Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las leyes de la estupidez humana

Existe una Teoría de la Estupidez del historiador italiano Carlo M. Cipolla. Cipolla nació en 1922 y murió en el año 2000. Creció en el período del fascismo clásico italiano.

Las leyes de la estupidez humana

Pero logró crecer sin seguir la ideología del fascismo, convirtiéndose en un destacado experto y construyó una carrera impresionante. Cipolla se convirtió en profesor de economía histórica en la América de la posguerra en la Universidad de California, y no pidió el vínculo con Italia.

Las Leyes Básicas de la Estupidez Humana ("Le Leggi Fondamentali della Stupidità Umana", 1976), explican perfectamente las situaciones en las que se encuentran muchos países. Ver libro

Leyes Básicas de la Estupidez Humana

Las personas estúpidas son retratadas como un grupo mucho más poderoso que organizaciones como la Mafia o el Complejo Militar-Industrial, cuyos líderes logran operar con éxito y con una coherencia increíble.

Hay 5 leyes principales de la estupidez:

1ª Ley de la Estupidez: cualquiera subestima el número de idiotas a su alrededor.

Parece una banalidad y un esnobismo, pero la práctica demuestra la veracidad de esta ley.

Independientemente de cómo se evalúe a las personas, siempre se encontrarán estas situaciones:

  • Un hombre que siempre ha parecido inteligente resulta ser un idiota increíble.
  • Los idiotas siempre aparecerán en los lugares más inesperados en las ocasiones más inoportunas para arruinar tus planes.

2ª Ley de la Estupidez: La probabilidad de que una persona sea idiota no depende de sus otras cualidades.

Años de observación y experimentos han confirmado que las personas no son iguales: algunas son estúpidas y otras no, y estas cualidades son impuestas por la naturaleza, no por factores culturales.

Una persona es estúpida de la misma manera que puede tener el pelo rojo o el tipo de sangre O Rh+. Nació como tal por voluntad de Dios o de la Naturaleza, como prefieras. La educación no tiene nada que ver con la probabilidad de tener un cierto número de idiotas en la sociedad.

Esto ha sido confirmado por numerosas experiencias universitarias e investigaciones en 5 grupos: estudiantes, oficinistas, personal de servicios, personal administrativo y docentes.

Cuando Cippola analizó el grupo de empleados poco calificados, el número de idiotas resultó ser mayor de lo que esperaba (1ª Ley), y lo atribuyó a las condiciones sociales: pobreza, segregación. falta de educación.

Pero al ascender en la escala social, vio la misma proporción entre los trabajadores de cuello blanco y los estudiantes. Aún más impresionante fue ver el mismo número entre los maestros.

Ya sea que hubiera elegido un pequeño colegio provincial o una gran universidad, la misma proporción de profesores resultó ser idiotas. Quedó tan sorprendido por los resultados que decidió experimentar con la élite intelectual, los ganadores del Premio Nobel.

El resultado confirmó el superpoder de la naturaleza: el mismo número de ganadores del Premio Nobel eran estúpidos.

La idea expresada por la 2ª Ley es difícil de aceptar, pero numerosos experimentos confirman su exactitud.

Las implicaciones de la Ley 2 son aterradoras: ya sea que te mudes a la alta sociedad o vayas a la Polinesia y te hagas amigo de los cazadores de recompensas locales, ya sea que te encierres en un monasterio o pases el resto de tu vida en un casino rodeado de estafadores, no importa nada. Tendrás que lidiar con el mismo número de tontos en todas partes, y esa (1ª Ley) siempre superará tus expectativas.

3ª Ley de la Estupidez: Un idiota es una persona cuyas acciones conducen a pérdidas para los demás y que no le benefician, a veces incluso le perjudican.

La 3ª Ley supone que todas las personas se dividen en 4 grupos: Los Incautos, Los inteligentes, los Malvados y los Estúpidos.

Las leyes de la estupidez humana
  • Si uno realiza una acción por la cual sufre pérdidas y al mismo tiempo beneficia a otros, entonces pertenece a Los Indefensos.
  • Si una persona hace algo que le ha beneficiado tanto a ella como a los demás, es Inteligente porque actuó con inteligencia.
  • Si las acciones de un individuo le traen beneficios y otros sufren, es uno de los bandidos.
  • Por último, Los idiotas están en ambos ejes negativos; Cualesquiera que sean sus acciones, nadie se beneficia.

No es difícil imaginar la magnitud del daño que pueden hacer los estúpidos cuando llegan a los órganos de gobierno y detentan el poder político y social.

Pero vale la pena ver qué es exactamente lo que hace que un idiota sea tan peligroso.

  • Las personas estúpidas son peligrosas porque las personas racionales apenas pueden imaginar la lógica de su comportamiento irracional.
  • Una persona inteligente es capaz de entender la lógica de un bandido, porque el bandido es racional: sólo quiere más beneficios pero, al mismo tiempo, no es lo suficientemente inteligente como para merecerlos.
  • El malo es predecible, por lo que se pueden construir defensas contra él.
  • Es imposible predecir las acciones de un idiota, dañará a todos sin ninguna razón, sin propósito, sin plan, en el lugar más inesperado, en el momento más inoportuno. No hay forma de predecir cuándo atacará un idiota.
  • En un conflicto con un idiota, una persona inteligente se entrega por completo a la misericordia de un tonto, una criatura sin reglas que un hombre inteligente pueda entender.
  • El ataque de un idiota suele tomar a todos por sorpresa. Incluso cuando un ataque se vuelve obvio, es difícil de defender porque no tiene base ni estructura racional.

4ª Ley de la Estupidez: Los no idiotas siempre subestimarán el potencial destructivo de los idiotas.

En particular, los no idiotas olvidan constantemente que tratar con un tonto, en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier circunstancia, es cometer un error costoso en el futuro.

Los indefensos a menudo son incapaces de reconocer el peligro de los idiotas, lo cual no es sorprendente. Lo sorprendente es que los idiotas también son subestimados por los inteligentes y los malos.

En presencia de una persona estúpida, se relajan y disfrutan de su superioridad intelectual, en lugar de movilizarse urgentemente y minimizar el daño que un idiota causaría cuando hicieran algo. Un estereotipo común es que un idiota solo se hace daño a sí mismo. No. Los idiotas son peligrosos para todos los que los rodean.

  • No confundas idiotas con indefensos.
  • Nunca te alíes con idiotas, imaginando que puedes usarlos a tu favor; si lo haces, entonces no entiendes la naturaleza de la estupidez.
  • Entonces le das espacio al idiota para que haga un daño irreparable.

5ª Ley de la Estupidez: El idiota es el tipo de personalidad más peligroso que existe.

Consecuencia: un idiota es más peligroso que un criminal.

  • El resultado de las acciones de un bandido conceptual es una simple transferencia de activos de una persona a otra. La sociedad en su conjunto no lo sufre; Es un juego de suma cero.
  • Si todos los miembros de la sociedad fueran bandidos conceptuales, se pudriría silenciosamente, pero evitaría la catástrofe. Todo el sistema se reduciría a la transferencia de riqueza y, como todos son bandidos conceptuales, el sistema gozaría de estabilidad. Podemos ver esto en cualquier país donde las autoridades son corruptas y los ciudadanos eluden constantemente las leyes.
  • Cuando los idiotas entran en escena, el panorama cambia por completo. Los tontos infligen daño sin beneficiarse. Se destruye la riqueza, se empobrece la sociedad.

La historia confirma que un país se desarrolla cuando hay suficientes personas inteligentes en el poder para contener a los idiotas activos y evitar que destruyan lo que la gente inteligente ha producido.

Hay la misma cantidad de idiotas en un país en regresión, pero la proporción de matones estúpidos entre el grupo en el poder aumenta y la mayoría de la población se vuelve indefensa.

Las leyes de la estupidez humana

Tal cambio de alineación invariablemente aumenta las consecuencias destructivas de las acciones de los idiotas, y todo el país se convierte en un infierno. Ver Influencers y la cultura de la estupidez moderna

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Donde dice: "y no pidió el vínculo" debería decir: "y no perdió el vínculo"

    En la 3° Ley habla de INCAUTOS, luego los denomina INDEFENSOS.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Un hombre fiel

El demonio se apareció a tres monjes y les dijo: si les diera potestad para cambiar algo del pasado, ¿qué cambiarían? Ver Las 20 leyes de la astucia El primero de ellos, con un gran fervor apostólico respondió: "Impediría que hicieras caer a Adán y Eva en el pecado para que la humanidad no pudiera apartarse de Dios". El segundo, un hombre lleno de misericordia, le dijo: "Impediría que tú mismo te apartases de Dios y te condenaras eternamente". El tercero de ellos era el más simple y, en vez de responder al tentador, se puso de rodillas, hizo la señal de la cruz y oró diciendo: "Señor, libérame de la tentación de lo que pudo ser y no fue". El diablo, dando un grito estentóreo y estremeciéndose de dolor se esfumó. Los otros dos, sorprendidos, le dijeron: "Hermano, ¿por qué has reaccionado así?". Él les respondió: "Primero: NUNCA debemos dialogar con el enemigo. Segundo: NADIE en el mundo tiene poder para cambiar el pasado. Tercero: el INTERÉS ...