Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aranceles

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Los objetivos de Trump con sus aranceles y su guerra comercial: ¿tendrá éxito?

El presidente Donald Trump ha intensificado su política de tarifas comerciales en 2025, con el objetivo de consolidar su visión proteccionista de "America First". Estas medidas buscan proteger la industria estadounidense, reducir el déficit comercial, ejercer presión diplomática sobre otros países y reforzar la seguridad nacional. Sin embargo, su éxito es objeto de debate, ya que los impactos económicos y estratégicos son complejos y contradictorios. Objetivos principales Proteger la industria estadounidense Trump pretende revitalizar sectores como la siderurgia, el automóvil y la manufactura mediante tarifas que encarecen los productos importados. Esto busca fomentar el consumo de bienes "made in USA" y atraer empleos industriales al país. En 2025, se han impuesto tarifas del 25 % sobre automóviles y componentes importados, lo que ha llevado a algunas empresas extranjeras a aumentar su producción en Estados Unidos. Reducir el déficit comercial Las tarifas buscan di...

El boomerang arancelario y MERCOSUR

La alternativa de Mercosur a EEUU es la más interesante y conveniente para Europa. La reciente tormenta arancelaria desatada por el presidente norteamericano Donald Trump ha generado una situación sin precedentes que podría sembrar el caos en las economías y el comercio global. Trump ha impuesto aranceles que van desde un mínimo del 10% a las exportaciones de países amigos, hasta un máximo del 34% a China. Esta medida proteccionista recuerda a la Ley Smoot-Hawley de 1930, que contribuyó a la contracción del comercio global durante la Gran Depresión. La imposición arbitraria de aranceles suele provocar un efecto boomerang. Aunque Trump pretende reducir los impuestos para los estadounidenses con los ingresos arancelarios, esto podría llevar a un aumento de la inflación debido al encarecimiento de las importaciones. Este incremento en los precios podría superar la rebaja fiscal, resultando en un empobrecimiento general y posibles desabastecimientos de bienes esenciales. Además, los países...

¿De dónde viene la obsesión de Trump por los aranceles?

La política arancelaria de Donald Trump, que ha desencadenado tensiones económicas globales, tiene un origen claro: Peter Navarro, su principal asesor económico en comercio. Este economista de 75 años, graduado de Harvard y autor de libros polémicos como Death By China , es el arquitecto detrás de la estrategia proteccionista que busca reposicionar a Estados Unidos en el comercio mundial. Sin embargo, sus métodos y teorías han generado controversia y dudas sobre su impacto real. EL ASCENSO DE PETER NAVARRO Peter Navarro llegó al círculo cercano de Trump de una manera peculiar. Durante la campaña presidencial de 2016, Jared Kushner, yerno de Trump, buscó un asesor económico revisando libros en Amazon. Se sintió atraído por Death By China , un libro que critica duramente las políticas comerciales chinas y que encajaba con la retórica anti-China de Trump. Así fue como Navarro se convirtió en una figura clave en la Casa Blanca. Desde entonces, Navarro ha sido el defensor más ferviente de l...

El espectáculo de los nuevos aranceles

Casa Blanca: Trump declara la "guerra comercial mundial" en un gran espectáculo En un acto cargado de simbolismo, el presidente Donald Trump ha proclamado el "Día de la Liberación Americana" este 2 de abril de 2025, anunciando una serie de medidas arancelarias sin precedentes desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. Este movimiento marca una escalada significativa en la política comercial de Estados Unidos, con implicaciones globales de gran alcance. Trump ha presentado un plan de aranceles recíprocos que incluye una tasa mínima del 10% sobre todas las importaciones, con tarifas específicas más altas para ciertos socios comerciales. China se enfrenta al arancel más alto, con un 34%, seguida por Japón con un 24% y la Unión Europea con un 20%. El Reino Unido, por su parte, se mantiene en el mínimo del 10%. Además, se ha implementado un impuesto del 25% sobre los SIGUE LEYENDO…