Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

El majestuoso rey de las bestias, el león, ni siquiera se inmuta ante un vehículo de safari por razones tan fascinantes como sencillas.


¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

En primer lugar, el león ve el vehículo no como una colección de humanos, sino como un objeto grande y no amenazante. No se mueve como una presa, ni actúa como una presa y, lo que es más importante, no entra en pánico como una presa. Los leones, siendo los astutos depredadores que son, han llegado a reconocer que estos vehículos lentos y pesados no son ni una amenaza ni una fuente de alimento. La pura consistencia de estos encuentros, día tras día, les ha enseñado que estos extraños artilugios no representan una preocupación real.

¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

Pero -y este es un punto crucial- todo cambia en el momento en que alguien perturba ese delicado equilibrio. Recuerdo una situación que viví de primera mano, cuando un fotógrafo se inclinó demasiado lejos del vehículo, demasiado cerca de un león. El paso de la calma al peligro fue instantáneo. El león, que ya no veía al fotógrafo como parte del inofensivo vehículo, atacó con una velocidad y ferocidad alarmantes. El fotógrafo tuvo la increíble suerte de escapar con vida. Fue un duro recordatorio de que, si bien los leones pueden tolerar los vehículos, siguen siendo animales salvajes impulsados por el instinto, y cualquier violación de la seguridad percibida puede tener consecuencias mortales.

¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

El vehículo en sí, grande y elevado, mantiene a los pasajeros separados de la cadena alimenticia natural, pero en el momento en que rompes esa ilusión, al salir o acercarte demasiado, desencadenas inmediatamente los instintos primarios del león. La seguridad que sentimos en los vehículos de safari se basa en el respeto a las normas y a los límites territoriales de los leones. Sal de esas líneas y estarás de vuelta en la naturaleza, donde los leones gobiernan supremos.

¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

De hecho, los leones toleran los vehículos siempre y cuando sigamos siendo parte de ellos. Es un tenue equilibrio de respeto y reconocimiento lo que nos permite presenciar de cerca a estos magníficos depredadores, sin convertirnos nosotros mismos en parte de la cadena alimentaria.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Yo no iría a un salario ni gratis a ver leones ni animales salvajes
    No me interesan

    ResponderEliminar
  2. Ni yo !!!🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
  3. Yo fui a 2 safaris, 2 veces al día por 4 días. Fascinante para quien le guste los animales, Su vida y la naturaleza . Hay que guardar las reglas y limitaciones para poder disfrutar de un ambiente agradable y relajado.

    ResponderEliminar
  4. Creo que sobran todos los animales salvajes. Quizás habría que eliminarlos a todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al que habría que estimguir es a animales como tú,que no respetan la vida maravillosa de los animales . En el siglo XX se han extinguido más de 200 especies de animales. Vale ya .

      Eliminar
    2. Que salvaje animalada 🤦🏻‍♀️

      Eliminar
    3. Al que hay que eliminar de éste mundo esa a ti, bestia ignorante y SALVAJE.....¡¡¡¡¡¡

      Eliminar
    4. Tienes razón en parte, opto por eliminar a los animales más molestos, de tal forma que no se sale en exceso el ecosistema ni la cadena alimenticia, ya que podría colapsar la fauna.

      Me hace mucha gracias, que la mayoría de los que dicen “amar a los animales” y te critican por aquí solo lo hacen para verse bien.

      Publican frases, comparten videos, se indignan en redes… y hasta ahí. En la práctica, les da igual, no rescatan, ni ayudan.

      Los pocos que de verdad se preocupan no están posteando frases cursis. Están en la calle, salvando vidas, actuando en silencio. Y no necesitan aplausos como los que están aquí.

      Hablar es fácil. Hacer, no tanto. Por eso se nota quién lo dice por imagen… y quién lo hace por convicción, y aquí hay de todo menos convicción.

      Un saludo.

      Eliminar
  5. Esos Leones tan civilizados son los que usted conoce mi querido hermano, me gustaria invitarle a un sitio que yo conozco, nada mas le dare un empujoncito a ver que pasa. Si tiene suerte a lo mejor le corten un bracito y porque no una pierna tambien de un solo bocado. Que le parece?

    ResponderEliminar
  6. Si mis medios $$ me lo permiten, con demasiado gusto iría a un safari, esos de ahí que dicen que no iría se pierden la mejor experiencia de su vida, pura falta de huevos y ovarios nada más... 😂

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante. Gracias 0s sigo siempre.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo6/4/25, 8:48

    Yo los vi hace muchos años cuando era permitido en los 🎪 los animales en el circo 🎪 valentino de México acá en Venezuela como 20 años atrás tigres 🐅 leones 🐘 eso los vi

    ResponderEliminar
  9. El vehículo de la foto tiene una rueda pinchada. ¿Fue una dentallada del león? ¿Se atrevió el guía a salir y cambiar la rueda?

    ResponderEliminar
  10. Anónimo9/7/25, 2:47

    Toda la creacion es maravillosa y debe ser respetada para las futuras generaciones. El que no sabe apreciarla es una persona totalmente ignorante e insensible. Aprendamos de los llamados animales salvajes, pues ellos se comportan con mas raciocinio y mutuo respeto que nosotros los humanos. No matan por el mero placer de matar, y respetan sus territorios sin necesidad de fronteras delieadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No todo es lo que usted cree. “¿Respetan sus territorios?"" Vea lo que hacen cuando un león desconocido entra a un territorio con una manada dominante. Y sí, al parecer algunos de los más inteligentes sí matan también por placer (delfines o chimpancés por ejemplo)

      Eliminar
    2. Está equivocad@.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...