Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
Lista de falacias lógicas que debe evitar toda persona consciente y reflexiva. Hay varias trampas que evitar para construir un razonamiento deductivo, que son conocidas como falacias.
![]() |
| Falacias |
En lenguaje cotidiano, nos referimos como falacias a varios tipos de creencias erróneas. Pero en la lógica, el término tiene un significado más preciso. Una falacia es un defecto técnico que hace que un razonamiento no sea válido o confiable. Nótese que se puede criticar más que solamente la confiabilidad de un razonamiento. Los razonamientos casi siempre son presentados con un propósito específico en mente. Y la intención del razonamiento también puede ser objeto de criticismo. Los razonamientos que contienen falacias son descritos como falaces. A veces parecen válidos y convincentes, a veces, solamente una inspección minuciosa revela el defecto lógico.
1. Falacia del Envenenamiento de las Fuentes (Argumentum ad Hominem).
Este error lógico se comete cuando se trata de desacreditar una fuente de evidencias incluso antes de considerar la evidencia misma.
2. Falacia Reductiva.
Este error lógico se comete cuando se trata de <> algo complejo a algo muy sencillo, afirmando que <>, concentrándose en un aspecto limitado del fenómeno global.
3. Falacia del Uso Indebido de la Autoridad (Argumentum ad Verecundiam).
Este error lógico se comete cuando se trata de utilizar a un experto para demostrar algo no relacionado con el campo de competencia del experto, o se cita a un experto en un tema como dando por supuesto que la opinión del experto es infalible.
4. Falacia Argumentum ad Populum.
Este error lógico se comete cuando se juega con los sentimientos populares, o se dice a los oyentes lo que éstos quieren oír.
5. Falacia del Uso Indebido de Términos Emocionales.
Este error lógico se comete cuando se emplean palabras que tienen la intención de ofuscar emocionalmente el tema tratado, no contribuyendo a una clara reflexión.
CONTINUA EN:

Algunos quisieran siempre las balas por urnas....Y prefirieran que no hubiese democracia...
ResponderEliminarSaludos
http://comosalirdelacrisis.jimdo.com
ResponderEliminar