Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Indios y hospitales


Hospital
Hospital

En el Siglo XIX, preguntado un indio de las praderas por un pastor protestante de porqué no quería ser curado en un hospital, le respondió que no se le ocurriría entrar a un lugar donde los rostros pálidos entran enfermos y salen en cajas de pino. 


En el S. XXI, el concepto de  hospital me desconcierta. En cualquier hospital hacen virguerías en cuanto a cirugía. Es asombroso lo que se ha adelantado en este campo, tanto que me asalta la duda de si se está aplicando el refrán de “a quien sólo tiene un martillo, todo le parecen clavos”. De todas formas, me descubro ante estos avances.

Creo que un hospital, aún así, no todo debe ser rajar, hacer bricolaje de “pata negra” y cerrar. Sólo en uno de los Hospitales que últimamente he visitado se podía abrir la ventana. ¿Por qué les cuento esto de la ventana? Hace poco, visitando a un paciente, éste sufría de retención de gases y de lo que no eran gases. El caso es que le solucionaron el problema. Mediante un tubo, claro. En estos sitios, como pongas mala cara, te ponen un tubo por cada orificio corporal, por si acaso. Ya saben: “Fulano está entubado, pobrecito”. El caso es que como consecuencia del remedio introducido por la puerta trasera, la atmosfera se podía cortar; y claro, la ventana no se podía abrir, pues carecía de manivela. Preguntamos al personal sanitario si la podían abrir, y decían que la llave sólo la tenía la señora de la limpieza y que las ventanas estaban condenadas para evitar suicidios. Al día siguiente, nos hicimos con una llave inglesa y logramos abrir la ventana para evitar que el paciente (y personal cercano) se suicidara en sus propios gases. También recuerdo que en muchos hoteles ocurre lo mismo, y que en algunos existen ventanas anti-suicidios que si que se pueden abrir. 

Hospital
Hospital
Alucino de cómo en un lugar donde se debe curar no se renueve el aire de forma natural, porque hablar del aire acondicionado daría para otro post. Conozco muchos ancianos que entran con una dolencia al hospital y salen listos de papeles con otra enfermedad contraída allí. Hace unos años me realizaron una pequeña operación y lo último que le dije al anestesista antes de dormirme era que a ver si limpiaban la salida del aire acondicionado del quirófano, que se veía bastante negra.

Da que pensar. Parece que nos hemos olvidado que el aire puro, el sol y el ayuno curan lo suyo. Tal vez el indio tenía cierta razón…







Comentarios

  1. Nunca se sabe con que intenciones hacen eso de no renovar el aire para que la gente se contagie mejor... Sobre todo si son hospitales públicos. Yo soy muy mal pensado y pienso que si el paciente la espicha, menos trabajo para el personal, que son funcionarios o contratados laborales de la Administración y cobran igual. Je, je.

    ResponderEliminar
  2. Si se renueva el aire de los hospitales, solo que a veces se tarda un poco. Por ejemplo ahora, con el cambio de estación, aun funciona la calefacción....

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Anónimo3/8/10, 6:30

    Cierto de tan cierto, a una amiga leoperaron su viejita del estomago, salio bin pero a la semana muriò, (se complico) dijeron, estaban construyendo dentro de la "Clinica", quien garantiza la vida aun cobrando millones? y vi con mis ojos como los cubanos operan a gente formando colas (filas) mi amiga duro 3 meses infectada y se salvo de milagro, la revolucion es buenisima para los que adolecen de entendimiento.

    ResponderEliminar
  4. Poner ventanas antisuicidio en Hospitales, es reconocer que están maltratando y haciendo sufrir a la gente en ellos, hasta límites que no podemos ni imaginar, y la eutanasia y el suicidio asistido no les conviene que sea aprobado, porque son las personas muy enfermas las que más beneficio les dán.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres q...

La cámara que desnudaba a la gente

En 1998, el impactante descubrimiento de un cliente obligó a Sony a retirar del mercado más de 700.000 videocámaras. Sony ha lanzado una nueva videocámara que promociona las capacidades de "rayos X" de la cámara, junto con visión nocturna y tecnología infrarroja para capturar video en la oscuridad. Suena como una idea bastante comercial, ¿verdad?  Ver Lo que nunca te enseñaron Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado. Al disparar con esta cámara durante el día, la capacidad "NightShot" era un poco inapropiada. Se dio cuenta de que al grabar en video a las mujeres, ya sea que estuvieran vestidas o con un traje de baño, parecían casi desnudas. Los reporteros de ABC dicen que se encontraron fotos de mujeres que parecían casi desnudas, cuando en realidad estaban vestidas, en al menos 12 sitios web. Esto es terrible, creo que a cualquiera le parecería extremadamente irrespetuoso. Nadie quiere salir a la calle y que alguien le mire debajo de la ropa. Ningún tr...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal.  Ver Cómo ser el mejor amante —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi ...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas. Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución buscaba equilibrar la necesidad de luz natural con la de mantener el calor en el interior, aunque sacrificando la visibilidad y la claridad. El vidrio, considerado un material costos...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...