El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
Dicen que si no votas no puedes opinar.
Pero si que puedes (y debes) pagar impuestos. Y aguantar en todos los medios de comunicación las bobadas que dicen los políticos mientras nos “gestionan” nuestras vidas. No se preocupe, ninguna ley le prohíbe opinar si no vota. Así que si alguien se lo dice, sonría y no discuta: es una mente simple con la que discutir es perder el tiempo y no aprender nada.
En España la abstención puede ser entre un 30-50%. En otros países que usan este truco (todos los que se autodenominan democracias y montan periódicamente “elecciones espectáculo”), la abstención puede rebasar el 50%. Por lógica, estos escaños deberían estar vacíos puesto que nadie los votó. Nos ahorraríamos mucho dinero y soportar a mucho impresentable. Y por supuesto, para gobernar, deberían obtener la mitad de las escaños de TODA la Cámara (esté llena o semivacía).
Según este supuesto, no se hubiera formado ningún Gobierno. O tal vez sí. A lo mejor estas condiciones – lógicas y sensatas- obligarían a estos magníficos líderes que tenemos en todos los países a hacer POLÍTICA, no este sucedáneo de ”política”. Y, de esta manera, hacer participar a la ciudadanía en el manejo de sus asuntos, que es de lo que se trata.
No se haga ilusiones, esta idea no se materializará en corto plazo.
Además, ¿de dónde ha sacado la ridícula idea que los políticos están para servir al pueblo?
![]() |
Votación |
En España la abstención puede ser entre un 30-50%. En otros países que usan este truco (todos los que se autodenominan democracias y montan periódicamente “elecciones espectáculo”), la abstención puede rebasar el 50%. Por lógica, estos escaños deberían estar vacíos puesto que nadie los votó. Nos ahorraríamos mucho dinero y soportar a mucho impresentable. Y por supuesto, para gobernar, deberían obtener la mitad de las escaños de TODA la Cámara (esté llena o semivacía).
Según este supuesto, no se hubiera formado ningún Gobierno. O tal vez sí. A lo mejor estas condiciones – lógicas y sensatas- obligarían a estos magníficos líderes que tenemos en todos los países a hacer POLÍTICA, no este sucedáneo de ”política”. Y, de esta manera, hacer participar a la ciudadanía en el manejo de sus asuntos, que es de lo que se trata.
No se haga ilusiones, esta idea no se materializará en corto plazo.
Además, ¿de dónde ha sacado la ridícula idea que los políticos están para servir al pueblo?
Creo que cuando el político comparte las necesidades y deseos del "pueblo", o sea, de la gente más golpeada por el sistema, su compromiso lo encuentra con ellos, como mi papá (y no es proselitismo, vives en España!), pero las diferencias entre las posibilidades económicas entre los políticos de carrera y los comprometidos con la gente, hacen de nuestro trabajo algo agotador. Ellos tienen toda la estructura y todo el dinero; nosotros sólo la buena voluntad, la preparación intelectual y la conciencia suficiente para no callar.
ResponderEliminarSaludos otra vez. Seguiré echando un vistazo a tu blog.