Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivo de hervir vivas las langostas

Las langostas se hierven vivas principalmente por una razón fundamental: la seguridad alimentaria.

 Cuando una langosta muere, sus bacterias internas comienzan a multiplicarse de manera exponencial, lo que puede generar riesgos significativos para la salud humana. En cuestión de pocas horas, estos microorganismos pueden alcanzar niveles peligrosos que provocarían una potencial intoxicación alimentaria.

El motivo de hervir vivas las langostas

El proceso de hervir la langosta viva no busca mejorar su sabor, como muchos podrían pensar, sino garantizar que la carne se mantenga en las condiciones más higiénicas posibles. La rapidez con la que las bacterias se propagan obliga a los cocineros a tomar medidas inmediatas para preservar la calidad y seguridad del alimento.

La práctica, aunque controversial, responde a un principio básico de prevención. Cocinar la langosta inmediatamente después de su muerte permite controlar la proliferación bacteriana y minimizar los riesgos para quien consumirá el marisco. Sin embargo, esta técnica ha generado debates éticos sobre el sufrimiento animal.

Algunas alternativas modernas sugieren métodos más rápidos y potencialmente menos dolorosos para sacrificar la langosta, buscando un equilibrio entre la seguridad alimentaria y el bienestar animal. Lo importante es comprender que el objetivo final es garantizar un alimento seguro y de calidad para el consumidor.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Se tienen que hervir vivas; lo del "sufrimiento animal" es otra mariconada progre-WOKE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La idiotizacion del ser humano ..sobretodo del los woke...no tiene límites

      Eliminar
    2. Que pasa si se le corta la cabeza e inmediatamente se cuece. Cumple los 2 requisitos no ?

      Eliminar
  2. Estoy en contra del sufrimiento en cualquier caso. Es cruel. Se debe hacer compatible la muerte indolora con la salud personal.

    ResponderEliminar
  3. Toda la razón ... la idiotizacion de algunos seres humanos que quieren influir en la mayoría, no tiene límites...parafraseando a Einstein...

    ResponderEliminar
  4. Sin mucho análisis, no consumir langosta, y una especie menos en peligro de extinción

    ResponderEliminar
  5. Muchos comentarios "anónimos", luego fatuos e insignificantes. Matar a un animal tirándolo en agua hirviendo es un acto bárbaro de un idiota malévolo. Punto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan bárbaro como que sus depredadores naturales se las coman vivas. Lo mismo pasa con las cebras y los ñu cuando se los comen los leones o los cocodrilos, pero a ellos nadie los defiende... Se llama "cadena alimenticia".

      Eliminar
    2. se supone que los seres humanos somos mejores que los leones y los cocodrilos. Si tu te comparas con ellos, es es tu problema.

      Eliminar
  6. Que los woke, las maten con el sistema indoloro que se les ocurra, que les hagan un velatorio en regla y que luego las hiervan, así en una de esas se contaminan y quedan uno(s) woke(s) menos en el mundo y todos contentos.

    ResponderEliminar
  7. Partiendo del hecho que comer langosta no es una necesidad en la dieta humana, es una estupidez quemar vivo a un animal y justificar tu propia salud, es como que te mataran de una manera cruel y argumentar el bienestar del asesino.

    ResponderEliminar
  8. Y publico con mi nombre para que me respondan, gente asquerosa que le gusta hacer sufrir a un animal por un gusto!

    ResponderEliminar
  9. A mi lo que me resulta curioso de todo esto es que conozco a gente que se preocupa del dolor de una langosta y despues se va a ver una corrida de toros .....porque dice que eso es un ARTE ...... hipocresia pura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo2/7/25, 7:14

      Sí, y esos pendejos que critican la fiesta brava son aún peores, como TÚ podrás entender, porque la cuestionan, piden su desaparición, pero están en la fila del rastro esperando a diario que las destacen para tragarse su carne y usar su piel para sus zapatos, cinturones, carteras y bolsas.

      Eliminar
  10. Pues si ya avisan que es tan tóxico, no sé para qué narices las hacemos padecer y nos hacemos padecer intoxicándonos, cuando me huele a mí, que nos han puesto aquí para "cuidar el jardín", no para ser TROgloditas...
    Conclusión: Mejor vamos pasando a nuestros conGÉNeres la SOLución PLANetaria, a ver si nos vamos concienciando a "C02nsumirnos menos" y "nutrirnos más" con lo abundante, gratuito, laxante (limpiante), natural, panatómico, etc, por la cuenta que nos trae (con el nivel de toxemia interno tan bestial que tenemos en promedio mundial PLANetario).
    PLANteamiento "PLAN.E.T.ario" prioritario: hermanarnos con la alcalinidad tomando más agua de mar. sol y aire puro. ACIDEZ Y TEMPERATURA ACECHAN A OCEANOS internos, Y A HUMANOS Y ANIMALES TERRÍCOLAS (pH–ayunador bien poco).
    AGUA DE MAR: SOLUCIONES MUNDIALES PARA LA AGRICULTURA, GANADERÍA, COCINA, SALUD, NAUFRAGIOS, EVOLUCIÓN, SALvación, THALAsoTHERapición quita tóxicos por osmosis inversa. (Este artículo está colgado en mi faceburros hace la friolera de 13 años, más muchos otros que cayeron en saco roto)
    AGUA DE MAR: SOLUCIONES MUNDIALES PARA LA AGRICULTURA, GANADERÍA, COCINA, SALUD, NAUFRAGIOS, EVOLUCIÓN, SALvación, THALAsoTHERapición quita tóxicos por osmosis inversa. (Este artículo está colgado en mi faceburros hace la friolera de 13 años, más muchos mensajes más parecidos, y seguimos sin propagar información de verdad, y vamos a caer casi todos con tal estupidez de no valorar la alcalinidad interna en nuestro MAR interno isotónico).
    https://www.youtube.com/watch?v=qmvdnl2_Qtw

    GOTAS DE AGUA DE MAR - INTRODUCCION WWW.LADIETADELDELFIN.COM

    ResponderEliminar
  11. Yo no como langosta y punto. Está fuera de mi presupuesto. Comed gambas que ahí más o menos llegamos todos.

    ResponderEliminar
  12. Considero el ser humano debería ser mucho mas conciente de que somos los que debermos preservar toda la naturaleza, dejemos ya en paz a los integrantes del habitat terrestre

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...