Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Pagar reparaciones

¿Qué pasa con los blancos que fueron esclavizados? 


Pagar reparaciones

Los blancos fueron brutalmente esclavizados, como muestra esta famosa pintura de Otto Pilny, con piratas musulmanes del norte de África capturándolos. Pero, de repente, nuestros guardianes culturales no permiten ningún argumento sobre reparaciones con respecto a las disculpas por las víctimas blancas.

Los blancos fueron traficados y esclavizados durante siglos. Este comercio de esclavos se llevó a cabo en los imperios romano y persa. Continuó en la época medieval dentro de la España islámica, donde los cristianos fueron capturados y vendidos. Prosperó en el Imperio Otomano, donde una vez más los cristianos de Europa del Este y los Balcanes fueron capturados. Prosperó en el norte de África, donde más de un millón de europeos y cristianos fueron esclavizados.

Pagar reparaciones

Los blancos también esclavizaron parcialmente a otros blancos a través de crueles trabajos forzados, como los irlandeses, que eran víctimas comunes. La excusa que dieron los gobernantes ingleses y escoceses fue que cometían criminalidad o eran vistos como sediciosos.

De hecho, toda la organización feudal del Imperio ruso antes de 1861 se basaba en un sistema de tipo esclavista en el que la aristocracia poseía siervos como propiedad glorificada que cultivarían tierras durante generaciones que sus familias campesinas nunca podrían poseer. Algunos aristócratas poseían siervos por un total de decenas de miles. Estos siervos no eran ciudadanos de pleno derecho y se les negaban muchos de los derechos otorgados a los aristócratas. Su emancipación en ciudadanos libres con cierta libertad ocurrió en 1861, solo dos años antes de la Proclamación de Emancipación de Abraham Lincoln.

Pagar reparaciones

La esclavitud no es exclusiva de una sola raza. Vemos instituciones de esclavitud en muchas culturas a lo largo de la historia de la humanidad. Los esclavos serían capturados después de la guerra. Habría agresiones horribles contra muchas de estas esclavas. Muchos esclavos capturados simplemente serían asesinados.

Las tribus rivales conquistaban a sus vecinos y los vendían como bienes humanos. Así fue como muchas tribus africanas ganaron riqueza y armamento cuando vendieron a sus compatriotas africanos como esclavos a una serie de codiciosos comerciantes europeos. Se ha estimado que alrededor del 90% de los esclavos de África Occidental fueron vendidos a los europeos por sus compatriotas africanos.

Pagar reparaciones

El estado de Bono y varios reinos de la Nigeria contemporánea florecieron gracias al comercio de esclavos. Sus gobernantes ricos y poderosos continuaron valorando la esclavitud como la principal fuente de su riqueza mucho después de que los europeos ilegalizaran el comercio.

Algunos pueblos esclavizados, como los grupos indígenas americanos, incluso se aliaron con europeos como Hernán Cortés para destruir el Imperio Azteca, que no solo esclavizaba violentamente a las tribus que rodeaban sus territorios, sino que las asesinaba en masa en viles rituales paganos. Los españoles liberaron a las muchas tribus que gemían bajo el terror asesino de sus esclavizadores aztecas.

Pagar reparaciones

La esclavitud no está muerta en el mundo moderno. Hoy en día hay más africanos esclavizados que nunca antes en la historia. Se estima que algunas cifras son de 3,8 millones de africanos que sufren trabajo forzoso, incluidos niños, y aproximadamente 3,1 millones de africanos en matrimonios forzados.

Lo que es revelador es que muchos de los pueblos esclavizados en todo el mundo hoy en día todavía están en África y en el mundo islámico.

Pagar reparaciones

¿Por qué, entonces, estamos tan obsesionados en la política contemporánea con obtener reparaciones pagadas por personas que no tuvieron ningún papel que desempeñar en la esclavitud para que puedan dar este dinero a aquellos que nunca sufrieron la esclavitud?

La respuesta es muy sencilla. La política está siendo impulsada por el racismo y el odio. Hay una inmensa división que se está avivando dentro de Estados Unidos y algunos otros países para poner a los conciudadanos unos contra otros. El término personas blancas, cuando se usa en el contexto de las reparaciones, también es muy racista. ¿Por qué se debería obligar a un polaco-estadounidense o a alguien cuyos abuelos eran polacos a pagar reparaciones?

Pagar reparaciones

Polonia fue ocupada por dos potencias conquistadoras en el siglo XX con un exterminio masivo lanzado contra su propio pueblo.

¿Deberían los polacos y sus descendientes estar exentos de las reparaciones? En ese caso, tenemos que eximir a muchos pueblos. Estos incluyen toda Europa del Este y los Balcanes. Esto también incluye a Escandinavia. Irlanda debe estar exenta, al igual que Italia. Estos países deberían llevar a los rusos, otomanos y británicos a las Naciones Unidas, pero los británicos, rusos, franceses y españoles también deberían llevar a los árabes y turcos a la ONU por esclavizar a sus pueblos.

Pagar reparaciones

Pero entonces, si Gran Bretaña o Francia se ven obligadas a pagar reparaciones, ¿no debería haber pruebas para ver su linaje étnico? Hay grandes poblaciones irlandesas y polacas en Gran Bretaña, por lo que no sería justo aumentar los impuestos de todos solo porque son blancos.

Tendría que haber registros étnicos horribles para ver de dónde viene realmente la gente. Muchos pueblos de ascendencia iraní son blancos, al igual que multitudes de norteafricanos y árabes.

Pagar reparaciones

Entonces tendríamos que ver realmente quién se benefició de la esclavitud porque muy pocos europeos poseían esclavos. Las estimaciones más altas sitúan a los propietarios de esclavos en los estados del sur en el 10% del total de la población blanca. En Gran Bretaña, en el momento de la abolición en 1833, solo unos pocos miles de familias fueron compensadas por la pérdida de esclavos. La esclavitud era prácticamente ilegal en el continente británico desde la conquista normanda y prácticamente ningún británico ordinario poseía un esclavo.

Pero muchos trabajadores británicos sufrieron condiciones inhumanas a manos de aristócratas codiciosos que trabajaban hasta la muerte de niños y mujeres en sus fábricas por muy pocos salarios. Charles Dickens creció trabajando en una fábrica cuando era niño y sus monumentales novelas tratan sobre las injusticias de la aristocracia de la Gran Bretaña victoriana hacia sus propios pueblos.

¿Deberían los descendientes de los que trabajaron en los molinos y fábricas pagar reparaciones por una esclavitud en la que no participaron mientras estos antepasados sufrían condiciones de trabajo inhumanas?

Pagar reparaciones

Hoy en día hay descendientes de aristócratas en Gran Bretaña que quieren dar reparaciones por la esclavitud para poder parecer modernos y grandes en la televisión, pero no hablan de reparaciones para los trabajadores de este país a los que su clase aplastó universalmente. Todo lo que quieren es fama, y para los descendientes de los mismos pueblos, esta clase trabajó hasta la muerte en Gran Bretaña para pagar en última instancia impuestos de reparación por los crímenes morales de sus gobernantes aristocráticos.

No se dejen engañar por este racismo sobre las reparaciones. Es malvado y se basa en el deseo de propagar el odio entre los conciudadanos. A estas mismas voces que claman por reparaciones no les importa nada la esclavitud contemporánea en los mundos africano e islámico. Debemos defender nuestras propias culturas e intereses como naciones de aquellos que buscan dividirnos.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Todo los pueblos en el mundo practicaban la esclavitud, todavía sigue de otra forma y cambia de forma de una comunidad a otra hasta hoy en día. Pero si hablamos de esclavitud a nivel político se refiere al comercio transatlántico. Aquel comercio enriqueció Francia y Reino Unido, eso dio un importante capital para el futuro de Europa y luego lo que hoy son Estados Unidos, hoy en la prensa los políticos y artistas o famosos hablan de "reparación " se refieren a ese comercio de sobre explotación de Africa. No tiene nada que ver con la esclavitud de la época medieval. La consecuencia de la revolución industrial de una manera fue este comercio . Africa merece reparación ! Pero el racista nunca podría llegar entenderlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y desconoces todo lo que habla el articulo.... No seas ignorante. Es la misma vaina solo que los imperios europoeos los transportaban mas distancia. Pero el imperio otomano tenia muchas chicas jovenes de europa como esclavas. Al igual que persia etc.

      Eliminar
  2. Esto es nuevo ... Ahora hubo esclavistas africanos que vendieron su propia gente ... LOS SECUESTRABAN SEÑORES !!! ahorita hay "trata de blancas" .. un comercio maldito de unos tipos ambiciosos sin madre, pero no lo compares a la esclavitud de la raza negra .. OJO Persiste HASTA HOY Esta DISCRIMINACIÓN Y EMPOBRECIMIENTO DE PAISES DE RAZA NEGRA.. ES UN SUCIO NEGOCIO DE BLANCOS SIN ALMA PERO CON ARMAS Y PODER.

    ResponderEliminar
  3. La,esclavitud hoy existe igual que antaño. China tiene 4 millones de esclavos, se desconoce la cantidad de personas presas por vida en los campos de concentración de Korea del Norte , los pueblos de Brasil viviendo en condiciones infra humanas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres q...

La cámara que desnudaba a la gente

En 1998, el impactante descubrimiento de un cliente obligó a Sony a retirar del mercado más de 700.000 videocámaras. Sony ha lanzado una nueva videocámara que promociona las capacidades de "rayos X" de la cámara, junto con visión nocturna y tecnología infrarroja para capturar video en la oscuridad. Suena como una idea bastante comercial, ¿verdad?  Ver Lo que nunca te enseñaron Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado. Al disparar con esta cámara durante el día, la capacidad "NightShot" era un poco inapropiada. Se dio cuenta de que al grabar en video a las mujeres, ya sea que estuvieran vestidas o con un traje de baño, parecían casi desnudas. Los reporteros de ABC dicen que se encontraron fotos de mujeres que parecían casi desnudas, cuando en realidad estaban vestidas, en al menos 12 sitios web. Esto es terrible, creo que a cualquiera le parecería extremadamente irrespetuoso. Nadie quiere salir a la calle y que alguien le mire debajo de la ropa. Ningún tr...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal.  Ver Cómo ser el mejor amante —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi ...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas. Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución buscaba equilibrar la necesidad de luz natural con la de mantener el calor en el interior, aunque sacrificando la visibilidad y la claridad. El vidrio, considerado un material costos...