Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
En antiguos textos chinos aparece una fórmula sanitaria muy curiosa. Las familias pagaban al médico para que les mantuviese sanos y cuando caían enfermos era el facultativo el que corría con los gastos de su curación.
![]() |
| Cuídate, tú diriges tu salud |
Sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena y del médico cuando estamos mal (o peor). No soy profesional de la sanidad, pero creo que en sistema sanitario español y por extensión occidental hay un fallo de base: pensamos que el paciente no es responsable, el sistema lo hace todo.
Podemos llevar una dieta enloquecida, fumar más que el sindicato de carreteros, beber mas que los peces en el río (que beben, y beben y vuelven a beber) movernos y hacer menos ejercicio que una seta, estar mas estresados que Satanás en una Iglesia y luego extrañarnos de que contraigamos enfermedades. Cuando el médico actúa, a veces ya es tarde; y en otras ocasiones, sólo puede arreglar los desperfectos. Tras repetir los atentados a nuestra salud, muy extrañados por recaer, le volvemos a visitar y hasta le hacemos culpable.
Ni todo se arregla con pastillas o con bisturí, ni es el camino correcto. Es de sabios atajar los males antes de que aparezcan y esa responsabilidad le corresponde a Usted. Conozco personas que cuidan más su coche o su vestuario que a su cuerpo. Usted verá lo que hace. Estamos acostumbrados a pasar la responsabilidad de nuestros errores a otros, también en temas de salud. Por supuesto, el sistema cuidará (¿por cuánto tiempo?) de Usted e irá parcheando su salud, pero quedará tocado. En descargo de todos, también reconozco que no se enseña higiene y salud preventiva a la población.
¿Cuándo se hizo el último reconocimiento médico? ¿Tiene alguna noción de verdad sobre alimentación? ¿Cree que sus hábitos son saludables? No le estoy incitando a ser hipocondríaco, sólo le sugiero que se haga responsable de su salud y de los que de Usted dependan.
Al fin y al cabo, este cuerpo que disfrutamos nos acompañará hasta la muerte.
También le puede interesar:
http://www.elartedelaestrategia.com/cerebro_alimentos_perjudiciales_para_la_mente.html
También le puede interesar:
http://www.elartedelaestrategia.com/cerebro_alimentos_perjudiciales_para_la_mente.html

Carolus:
ResponderEliminarNo interesante sino didáctico.
La mejor medicina es la prevención.
Desde hace mucho no la practicamos. Preferimos ir cuando enfermamos y a veces cuando ya es tarde...
Feliz Navidad Carolus.
Éxitos en el año nuevo.
Tu lo que quieres es que la gente viva mucho y arruinar al sistema de pensiones. Así no salimos de la crisis.
ResponderEliminar