se puede reducir la testosterona de forma natural?

La principal hormona sexual masculina es la testosterona. Las mujeres la producen en sus ovarios en pequeñas cantidades

Ver La testosterona

Los testículos son los encargados de hacerla presente en el torrente sanguíneo en grandes cantidades para los hombres, también las glándulas suprarrenales la producen ínfimamente. Es una hormona esteroide que le da las características masculinas al varón. 

Un exceso de testosterona altera en los hombres su genio, puede producir violentos cambios en el humor con manifestaciones de agresividad, es muchas veces la causal de los caracteres masculinos violentos. Se le vincula con el cáncer de próstata y la Hiperplasia Prostática, también merma, inhibe la producción de espermatozoides, con la posibilidad de originar una virtual infertilidad.

En la mujer, un nivel de testosterona alto indicaría la causal del síndrome de ovario poliquístico (SOP) Es una perturbación hormonal, algo muy común que afecta a algunas mujeres, sobre todo en la edad fértil y una de las principales causas de infertilidad. Se le vincula con el cáncer de ovario y el cáncer mamario.

El SOP es un trastorno que aunque parezca raro, en la mayoría de las mujeres que lo padecen, no reciben diagnóstico ni tratamiento. Algunos de los síntomas más comunes incluyen periodos irregulares, crecimiento de vello facial y corporal, acné, infertilidad y puede haber otras manifestaciones particulares en cada persona. El ánimo y el genio se afectan notoriamente y por lo común hay un manifiesto y rebelde aumento de peso, considerable y sin control.

En la mujer, los frutos secos son buenos para controlar los niveles de testosterona y son saludables. Almendras y nueces, semillas de lino, son excelentes fuentes de ácidos grasos poliinsaturados y como agregado, mantienen lejos el reflejo del hambre durante más tiempo. El té de hierbabuena y la menta son muy buenos también.

El pescado es un alimento que tiene un alto componente de Omega-3. Este ácido graso ayuda a reducir los niveles de testosterona. Los pescados con mayor contenido de Omega-3 son el salmón, al atún, los arenques y las sardinas entre otros muchos.

La hierbabuena y la menta son ideales para reducir los niveles de testosterona naturalmente. Estas dos hierbas aromáticas contribuyen a regular los niveles hormonales. Sus efectos antiandrógeno son buenos en mujeres que tras beber infusiones dos veces al día, han logrado una reducción muy considerable de su testosterona, Es importante recalcar que ambas hierbas tienen un efecto drenante, por lo que ayudan en otro de los molestos síntomas del SOP, la hinchazón.

Lo mejor para tratar un exceso indeseable de hormonas, es ponerse en manos de un médico endocrinólogo de experiencia y prestigio, cuidado con los charlatanes. Existen variados complementos que la Farmacopea Industrial produce para este problema, dejemos que un Médico analice cada caso en particular y aconseje los paliativos más adecuados para el diagnóstico de cada paciente, que será siempre, un caso aparte y único.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...