Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Análisis estratégico: la verdadera estrategia de disuasión de EE. UU. en el Estrecho de Taiwán

¡PODER NAVAL! La estrategia real de EE. UU. para defender Taiwán: submarinos SSGN y 600 misiles Tomahawk furtivos. 

La premisa de que Estados Unidos perdería hasta cuatro portaaviones y 900 aviones al intentar defender a Taiwán de una invasión china es altamente engañosa y refleja una visión desactualizada de la guerra moderna. La pregunta de si "vale la pena la humillante derrota para un país que ni siquiera está en la OTAN" ignora la estrategia de disuasión real de EE. UU. 

Análisis estratégico: la verdadera estrategia de disuasión de EE. UU. en el Estrecho de Taiwán

El rol inesperado de la Fuerza Submarina

En un escenario de conflicto en el Estrecho de Taiwán, Estados Unidos no confiaría en sus portaaviones como primera línea de defensa. Estos buques son vulnerables a las modernas capacidades anti-acceso/negación de área (A2/AD) de China.

La verdadera fuerza de ataque que se utilizaría para neutralizar una flota de invasión provendría de los submarinos de misiles de crucero (SSGN) de la clase Ohio. Estos submarinos representan la cúspide de la capacidad de ataque furtivo estadounidense por varias razones:

  1. Indetectabilidad: Los submarinos pueden lanzar ataques desde una variedad de ubicaciones a miles de kilómetros de distancia, permaneciendo completamente ocultos y sumergidos. No existe una defensa efectiva contra estos activos furtivos.
  2. Poder de fuego masivo: Estados Unidos posee cuatro submarinos de la clase Ohio modificados a la configuración SSGN. Cada uno de estos submarinos está equipado para lanzar hasta 154 misiles de crucero Tomahawk.
  3. Capacidad de ataque: En conjunto, los cuatro SSGN pueden lanzar más de 600 misiles de crucero guiados con precisión a objetivos terrestres y marítimos a distancias superiores a los 1.600 kilómetros.

El misil Tomahawk: el destructor de flotas

Los misiles Tomahawk serían el arma elegida para destruir los barcos que intentaran invadir Taiwán. Su diseño les permite volar a una altitud de solo unos pocos metros sobre la superficie de las olas ('sea-skimming'). Esta característica hace que sean casi imposibles de detectar para los radares navales, que recogen demasiado "ruido" en la superficie del agua. Un ataque masivo y coordinado de misiles Tomahawk lanzados desde una posición indetectable podría diezmar rápidamente la flota de asalto.

La pregunta como propaganda

La insistencia en el papel de los portaaviones en este escenario bélico específico es estratégicamente irrelevante y, como se sugiere en el texto original, parece tener un tinte de propaganda. Al centrar el debate en los costosos y vulnerables portaaviones, se busca presentar una falsa imagen de debilidad y disuadir a la opinión pública del apoyo a la defensa de Taiwán.

La verdadera disuasión de Estados Unidos en el Pacífico reside en su capacidad de respuesta asimétrica y furtiva, donde la pérdida de grandes plataformas no es necesaria para lograr la superioridad de ataque. La pregunta real no es sobre la humillación, sino sobre la inevitabilidad de un castigo militar masivo e indetectable. Ver Las 20 leyes de la astucia

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...