Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

El mito del agua: desmintiendo la regla de los 8 vasos diarios

Es probable que hayas escuchado que beber 8 vasos de agua al día es la regla de oro para mantenerse saludable.

Sin embargo, esta idea es un mito. Sí, has leído correctamente. El cuerpo humano no necesita una cantidad fija de agua, y esta norma no tiene en cuenta las necesidades individuales de cada persona.

Es probable que hayas escuchado que beber 8 vasos de agua al día es la regla de oro para mantenerse saludable.

Muchas personas beben agua por costumbre, sin prestar atención a cómo reacciona su cuerpo. En realidad, la hidratación óptima depende de varios factores: la dieta, la actividad física, la temperatura ambiente y la salud general. Por ejemplo, si consumes alimentos con alto contenido de agua, como frutas y verduras (pepinos, sandías, naranjas), es posible que no necesites beber tanta agua. Asimismo, si bebes mucho café o té, esto también cuenta para tu ingesta de líquidos.

Otro error común es beber demasiada agua de una vez. Esto puede conducir a un fenómeno llamado "hiponatremia", donde el nivel de sodio en la sangre se vuelve demasiado bajo, lo que puede ser peligroso. Por lo tanto, es importante beber en pequeñas cantidades, regularmente a lo largo del día.

En lugar de centrarse en un número específico de vasos, es más relevante prestar atención a las señales de tu cuerpo. La sensación de sed es un indicador natural de que debes beber. También es esencial estar atento a los signos de deshidratación, como la piel seca, la fatiga o la boca pastosa.

No te dejes engañar por el mito de los 8 vasos. Tu cuerpo tiene necesidades específicas, y es más prudente escucharlas para lograr una mejor hidratación.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Muy útil la información sobre el agua

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lola Aguilar Martínez de Carneros18/3/25, 11:39

      Creo que nuestro cuerpo es sabio y nos dice que debemos comer cuando sentimos hambre y lo mismo con el agua y la sed. Creo que es una moda y que antes o después empezarán a decir que tanta agua tiene sus contraindicaciones.

      Eliminar
    2. Lola Aguilar Martínez de Carneros18/3/25, 11:45

      Creo que nuestro cuerpo es sabio y lo mismo que debemos comer cuando sentimos hambre, deberíamos beber cuando sentimos sed. Demasiada agua puede ser contraindicado. Creo que es una moda que con el tiempo desaparecerá por ser incoherente.

      Eliminar
    3. Durante el día desayunamos y merendamos líquidos. La comida contiene agua. Se bebe cerveza, vino u otras bebidas. Todo eso contiene agua. Lo fundamental es no aguantar la sed y listo.

      Eliminar
    4. Y qué pasa cuando toca hacer imagen de abdomen te dicen que vejiga debes llenarla en muy poco tiempo.

      Eliminar
    5. Tu peso en libras lo divides por 16 y te da el número de vaso a tomar

      Eliminar
  2. Me gusta este artículo. Gracias

    ResponderEliminar
  3. Un médico me aconsejo beber todo el día agua....mal consejo.

    ResponderEliminar
  4. esclarecimiento muy útil.Gracias

    ResponderEliminar
  5. Muy de acuerdo, nuestro cuerpo es inteligente y sabe que y cuando necesita las cosas. Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Totalmente de acuerdo. Es como los 10.000 o 6000 pasos al día. Si tienes artrosis no creo que sea bueno...en fin. Quien quiera entender que entienda

    ResponderEliminar
  7. Yo digo que a veces ,lo que hacen confundir unos dicen una cosa y otros dicen otra yo llevo la vida sin pararle mucho a comentarios y opiniones ,me cuido ,ejército y ya voy para los 64 y una geba de 31.

    ResponderEliminar
  8. Muy util su comentario. A veces nos imponemos unas normas sin pensar en su sentido, utilidad y posibilidades. Lo tendre en cuenta. Suelo ser persona que no he necesitado beber agua con frecuencia. Solo cuando lo necesito o segun la actividad que haga.

    ResponderEliminar
  9. Estoy totalmente de acuerdo con el mito de los 8 vasos diarios de agua que tanto pregonan y publican por diversos medios, pero la verdad nunca me he creído ese cuento.

    Tengo 72 años y me siento muy bien de salud y para decir verdad tomo poco agua sola, pero la consumo combinada con otros productos que forman parte de mi alimentación, estimando que haciendo sumas eso daria mínimo 6 vasos al día.

    Finalmente muchas gracias por este artículo del mito de los 8 vasos diarios, que me deja más tranquilo con mi conciencia, en especial para no creer en todo lo que se dice y que a veces mucha gente sigue ciegamente, sin cuestionarse nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto dicen los médicos que en la edad madura no tomamos el agua requerido debido a que no sentimos sed por eso hay que tomar a intervalos regulares agua para superar lo que nos dice nuestro cuerpo...

      Eliminar
  10. Es bueno aprender de todo, incluso las cosas más sencillas

    ResponderEliminar
  11. I've been in hospital last year with my sodium so low that I could have died. I was drinking 3 litres per day (my weight is 52kgs) and ate with almost no salt. I was trying to do right by drinking a lot of water and ended up in Hospital. Now I add some salt to the salads and drink 2 lts per day. Sofar so good.

    ResponderEliminar
  12. El agua si es importante tomarla y no esperar a estar deshidratado para tomarla.Es como decir que debo esperar a que el auto encienda el testigo de recalentado para apagar el motor y echarle agua.La cerveza es diuretica y deshidrata,igual que el cafe.Se recomienda tomar maximo 2 litros al dia y eso es verdad y comprobado.Lo que si no se debe hacer es tomarla de una vez sino en el transcurso del dia,y es malo tomar agua en exceso.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo8/9/25, 2:29

    Nuestro cuerpo nos avisa cuando quieres ir al baño cuando tienes hambre y cuando tienes sed tambien cuando nesecitas sexo total todos tenemos un cuerpo inteligente

    ResponderEliminar
  14. Es cierto. Los médicos recomiendan 8 vasos de agua pero ellos no lo hacen.
    Durante su trabajo no pueden porque no les da el tiempo o tienen que tener un inodoro a su lado.
    Cuando vuelven a sus casas los 8 vasos deben tomar de golpe.
    Es, haz lo que yo digo, más no lo que yo hago.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...