Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hibernación humana: congelar cadáveres

En 2016, el mundo fue testigo de un caso extraordinario que captó la atención de los medios y el público en general. 

Una joven londinense de 14 años, enfrentando una forma rara y terminal de cáncer, tomó una decisión sin precedentes. En un acto de desesperación y esperanza, escribió una conmovedora carta a un juez del Tribunal Superior de Londres, suplicando por una oportunidad para "vivir más tiempo". Su petición no era convencional: solicitaba autorización para someterse a un proceso de criopreservación, comúnmente conocido como hibernación humana.

Ver Eternamente joven

Hibernación humana: congelar cadáveres

El juez, conmovido por la situación y la madurez demostrada por la joven, concedió su deseo. Esta decisión judicial marcó un hito en la historia de la criónica, otorgando legitimidad legal a un procedimiento que hasta entonces había sido considerado más como ciencia ficción que como una opción médica viable. La esperanza de la niña, compartida por muchos que optan por este camino, es ser "despertada" en un futuro donde la ciencia haya avanzado lo suficiente como para curar su enfermedad y devolverla a la vida.

Sin embargo, este caso no es único en su género. Sorprendentemente, ya existen 377 personas en estado de hibernación alrededor del mundo. El pionero en este campo fue James Bedford, un profesor de la Universidad de California, quien se sometió a este proceso en 1967 a la edad de 73 años. Su cuerpo aún se conserva en las instalaciones de la Alcor Life Extension Foundation, una de las tres empresas líderes en el campo de la criónica junto con otras compañías estadounidenses y la rusa KryoRus.

Estas organizaciones ofrecen servicios de criopreservación con costos que varían considerablemente, oscilando entre los 18.000 y los 200.000 euros. Los clientes tienen dos opciones principales: la preservación del cuerpo completo o solo del cerebro. Esta última opción, aunque más económica, se basa en la teoría de que la conciencia y la personalidad residen principalmente en el cerebro, y que en un futuro podría ser posible trasplantar o reconstruir el resto del cuerpo.

El proceso de criopreservación es complejo y comienza inmediatamente después de la declaración legal de muerte. En la sala de reanimación del hospital, un equipo de técnicos especializados interviene rápidamente para mantener la oxigenación de los tejidos. Restauran la ventilación pulmonar y el flujo sanguíneo al cerebro, crucial para minimizar el daño celular. Acto seguido, el cuerpo se sumerge en agua helada, iniciando un proceso de enfriamiento controlado.

El paciente es entonces trasladado a un centro de criogénesis, donde se lleva a cabo el procedimiento principal. Aquí, se introduce una solución "crioprotectora" por vía intravenosa. Esta solución, similar al anticongelante, tiene la función crítica de prevenir la formación de cristales de hielo en los tejidos, que de otro modo causarían daños irreparables a nivel celular. Finalmente, el cuerpo o el cerebro se sumerge en nitrógeno líquido, alcanzando la asombrosa temperatura de -196 grados Celsius.

Las esperanzas de quienes optan por la criopreservación se fundamentan en tres hipótesis principales, que son objeto de intenso debate en la comunidad científica:

  1. La primera hipótesis sostiene que la memoria y la personalidad permanecen intactas dentro del cerebro, incluso cuando su actividad eléctrica se ha detenido. Esta teoría se basa en la idea de que la información neural está codificada en las estructuras físicas del cerebro, más que en su actividad eléctrica continua.
  2. La segunda hipótesis postula que los procedimientos de criopreservación, a pesar de su naturaleza extrema, no afectan las estructuras cerebrales responsables de la memoria y la personalidad. Este es quizás el punto más controvertido, ya que implica que el proceso de congelación y las soluciones crioprotectoras no alteran significativamente la delicada arquitectura neuronal.
  3. La tercera y más ambiciosa hipótesis proyecta que en el futuro será posible restaurar las capacidades cerebrales de los cerebros criopreservados. Esta suposición no solo implica la posibilidad de "descongelar" el cerebro sin daños, sino también de reactivar sus funciones y, potencialmente, integrarlo en un nuevo cuerpo o sistema de soporte vital.

Estas hipótesis, aunque fascinantes, siguen siendo objeto de intenso escrutinio y escepticismo en la comunidad científica. Muchos expertos argumentan que el daño celular durante el proceso de congelación y descongelación podría ser demasiado extenso para permitir una restauración viable. Además, aún no se comprende completamente cómo la memoria y la conciencia están codificadas en el cerebro, lo que plantea dudas sobre la posibilidad de preservar verdaderamente la "esencia" de una persona.

A pesar de estas controversias, la criónica continúa atrayendo a individuos que, frente a enfermedades terminales o el deseo de extender su existencia más allá de los límites actuales de la vida humana, están dispuestos a apostar por un futuro incierto pero potencialmente revolucionario. El caso de la joven londinense de 14 años es un recordatorio conmovedor de la esperanza y la determinación humana frente a la mortalidad, y un testimonio del poder de la ciencia para inspirar sueños de trascendencia más allá de nuestras limitaciones actuales.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Yo estoy de acuerdo, porque la ciencia vaya avanzando, y estarán la tecnología de las mejores del mundo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...