Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Dulces fiestas

En España, respecto al cannabis, la Ley no castiga al que lo consume, pero si al que trafica. Como no se vende en los estancos, digo yo que la compraran al traficante (presunto delincuente). 

Azúcar en refrescos
Y creo que en Derecho, conocer un delito y no denunciarlo, en encubrimiento. Y también es delito. Por lo que se deduce, que en buena lógica, o los camellos deberían legalizarse o los consumidores ser considerados delincuentes. Lo mismo ocurre con todo tipo de drogas de diseño.

De vez en cuando, se da un golpe a algún traficante, se saca por TV, y ya hemos cumplido, todos contentos.

¿O tal vez interesa al PODER (con mayúsculas) que el pueblo esté moderadamente drogado? La oferta es amplia: alcohol, tabaco (aunque ahora esté en horas bajas), hachís, drogas de diseño, opiáceos, televisión, fútbol, consumo compulsivo...

Y azúcar + grasas. Porque en EE.UU. Funciona y aquí también.. Casi no hay movilizaciones populares, los obesos y muy obesos son blanco fácil de la policía antidisturbios. Los hambrientos son mas peligrosos.

Pero el azúcar tiene otros efectos: apatía o agresividad, en según que dosis, síndrome de abstinencia si se abandona, adición, obesidad. En una cárcel de EE.UU. se suprimió todo rastro de azúcar en la dieta. Disminuyeron los problemas de orden de forma drástica. ¿Entienden la violencia endémica de EE.UU.? ¿Y la cada vez mas violenta juventud adicta al azúcar?

¿Sabe la cantidad de azúcar que lleva un refresco? ¿Y la bollería industrial mezclada con las peores grasas? ¿Y las chucherías que a todas horas comen los niños?

Sin embargo, NOS DICEN que el azúcar refinado es necesario para el organismo. Pero no explican cómo se las ha arreglado la Humanidad durante siglos para sobrevivir sin un componente necesario en su dieta.

¿No se lo creen? Investiguen y verán.
http://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2005/307/1123760217.html

Y hay mas...

Felices fiestas y disfruten del turrón.

Comentarios

  1. hola, aunque cambió de dirección, interesante esto de la canabis y demases, aqui, en mi pais, es ilegal todo, consumirla, portarla, algunas veces consumo, jamás he comprado , siempre hay algun amigo q la comparte y cuando mis cercanos estaban con los dolores del cancer la compartí con ellos como medida terapeutica, no prescrita medicamente por supuesto, pero bien q les hizo.
    gracias por sus recmendaciones acerca de la pasión
    saluditos

    ResponderEliminar
  2. Respecto a eso, si que tienes muchisima razón, yo hace 1 año sé y estoy conciente, por ejemplo, del daño de la Coc Cola en los huesos, la conducta y la vista. De hecho ya no la tomo, y cuando tomo algo, tomo un refresco de Naranja (Fanta es el nombre como se vende aquí en mi país, Chile).

    Gran parte del comportamiento humano del hombre globalizado esta manipulado y nos dicen desde todos lados que es bueno, que serás más bonito, que serás mejor que otros.

    Y en realidad es justamente una hipnosis bajo efectos de una realidad que "quiere" pasar rapido y no permite paradas en ninguna parte para observar lo bonito e importante de la vida, y que justamente está al detenerse, lo que realmente te hace feliz, las cosas simples.

    Gracias por tu comentario. Leyendo el libro acerca de las estrategias. Un gusto. Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Nunca debieron de prohibir el cananis, porque de todo lo que hay en este mundo es de lo mejor.
    No se porque se nos ha dado por copiar a los americanos..bueno, a lo mejor es para jugar a "quien lo hace peor"

    ResponderEliminar
  4. Saludos desde Ecuador. Si bien no le hago a las drogas, el cannabis deberia ser legalizado, no es tan dañino que la cocaina. En fin el imperio norteamericano es el más hipocrita y cruel.

    Gracias por la visita

    ResponderEliminar
  5. Que interesante post....
    yo no fumo..
    en mi vida he fumado...
    sin embargo una vez mi hija sembro unas semillllitas de marihuana en mi terraza...
    la plata se pueso enorme y preciosa...
    luego dalio maria de buena calidad...y reparti un pokito entre familiares y conocidos....
    me kede con una pokita...mi fisio me la recomendo en infusion cuando me da la contractura del cuello...como relajante muscular natural y sin contraindicaciones...no como los farmacos...
    soy traficante?...creo k no...
    me parece absurdo esta ley...no la entiendo...
    si es legal el tabaco...deberia de legalizarse esto tambien...
    y ya te digo k no soy fumadora...ni jamas lo he sido........

    en fin....
    es mi opinion....

    ResponderEliminar
  6. A pesar de todo, consumir azúcar es rico. Y lo mismo opino del consumo de otras drogas, en tanto no se le haga daño a nadie más.

    Pongo un ejemplo: En Chile, país donde nací y he vivido toda mi vida la prostitución es legal, pero ofrecerla, promoverla, situarla, propagantearla, etc es ilegal. no tiene sentido, ¿o sí?

    Mi recomendación frente a este ema ideosincrásico es que lea 1984, libro que me encantó y nunca dejará de fascinarme.

    Leí su post. AHora no es el momento, pero en cuando pueda, observaré bien este blog y los links que en el mío dejó.

    Gracias por el tiempo

    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...