Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La Iglesia de la Mentálica y el Poder de la Mente

Poder de la Mente
Poder de la Mente
Cualquier Iglesia o secta tiene dos facetas muy interesantes para aumentar su poder: 1/ captar o reclutar adeptos y 2/ que éstos se conviertan en reclutadores, una vez adaptada su mente.

De hecho muchas marcas comerciales también funcionan así.  Es una forma de marketing viral

Ahora se ha dado una vuelta más de tuerca.  ¿Conoce Ud. la Iglesia de la Mentálica? Seguro que no. O mas bien, que aun no, mejor dicho, porque cuando la conozca podría ser demasiado tarde. Y acabará conociéndola, Usted o alguno de sus familiares. 

Lavado de cerebro
Lavado de
cerebro
Surgió en Filipinas y no se tienen por religión exclusiva, dicen que se puede mantener la religión que se profese (por lo menos, al principio). Su forma de propagarse es muy curiosa, simple y endemoniadamente eficaz. Han estudiado a fondo la mente humana, en particular lo relacionado con hipnosis, sugestión, persuasión, técnicas agresivas de venta y programación neurolingüística. Y han dado con la fórmula.  Explicado muy esquemáticamente, cada uno de sus miembros sabe perfectamente qué palabras exactas debe recitar para que el que las escuche se convierta en miembro de la secta. Una vez formuladas, el nuevo adepto aprende a su vez esta misma letanía con la que captará nuevos acólitos. Cuando ya se es miembro de ésta, se profundizan las sugestiones y si la persona tiene cualidades puede ascender y hasta aprender nuevas habilidades mentales. 

Naturalmente, no siempre estas palabras hacen efecto en las personas que lo escuchan logrando sugestionarlas. Su tasa de efectividad es “sólo de un 12%”. Pero con esta tasa, y la forma de propagarse, pronto todo el 12% de la población mundial pertenecerá a esta Secta. Y lo que es más preocupante, su letanía no convence, pero hace simpatizante a otro 28% de los que la reciben.

Sectas
Sectas
¿Qué objetivos tiene esta iglesia? Aparentemente, elevar el nivel de conciencia de la humanidad. ¿Pide dinero? Por supuesto, pero menos que otras Iglesias oficiales, sólo el 1% de los ingresos, trabajan con grandes números y saben que con semejante cantidad de futuros fieles, su poder económico está asegurado. De momento, como están usando este capital en obras de interés social, es muy popular en barrios marginales, pero se está infiltrando en todas las capas de la población y todos los estamentos, incluida la Iglesia Católica, que en Filipinas es muy poderosa.

Si quiere investigar este fenómeno en Internet, perderá el tiempo, no lo encontrará. Por la sencilla razón de que me lo acabo de inventar.  Esta Iglesia no existe. Por ahora.

Y si usted quiere difundir esta información como diversión y omitiendo estas últimas líneas, tal vez propague otro virus, tal vez alguien desarrolle una Iglesia similar y tal vez cambie el mundo al conocer esta idea. Lo que no sabemos es cómo puede cambiar. De Usted depende hacer el experimento o no hacerlo.


Comentarios

  1. interesante el argumento.

    ResponderEliminar
  2. Me lo creí hasta el final Carolus ;D
    Sin embargo viéndolo de esa forma, hasta me pongo en ello.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Más que considerarlo una diversión, creo yo que estamos ante una buena propuesta publicitaria. Este mensaje cala en el insight de cada persona, moviendo sus emociones hacia la incertidumbre de una nueva religión o hacia una nueva creencia que adoptar.
    Alfredo

    ResponderEliminar
  4. Se parecia a la estrategia del Nuevo Orden Mundial

    ResponderEliminar
  5. Lo estan biendo desde un punto muy generico y habalr asi es muy delicado dependiendo a quien te dirijas.
    Soy evangelico ya casi 4 años y puedo dar testimonio de vida que si queremos atacar a una iglesia diciendo que se ahcen ricos pidiendo dinero logicamente se ve mal ante los ojos de la humanidad, pero si conoces mas profundamente como funciona , viviendo cual e sel proposito encontraras que todo ese dinero que recauda es destinado a poder ayudar a muchas personas que neceistan
    te invito que visites una iglesia y puedas almenos aprticipar 4 domingos y preguntar a los congregantes y sentiras que otra opinion sin cmabiar tus principios

    ResponderEliminar
  6. De hecho si existe y con muchos nombres, P.Ej G12 o algo así

    ResponderEliminar
  7. Para nada he mencionado a la Iglesia Evangélica ni le he pedido explicaciones sobre a qué destina el dinero recaudado.

    "Excusatio non petita, acusatio manifiesta".

    Agradezco la invitación que me hace, pero lamento declinarla porque tendría que visitar a todo tipo de Iglesias y cultos para ser ecuánime y poder elegir qué Iglesia cuidará de mi alma y cuanto dinero me van a pedir a cambio.

    Claro, que si está vacante alguna plaza de obispo o mayor graduación, tal vez me interese... (con buen sueldo y coche oficial, por supuesto).

    Y si alguien sabe de alguna iglesia de la competencia que también haya plazas vacantes por acceso directo mínimo, de arzobispo) ruego me lo diga. Para seguir de ovejita, me quedo como estoy.

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. El poder de las iglesias o sectas religiosas se sostienen en la baja autoestima de la gente, que necesitan creer en algo superior porque por ellos mismos no serían capaces de luchar y alcanzar logros para su propio bienestar y de sus familias. Pero, ya se está dando una mayor competencia entre las iglesias o sectas religiosas, entonce he allí el detalle, deben aplicar "estrategias de marketing", para no perder su grupo objetivo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Vaya descubrimiento. Esta secta ya existe, se llaman los hinchas del fútbol: corean slogans, se contagian, etc.

    ResponderEliminar
  10. La evidencia de que esto no sólo existe y se practica está justo en el rostro de adeptos que nos son conocidos, de antes y después de, y las tecnicas utilizadas también son de sobra conocidas no desde el nazismo sino desde la antigüedad remota.

    Por lo pronto tal vez debamos de encontrar la paja del propio y veremos al detalle, no las aplicaciones súbitas sino el trabajo fecundo de las eras, en amigos, familiares y vecinos...

    ResponderEliminar
  11. El argumento de la baja autoestima para explicar la religiosidad de las gentes es más viejo que el TBO.

    Cuando la puta expectativa es morir como un animal más, lo lógico es que la autoestima media tienda a sublimar su existencia.

    Asín que, nada de baja.

    EQM

    ResponderEliminar
  12. No se, no se, no se, nosensenosenose, alguien puede sacarme de aquí la espiral me dejo jodido.
    saquenme saquenmesaquenmesaquenmesaquenmesaquenmesaquenme.
    jajaaj. Tienen un peligro!!!.

    ResponderEliminar
  13. el que lo escribió, tiene la cajita mágica de la entretención, supo llevarnos hasta el final... casi que me voncence para aportar mi cuota diézmica.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres q...

La cámara que desnudaba a la gente

En 1998, el impactante descubrimiento de un cliente obligó a Sony a retirar del mercado más de 700.000 videocámaras. Sony ha lanzado una nueva videocámara que promociona las capacidades de "rayos X" de la cámara, junto con visión nocturna y tecnología infrarroja para capturar video en la oscuridad. Suena como una idea bastante comercial, ¿verdad?  Ver Lo que nunca te enseñaron Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado. Al disparar con esta cámara durante el día, la capacidad "NightShot" era un poco inapropiada. Se dio cuenta de que al grabar en video a las mujeres, ya sea que estuvieran vestidas o con un traje de baño, parecían casi desnudas. Los reporteros de ABC dicen que se encontraron fotos de mujeres que parecían casi desnudas, cuando en realidad estaban vestidas, en al menos 12 sitios web. Esto es terrible, creo que a cualquiera le parecería extremadamente irrespetuoso. Nadie quiere salir a la calle y que alguien le mire debajo de la ropa. Ningún tr...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal.  Ver Cómo ser el mejor amante —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi ...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas. Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución buscaba equilibrar la necesidad de luz natural con la de mantener el calor en el interior, aunque sacrificando la visibilidad y la claridad. El vidrio, considerado un material costos...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...