¡PODER NAVAL! La estrategia real de EE. UU. para defender Taiwán: submarinos SSGN y 600 misiles Tomahawk furtivos.
La premisa de que Estados Unidos perdería hasta cuatro portaaviones y 900 aviones al intentar defender a Taiwán de una invasión china es altamente engañosa y refleja una visión desactualizada de la guerra moderna. La pregunta de si "vale la pena la humillante derrota para un país que ni siquiera está en la OTAN" ignora la estrategia de disuasión real de EE. UU.
El rol inesperado de la Fuerza Submarina
En un escenario de conflicto en el Estrecho de Taiwán, Estados Unidos no confiaría en sus portaaviones como primera línea de
defensa. Estos buques son vulnerables a las modernas capacidades
anti-acceso/negación de área (A2/AD) de China.
La verdadera fuerza de ataque que se utilizaría para neutralizar una flota de invasión provendría de los submarinos de misiles de crucero (SSGN) de la clase Ohio.
Estos submarinos representan la cúspide de la capacidad de ataque furtivo
estadounidense por varias razones:
- Indetectabilidad: Los submarinos pueden lanzar ataques desde una variedad de ubicaciones a miles de kilómetros de distancia, permaneciendo completamente ocultos y sumergidos. No existe una defensa efectiva contra estos activos furtivos.
- Poder de fuego masivo: Estados Unidos posee cuatro submarinos de la clase Ohio modificados a la configuración SSGN. Cada uno de estos submarinos está equipado para lanzar hasta 154 misiles de crucero Tomahawk.
- Capacidad de ataque: En conjunto, los cuatro SSGN pueden lanzar más de 600 misiles de crucero guiados con precisión a objetivos terrestres y marítimos a distancias superiores a los 1.600 kilómetros.
El misil Tomahawk: el destructor de flotas
Los misiles Tomahawk serían el arma elegida para destruir los barcos que intentaran invadir Taiwán. Su
diseño les permite volar a una altitud de solo unos pocos metros sobre la
superficie de las olas ('sea-skimming').
Esta característica hace que sean casi imposibles de detectar
para los radares navales, que recogen demasiado "ruido" en la
superficie del agua. Un ataque masivo y coordinado de misiles Tomahawk lanzados
desde una posición indetectable podría diezmar rápidamente la flota de asalto.
La pregunta como propaganda
La insistencia en el papel de los portaaviones en este escenario
bélico específico es estratégicamente irrelevante y,
como se sugiere en el texto original, parece tener un tinte de propaganda. Al centrar el debate en los costosos y
vulnerables portaaviones, se busca presentar una falsa imagen de debilidad y
disuadir a la opinión pública del apoyo a la defensa de Taiwán.
La verdadera disuasión de Estados Unidos en el Pacífico
reside en su capacidad de respuesta asimétrica
y furtiva, donde la pérdida de grandes plataformas no es
necesaria para lograr la superioridad de ataque. La pregunta real no es sobre
la humillación, sino sobre la inevitabilidad de un
castigo militar masivo e indetectable.
Y tú, ¿qué
opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario